Búsqueda

  • Ver la televisión se asocia con peor salud mental en mujeres mayores de 60 años Las mujeres mayores de 60 años que pasan más tiempo viendo la televisión tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas depresivos y distrés psicológico, según concluyen investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en un trabajo que se basa en la serie ‘Enrica-Seniors’ y que se publica en la revista ‘Depress Anxiety’ Noticia pública
  • Tabaquismo pasivo Los niños que viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias y hospitalizaciones Los niños en viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios que los niños que viven en hogares sin fumadores, según concluye un estudio publicado en ‘Prevención del Tabaquismo’, la revista del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • La Comunidad efectuó 557 controles en pastelerías y obradores en 2017 Los inspectores de Salud Pública de la Comunidad de Madrid efectuaron el año pasado 557 controles en los establecimientos del sector de pastelería de la región Noticia pública
  • Salud Unos seis millones de personas con diabetes tienen limitado el acceso al empleo público en España Unos seis millones de personas con diabetes tienen limitado el acceso al empleo público en España, según la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que promoverán acciones conjuntas con el objetivo de acabar con “la discriminación que padecen las personas con diabetes en el acceso a las administraciones públicas” Noticia pública
  • Salud Los otorrinolaringólogos españoles inician un proyecto humanitario en el Sáhara La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha firmado un convenio de colaboración con el Ministerio de Salud Pública de la República Árabe Saharaui Democrática (MSP-RASD) para prestar asistencia sanitaria a los refugiados saharauis de Tindouf (Argelia) y formar a profesionales sanitarios. Este proyecto será presentado en el marco del 69 Congreso Nacional de la sociedad, que se celebra este fin de semana en Madrid Noticia pública
  • Seguros El sector asegurador facturó 48.201 millones hasta septiembre, un 1,69% más El negocio del sector asegurador aumentó en España un 1,69% interanual hasta septiembre, con 48.201 millones de euros en primas recaudadas, según datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) facilitados por Unespa Noticia pública
  • Día del Cáncer de Mama Mapfre se suma con diversas iniciativas al Día del Cáncer de Mama Mapfre ha puesto en marcha en sus diferentes delegaciones en el mundo distintas iniciativas con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra este 19 de octubre Noticia pública
  • Día del Cáncer de Mama Solo el 17% de las provincias españolas tienen registros oficiales sobre cáncer Solo el 17% de las provincias españolas tienen registros oficiales sobre cáncer, según datos aportados por la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) en el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Discapacidad Alegría y emoción en el sector de la discapacidad por la reforma electoral para que todas las personas tengan derecho al voto El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; el director de Plena Inclusión, Enrique Galván, y el gerente de Down España, Agustín Matía, entre otras personas, se declararon este jueves "muy felices y emocionados" por la aprobación en el Pleno del Congreso de los Diputados del proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), a fin de que las personas con discapacidad no puedan ser privadas del derecho a voto por una incapacitación judicial Noticia pública
  • Sanidad Sanidad presenta ante la Fiscalía una denuncia contra una pseudoterapia que “curaba el autismo” La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este jueves que hoy mismo “vamos a presentar ante la Fiscalía una denuncia contra el denominado ‘suplemento mineral milagroso’, un remedio que curaba el autismo” Noticia pública
  • La URJC organiza unas jornadas de terapia asistida con caballos para pedir la regulación del sector La Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos y la asociación terapéutica Psicoanimal celebrarán mañana, viernes, y el sábado las jornadas ‘Intervención y Terapia Asistida con caballos: ética y bienestar del animal de intervención’, con el objetivo de dotar recursos a los profesionales, mejorar el bienestar de los animales y pedir la regulación del sector a través de un registro de centros y actividades Noticia pública
  • Salud Cerca del 25% de las consultas de Aparato Digestivo se deben al Síndrome del Intestino Irritable Entre el 16 y el 25% de las consultas de Aparato Digestivo están relacionadas con el Síndrome del Intestino Irritable (SII), según datos recopilados por el Grupo Español de Motilidad Digestiva (GEMD) que, junto a #FFPaciente, conmemoran el Día Nacional del Síndrome del Intestino Irritable, que se celebra el 21 de octubre, con la elaboración de un decálogo con los principales mitos que rodean a esta patología Noticia pública
  • El Congreso da hoy el penúltimo paso para eliminar las trabas al voto de las personas con discapacidad El Pleno del Congreso aprobará este jueves, para su remisión al Senado, el dictamen de la reforma electoral, pactada entre todas las fuerzas políticas, para eliminar todas las trabas al voto de las personas con discapacidad sujetas a tutela judicial Noticia pública
  • Tabaco La CNPT pide medidas contra el consumo del tabaco para reducir su prevalencia al 5% El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) pidió este martes a los poderes públicos la adopción de medidas contra el consumo del tabaco para reducir su prevalencia al 5%, según afirmó su vicepresidente, Andrés Zamorano, en la jornada ‘El tabaquismo en el SNS’ Noticia pública
  • Salud Cruz Roja insiste en la necesidad de activar un Plan Nacional contra la Tuberculosis Cruz Roja y la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) concluyeron el primer encuentro de debates del ciclo ‘Interactiv@s’ recordando la necesidad de activar un plan nacional específico para concienciar contra la tuberculosis, con el objetivo de reactivar la acción conjunta que permita poner fin a la enfermedad, tal como espera la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de 2035 Noticia pública
  • Salud Lanzan una campaña para concienciar sobre la afectación de la urticaria crónica La Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (AAUC) presentará mañana, miércoles, en Madrid ‘La verdad increíble’, una campaña itinerante que tiene como objetivo informar y concienciar a la sociedad acerca del impacto físico y psicosocial de la urticaria crónica (UC) en la calidad de vida de las personas que la padecen Noticia pública
  • Salud Solo el 17% de las provincias españolas tienen registros oficiales sobre cáncer Solo el 17% de las provincias españolas tienen registros oficiales sobre cáncer, según datos recordados hoy por la vicepresidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), Antonia Gimón, en la presentación del manifiesto elaborado por la entidad en el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra el próximo viernes 19 de octubre Noticia pública
  • Salud Lanzan una campaña para concienciar sobre la afectación de la urticaria crónica La Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (AAUC) presentará el próximo miércoles, 17 de octubre, ‘La verdad increíble’, una campaña itinerante que tiene como objetivo informar y concienciar a la sociedad acerca del impacto físico y psicosocial de la urticaria crónica (UC) en la calidad de vida de las personas que la padecen Noticia pública
  • Salud Abierto el plazo de presentación de guiones de cine para el V Concurso de Relato Breve sobre migraña El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN), en colaboración con Novartis, mantiene abierto el plazo de presentación de guiones de cine para participar en el Concurso de Relato Breve ‘Viviendo con migraña’ con motivo de la celebración del Día Europeo de la Migraña Noticia pública
  • Infancia Unicef pide ayuda para atender a 475.000 niños tras los desastres en Indonesia Unicef ha hecho un llamamiento humanitario con el objetivo de dar respuesta a los afectados por los desastres naturales que han devastado Indonesia en los últimos meses. Con los fondos que reciba se proporcionará agua, saneamiento e higiene, atención sanitaria, educación y protección infantil a 475.000 niños. La iniciativa forma parte de la respuesta organizada por el Gobierno de Indonesia Noticia pública
  • Salud Uno de cada tres casos de fracaso escolar deriva de un problema visual no detectado Uno de cada tres casos de fracaso escolar deriva de un problema visual no detectado, según informó 'Visión y vida' este jueves durante la presentación de la tercera campaña de prevención de problemas visuales en niños de 6 a 12 años 'Leer para aprender'. La iniciativa se desarrollará con diferentes acciones hasta el 10 de enero de 2019 Noticia pública
  • Sanidad El Círculo de la Sanidad lamenta la “enorme” falta de igualdad en la atención sanitaria entre comunidades por “falta de voluntad política” El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), lamenta la “enorme” falta de igualdad en la atención sanitaria que existe entre comunidades autónomas, “que no depende de los profesionales sanitarios, sino de la falta de voluntad política” Noticia pública
  • Expertos destacan que la alianza entre el sector público y el privado es clave para cumplir los objetivos fijados por la ONU en 2030 La colaboración entre el sector público y el privado es clave para abordar la transición hacia una economía sostenible y para cumplir los objetivos fijados por la Organización de Naciones Unidas en 2030, según concluyeron los ponentes participantes en el foro #latransiciónurgente, que ha tenido lugar este martes en el auditorio de Torre ILUNION, en Madrid Noticia pública
  • Salud Solo cuatro de cada 10 españoles se sienten capacitados para realizar la RCP Solo cuatro de cada 10 españoles se sienten capacitados para realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilizar un desfibrilador en caso de emergencia, según el estudio ‘Conocimiento de la sociedad española en maniobras básicas de soporte vital y actitud ante las emergencias’, realizado por la Fundación Mapfre y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias y presentado este martes Noticia pública
  • Transporte y contaminación España defiende reducir un 35% las emisiones de CO2 de los coches en 2030 El Gobierno español ve aceptable una reducción del 35% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los coches y las furgonetas que se vendan a partir de 2030 con respecto a los niveles de 2021, que la Presidencia austríaca lleva ese martes a la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, en Luxemburgo Noticia pública