LA MULTINACIONL PHARMACIA FINANCIA UN PROYECTO DE MEDICOS SIN FRONTERAS EN GUATEMALALa compañía farmaceútica y biotecnológica Pharmacia, a través de Pharmacia Antibióticos-Farma, participará en la financiación de una acción sanitaria de Médicos Sin Frontera en Guatemala, tras el acuerdo firmado hoy en Barcelona por sus presidentes, Jean Nordstöm y Pedro Barrios
BUENAS PERSPECTIVAS TURISTICAS EN GALICIA DURANTE SEMANA SANTALa Xunta de Galicia es optimista sobre la afluencia de turismo a esta comunidad autónoma durante la Semana Santa, ya que espera índices de ocupación que oscilarán entre un 42 por ciento en la zona cntro de Lugo y un 85 o incluso un 100 por cien en los alojamientos de turismo rural de la región
EL TURISMO RURAL SE AFIANZA EN SEMANA SANTA COMO UNA ALTERNATIVA VALIDA A LA PLAYAEl denominado turismo rural o "ecoturismo" está en auge. Así lo demuestra el cada vez mayor número de personas que optan por pasar las vaciones en una zona de media montaña para visitar parajes naturales en buen estado de conservación, hacer senderismo, paseos ecuestres y disfrutar el entorno
FRAUDE AL PER. CONDENADO A 10 MESES EL ALCALDE DE IZNALLOZ Y ABSUELTOS LOS TRECE JORNALEROS DEL MISMO PUEBLOLa Audiencia Provincial de Granada conden hoy al alcalde de Iznalloz, el socialista Antonio Mata Hita, a 10 meses de prisión menor y otros tantos de inhabilitación en cargo público por un delito continuado de falsedad en documentos oficiales, en el caso del fraude al PER en esa localidad. El edil no tendrá que ingresar en prisión al no tener antecedentes
8.000 ALUMNOS DE EGB PARTICIPAN EN LAS ESCUELAS VIAJERAS ORGANIZADAS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIONUnos 7.600 estudiantes de EGB participan desde el pasado 3 de abril y hasta el 30 de mayo en la primera fase del programa "Escuelas Viajeras", que convoca el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para los escolares del territorio que gestiona y cuyo objetivo esdar a conocer a los alumnos una provincia española distinta a la que habitan
EL DEPARTAMENTO DE AYUDA HUMANITARIA DE LA CE GASTO 100.000 MILLONES EN 1993, POR LO QUE ES EL MAYOR DONANTE DEL MUNDOEl Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea (ECHO) es el principal donante del mundo. Concretamente, a la antigua Yugoslavia ha aportado el 65 por ciento de la ayuda, según informó hoy Manuel Marín, vicepresidente de la Comisión Europea, quien añadió que esta oficina cuenta con la ed de infraestructuras más importante de las existentes
CHAVES: "SI SE QUITA EL PER SE HUNDIRIA LA ECONOMIA DE MUCHOS PUEBLOS Y DE MUCHAS ZONAS RURALES DE ANDALUCIA"El presidente de la Juna de Andalucía, Manuel Chaves, criticó a quienes ponen en cuestión la existencia del Plan de Empleo Rural (PER) en Andalucía. Chaves, en declaraciones a la Cadena Ser, dijo que la supresión del PER es "crear un factor de crisis" y lo justificó añadiendo que "si se quita el PER se hundiría la economía de muchos pueblos y de muchas zonas rurales de Andalucía"
CARLOS ROMERO INTENTA FOMENTAR EL TURISMO RURAL EN DOÑANAEl ex ministro de Agricultura y actual presidente del Patronato del Parque Nacional de Doñana, Carlos Romero, considera que la oferta de turismo rural existente en este espacio natural y su entorno es todavía insuiciente, por lo que se ha propuesto fomentarla y ampliarla
IU ENVIA A ASUNCION UN 'PAQUETE ALTERNATIVO' PARA INTERIORIzquierda Unida ha enviado al ministro de Interior, Antoni Asunción, un paquete de medidas alternativas a la política del Gobierno, que incluye, entre otros puntos, la articulación del derecho de los guardias civiles a sindicarse, para de evitar "amordazamientos", según informaron a Servimedia fuentes deesta formación
EL 7% DE LA POBLACION OCCIDENTAL PADECE ASMA, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CLINICA UNIVERSITARIA DE NAVARRAAproximadamente el 7 por ciento de la población occidental padece asma, y su incidencia es mayor en las ciudades que en las zonas rurales, ya que en las primeras se dan factores que favorecen su aparición como la conaminación o el estrés, según afirmó el doctor Isauro Dieguez, consultor del departamento de Alergología e Inmunología de la Clínica Universitaria de Navarra
EDUCACION INCENTIVARA A LOS CENTROS QUE ABRAN POR LAS TARDES Y LOS SABADOSEl Ministerio de Educación y Ciencia incrementará la partida presupuestaria destinada a gastos de funcionamiento de aquellos colegios e institutos que decidan abrir el próximo curso sus instalaciones por las tardes y los sábados por la mañana para realizar actiidades deportivas, musicales y facilitar el uso de las bibliotecas
ALCATEL MODERNIZARA LA TELEFONIA RURAL MARROQUI CON UN CONTRATO DE 3.000 MILLOESAlcatel Standard, filial española del grupo multinacional francés, desarrollará un plan de automatización de los teléfonos rurales en Marruecos, tras el acuerdo alcanzado entre la empresa y el organismo público de telecomunicaciones alahuita, ONPT, que cifra la inversión necesaria para el proyecto en 3.000 millones de pesetas
LAS PALMASENVIA A CUBA 40 CONTENEDORES DE AYUDA Y 40 VEHICULOS EN EL BARCO DE LA SOLIDARIDADLa campaña de solidaridad organizada contra el bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba ha conseguido en Las Palmas donaciones de material por un valor estimado que ronda los mil millones de pesetas. Mañana llegará a Gran Canaria el buque cubano "Alicia" para llevarse a la isla caribeña 40 contenedores y 40 vehículos
ICONA CONVOCA EL V CONCURSO ESCOLAR "TODOS CONTRA EL FUEGO"Un total de 400 centros de enseñanza de toda España, tanto públicos como privados, se han inscrito ya en la quinta convocatoria del concurso "Todos contra el fuego" organizada por el Instituto para la Conservaciónde la Naturaleza (ICONA) con la finalidad de formar y concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias de los incendios forestales y la imprescindible colaboración de toda la población para evitarlos
28 PAISES PASARAN HAMBRE EN EL 94, SEGUN LA FAOUn total de 28 países, de los que 15 son africanos, apenas contarán en 1994 con alimentos, debido en gran partea guerras civiles y condiciones climatológicas adversas que han arruinado parte de sus cosechas, según informó hoy el nuevo director de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), Jacques Diouf
DURANTE 1993 SE RECOGIERON EN ASTURIAS MAS DE 21.000 KILOS DE PILASDurante 1993 las administraciones locales y autonómica recogieron en Asturias más de 21.000 kilos pilas, a través de los 1.115 contenedores distribuidos por toda la región y los colegios que han emprendido campañas de recogida, egún los datos de la Consejería de Medio Ambiente y Urbanismo