La Agencia Internacional de la Energía calcula que el barril de petróleo rondará los 113 dólares en 2035La Agencia Internacional de la Energía calcula, en su último informe anual, que dentro de 25 años el mundo consumirá unos 99 millones de barriles de petróleo al día, como consecuencia de la mayor demanda de los países no pertenecientes a la OCDE. Además, prevé que el precio del barril rondará los 113 dólares en ese año, frente a los poco más de 60 dólares de 2009
Madrid. La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento ofrece 60 cursos de formación con 900 plazasLa Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha abierto el plazo de inscripción para la nueva programación de cursos gratuitos. Durante todo el mes de noviembre se podrá solicitar una de las 900 plazas en los 60 cursos ofertados, que van dirigidos preferentemente a los parados, aunque también a los trabajadores que quieran ampliar su formación
Fundación Barredo y Mostotes entre los premiados por Endesa por su promoción inmobiliaria sostenibleLas oficinas bioclimáticas con frío solar de la Fundación Barredo, el Instituto Muncipal de Suelo de Mostoles, la guardería “La Font del Rieal” de Santa Eulalia de Ronçana, y la comunidad de propietarios Grupo A. Rojas de Zaragoza, han sido los galardonados por los Premios Endesa a la Promoción Inmobiliaria más Sostenible
RSC. Fundación Barredo y Mostotes entre los premiados por Endesa por su promoción inmobiliaria sostenibleLas oficinas bioclimáticas con frío solar de la Fundación Barredo, el Instituto Muncipal de Suelo de Mostoles, la guardería “La Font del Rieal” de Santa Eulalia de Ronçana, y la comunidad de propietarios Grupo A. Rojas de Zaragoza, han sido los galardonados por los Premios Endesa a la Promoción Inmobiliaria más Sostenible
IU exige al Gobierno que concrete las ayudas al carbón, frente a las "trabas" de las compañías eléctricasIzquierda Unida denunció este martes la falta de decisión del Gobierno y exigió "mayor concreción de las ayudas a las comarcas mineras y con el empleo que depende del carbón, frente a las trabas desplegadas por las grandes compañías eléctricas", que han recurrido el decreto del carbón ante el Tribunal Supremo y también han recurrido en Luxemburgo la autorización de Bruselas a la citada normativa
Industria, el ICO y la SEPI promueven un fondo de apoyo a las pymesEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) presentaron este martes el Fondo Pyme Expansión, aprobado e inscrito por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y constituido con 15 millones de euros
País Vasco. Unda propone "asociar la imagen de Euskadi a nuestra fortaleza industrial y tecnológica"El consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Bernabé Unda, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “en nuestras visitas al extranjero, Euskadi es el mejor aliado y además merece la pena ser visitado, ser saboreado”. "Tenemos que asociar la imagen de Euskadi a nuestra fortaleza industrial y tecnológica"
Zapatero reitera su apuesta por que el carbón autóctono tenga "una participación significativa” en el mix energéticoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy su preocupación por la situación que atraviesa el sector de la minería y reiteró el apoyo del Gobierno a “un sector tan importante en España”. Además, recordó que el Ejecutivo continúa trabajando para que la reserva de energía autóctona tenga “una participación significativa” en el mix energético nacional, al tiempo que se promoverán iniciativas “para garantizar un futuro mucho más allá de lo que es un reglamento” que permita dar ayudas al sector del carbón
RSC. 16 grandes empresas francesas se comprometen a reducir su consumo de energíaUn total de 16 grandes empresas francesas han anunciado su compromiso de reducir el consumo energético de sus centros de trabajo e instalaciones, con motivo de un acto celebrado en el Ministerio francés de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sostenible, informa una nota de prensa de dicha institución
La crisis de la energía fotovoltaica provoca la pérdida de 75.000 empleos desde 2008La crisis generada por las restricciones administrativas y regulatorias en el sector fotovoltaico ha provocado una pérdida de casi 75.000 empleos desde 2008 a septiembre de 2010, según una valoración realizada por Equipo Económico, con la colaboración de algunos expertos de la Universidad Rey Juan Carlos
Presupuestos. UGT denuncia que son un obstáculo para la recuperaciónUGT denunció este martes, tras analizar los PGE para 2011, que son un obstáculo para la recuperación económica y el empleo”, ya que “se centran en el único objetivo de reducir el déficit público”, en respuesta a las exigencias de Bruselas
Presupuestos. La política de industria y energía reduce sus recursos un 13,5%La dotación para la política de industria y energía en 2011 asciende a 2.792,56 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos General es del Estado presentado este jueves por el Gobierno en el Congreso de los Diputados. Esto implica un descenso del 13,5% frente a los 3.108,99 millones de 2010
SEUR patrocina la Solar Race 2010 Región de MurciaSEUR es patrocinador oficial de la Solar Race 2010 Región de Murcia, organizada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación de la región murciana, como parte de su compromiso con la RSC y, en concreto, con la movilidad sostenible, según informó la compañía