Búsqueda

  • Abierta la convocatoria para los Campus Científicos de Verano 2015 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), con la colaboración de la Obra Social ‘la Caixa’, han abierto la convocatoria de la quinta edición de los Campus Científicos de Verano Noticia pública
  • Escuchar música en el móvil lleva a 1.100 millones de jóvenes al riesgo de perder audición Alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • Podemos hace "autocrítica" por el 'caso Monedero' La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, hizo este viernes "autocrítica" por la tardía reacción del partido ante las supuestas irregularidades financieras del 'número 3' de la formación, Juan Carlos Monedero, y reconoció que tanto Podemos como el propio Monedero tendrían que haber sido más "rápidos" a la hora de dar explicaciones sobre el trabajo de asesoría que realizó para gobiernos latinoamericanos Noticia pública
  • Los Premios Reina Letizia de Discapacidad crean una nueva categoría de 'Cultura Inclusiva' Los premios que convoca el Real Patronato sobre Discapacidad para reconocer labores continuadas llevadas a cabo en los campos de la prevención, la rehabilitación y la integración, la accesibilidad universal a municipios, la promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad y las tecnologías de la accesibilidad, pasarán a denominarse Reina Letizia en 2016 y contarán con una nueva categoría sobre 'Cultura Inclusiva' Noticia pública
  • La reina Sofía impulsa la neurociencia en Lisboa Doña Sofía visitó hoy en Lisboa la Fundación Champalimaud, institución portuguesa dedicada a la investigación biomédica avanzada. Acompañada por José Luis Nogueira, secretario de la Fundación Reina Sofía y Mª Ángeles Pérez, gerente de la Fundación Cien, el objetivo de la visita es la búsqueda de nuevas vías de investigación en neurodegeneración Noticia pública
  • Discapacidad. Expertos y representantes de la discapacidad advierten de la escasa eficacia de las leyes en este ámbito Expertos y representantes del sector de la discapacidad alertaron en una mesa de debate organizada por Fundación ONCE de que el avanzado marco normativo que España disfruta en materia de discapacidad puede terminar no siendo eficaz si tanto Administración como sociedad no se implican de forma más decidida en garantizar el cumplimiento del mismo Noticia pública
  • Venezuela. Opositores venezolanos denuncian que la factura de Monedero es "falsa" porque ALBA “no existe como banco” La Mesa de la Unidad Democrática Venezolana en Madrid acusó este viernes al 'número tres' de Podemos, Juan Carlos Monedero, de enseñar una “factura falsa” para justificar el cobro de 425.000 euros por parte de varios países latinoamericanos porque la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), entidad que supuestamente hizo el ingreso, “no existe como banco”, ya que es “una figura internacional de unión países latinoamericanos y de cooperación” Noticia pública
  • Mogherini y Margallo abogan por encontrar una solución que incluya a todas las partes en el conflicto de Libia La Alta Representante de Política Exterior de la UE y vicepresidenta de la Comisión, Federica Mogherini, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, abogaron este lunes por encontrar una solución, apadrinada por todos los países de la región y auspiciada por la Unión Europea y la ONU, al conflicto que se vive en Libia que incluya a todas las partes Noticia pública
  • Cruz Roja denuncia ataques continuos a sus voluntarios por el miedo al ébola en Guinea El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se mostró este jueves “profundamente preocupado” por la “violencia continua” perpetrada contra sus voluntarios que luchan contra el ébola en Guinea, uno de los países más afectados por la epidemia, debido al miedo y a la desconfianza asociados a la enfermedad Noticia pública
  • Unos 300.000 niños son reclutados como soldados en 18 países Alrededor de 300.000 niños son utilizados en guerras o conflictos armados en 18 países, siete de los cuales utilizan a las niñas como víctimas al adiestrarlas para la guerra o emplearlas como esclavas sexuales o para matrimonios forzados Noticia pública
  • Misiones Salesianas pide protección especial para los niños en conflictos Alrededor de 300.000 niños y niñas son utilizados en guerras de todo el mundo como soldados, denunció este miércoles Misiones Salesianas, “una cifra difícil de calcular, que no disminuye en tanto que los conflictos en el mundo tampoco lo hacen”, según explicó Ana Muñoz, portavoz de de la organización religiosa, que reclama a gobiernos y organismos internacionales protección especial para los menores en conflictos, con motivo del Día Internacional contra la Utilización de Niños Soldado, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Cinco ONG denuncian que 18 países siguen reclutando a niños soldado Un total de 18 países continúan reclutando a menores soldado y al menos siete de ellos utilizan a las niñas como víctimas al adiestrarlas para la guerra o emplearlas como esclavas sexuales o para matrimonios forzados, según afirmaron este miércoles Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children Noticia pública
  • Yihadismo. El Congreso de los Diputados inicia la tramitación del pacto contra el terrorismo yihadista El pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley en la que el Gobierno y el PSOE plasmaron su acuerdo contra el terrorismo yihadista, con lo que comienza la tramitación parlamentaria del texto Noticia pública
  • Yihadismo. PP y PSOE llaman sin éxito a la unidad parlamentaria frente al fanatismo El PP y el PSOE defendieron este martes en el pleno del Congreso de los Diputados la proposición de ley en la que se plasma su acuerdo contra el terrorismo yihadista apelando sin éxito a los demás grupos parlamentarios a sumarse a la unidad frente al fanatismo. Sin embargo, solo lo respaldaron quienes ya lo habían suscrito: UPN, Coalición Canaria y Foro Asturias Noticia pública
  • Beckham recaudará fondos para los niños en su 10º aniversario como embajador de Unicef El exfutbolista David Beckham recaudará fondos para los niños a través de la campaña ‘7’ (el número que llevaba en la espalda cuando jugaba en el Manchester United y la selección de Inglaterra) cuando cumple 10 años como Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Baleares forma a profesionales contra la mutilación genital femenina La directora del Instituto Balear de la Mujer (IBD), Isabel Llinàs, inauguró hoy la Jornada sobre Mutilación Genital Femenina organizada por este organismo con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero hacia esta agresión contra las mujeres Noticia pública
  • Médicos del Mundo considera clave el cambio de mentalidad en la lucha contra la ablación Médicos del Mundo considera que el cambio de mentalidad es clave para prevenir la mutilación genital femenina entre las hijas de familias de países de riesgo residentes en España Noticia pública
  • Tráfico. Proponen a la DGT que los ciclistas urbanos tengan ‘matrícula’ y seguro obligatorio Los ciclistas deberían llevar un número identificativo a modo de matrícula en el chaleco o en el casco y contar con un seguro obligatorio cuando circulen por las ciudades con el fin de garantizar la seguridad de todos los usuarios de las calles, especialmente de los peatones Noticia pública
  • Médicos del Mundo destaca que el cambio de mentalidad es clave en la lucha contra la ablación Médicos del Mundo afirmó este jueves que el cambio de mentalidad es clave para prevenir la mutilación genital femenina entre las hijas de familias de países de riesgo residentes en España Noticia pública
  • La mitad de los países ignoran el Holocausto en sus planes de estudio El Holocausto forma parte de los planes de estudio de educación Secundaria de cerca de la mitad de los países del mundo, en contextos y terminologías diferentes, en tanto que la otra mitad no incluyen referencias a esta etapa de la Historia Noticia pública
  • Convención PP. González: “No estamos para prometer el paraíso ni para ocultar nuestra vinculación con régimenes totalitarios” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, cargó este domingo contra Podemos al asegurar que el Partido Popular no está “para prometer el paraíso ni para asaltar el cielo”, ni tampoco, dijo, “para ocultar su vinculación con régimenes totalitarios” Noticia pública
  • Tercer sector. ONG aplauden que “por fin” se reconozca el voluntariado en cooperación La Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE) aplaudió este viernes el anteproyecto de ley del voluntariado que hoy presentó el Gobierno Noticia pública
  • Discapacidad. Famma trabajó en 2014 con más de 40 entidades en pro de la integración de personas con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) considera que 2014 fue para ella "muy positivo", ya que colaboró con más de 40 fundaciones, entidades y empresas para fomentar la integración de las personas con discapacidad Noticia pública
  • El 1% más rico tendrá más que el resto de la población mundial en 2016, según Oxfam La riqueza que poseen los 70 millones de personas más ricas del planeta (el 1% de la población) podría superar el año que viene a la que tienen conjuntamente los 7.000 millones de seres humanos restantes (el 99% de la población mundial), según el informe 'Tenerlo todo y querer más' que Oxfam Intermón hizo público este lunes, en vísperas de la reunión anual del Foro Económico de Davos. La ONG advierte de que si no se toman medidas para detener el vertiginoso incremento de la desigualdad, el 1% más rico tendrá en 2016 más del 50% de toda la riqueza del planeta, más que el 99% restante de la población Noticia pública
  • CSI-F reprocha a Alonso que todavía no se haya reunido con los sindicatos del sector sanitario La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) lamentó este miércoles que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, “haya obviado” a esta organización y al conjunto de sindicatos más representativos en el sector sanitario y “no haya tenido a bien mantener un encuentro institucional para abordar los asuntos tan graves” que afectan al Sistema Nacional de Salud Noticia pública