Tráfico. El Senado amplía a 20 días el pronto pago de las multasEl Pleno del Senado acordó esta tarde devolver al Congreso el proyecto de ley del régimen sancionador en materia de tráfico con algunas novedades respecto de lo aprobado el pasado lunes en la Comisión de Interior, como ampliar de 15 a 20 días el plazo para el pronto pago de las multas, con la consecuente reducción del 50% en el importe económico de la sanción
Inmigración. El Grupo Europeo de Derechos Humanos pide regularizar a los inmigrantes que no pueden ser expulsadosEl Grupo Europeo de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos ha reclamado que el programa Estocolmo, de justicia, inmigración y seguridad, refuerce los derechos humanos de los llamados "extranjeros no expulsables" en la legislación comunitaria, y asegura que estas personas deberían ser regularizadas en el país europeo en el que están viviendo
ACNUR PIDE A REFUGIADOS CONGOLEÑOS QUE NO REGRESEN A CASA POR AHORAEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas (Acnur) recomendó hoy a unos 2.300 refugiados congoleños del campo de Gihinga, situado en la provincia de Mwaro, en el centro de Burundi, que no sigan adelante con su plan de retornar esta semana a la conflictiva provincia de Kivu Sur, en el este de la República Democrática del Congo
LOS VENDEDORES DE VEHÍCULOS PIDEN A BRUSELAS UN MARCO LEGAL QUE GARANTICE LA INDEPENDENCIA DEL CONCESIONARIOLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) solicitó hoy a la Comisión Europea la continuidad del marco jurídico específico actual para garantizar la independencia económica del concesionario, asegurando el retorno de las inversiones realizadas por el sector en los últimos años
LOS OBISPOS CONGOLEÑOS PIDEN AYUDA A ESPAÑA PARA PACIFICAR EL PAÍS AFRICANOMonseñor Nicolas Njomo Lola, presidente de la Conferencia Episcopal de la República Democrática del Congo, se encuentra esta semana en Madrid para pedir apoyo a la Iglesia católica y a los grupos políticos con el fin de buscar soluciones dialogadas y pacíficas al conflicto que sacude vastas regiones de su país y que ha provocado el desplazamiento de cientos de miles de personas por la violencia
C. VALENCIANA. EL GOBIERNO VALENCIANO URGE A CORBACHO A RETOMAR EL DIÁLOGO SOBRE LA INMIGRACIÓNEl consejero valenciano de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, criticó hoy "los oídos sordos que está sufriendo la Comunidad (Valenciana) por parte del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en las relaciones institucionales en materia de inmigración", por lo que le urge a retomar el diálogo institucional, sobre todo, ante una situación de crisis económica
C. VALENCIANA. BLASCO PIDE A CORBACHO UNA REUNIÓN CON LAS COMUNIDADES PARA ABORDAR LA INMIGRACIÓNEl consejero de Inmigración y Ciudadanía del Gobierno valenciano, Rafael Blasco, pidió hoy al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, la celebración de una reunión con las comunidades autónomas para tratar nuevas medidas que aborden el fenómeno de la inmigración después de los "pobres" resultados del Plan de Retorno Voluntario, " la falta de consenso" sobre la reforma de la Ley de Extranjería que se discutirá este mes en el Parlamento, o el incremento del paro que afecta, especialmente, al colectivo extranjero