BancaLa prensa económica internacional avala la fusión CaixaBank-BankiaEs una operación fundamental para España pero también en el contexto europeo y mundial. Así ha interpretado la prensa económica la fusión CaixaBank-Bankia que desde que se anunció ha ocupado páginas y análisis en los rotativos económicos internacionales más prestigiosos. La prensa económica internacional avala la operación poniendo el énfasis en la que es “la mayor fusión de la banca española”, según explica ‘The Banker’, y coinciden medios como el también británico ‘Financial Times’, la revista financiera ‘Euromoney’ o el digital económico de Reuters ‘BrekingViews’
Covid-19Siete comunidades están ya en riesgo alto o extremo de transmisiónCinco comunidades autónomas están en riesgo alto de transmisión de Covid-19 con más de 150 casos por cien mil habitantes en 14 días, mientras que Navarra y Madrid se mantienen en riesgo extremo. La incidencia acumulada a nivel nacional ha vuelto a crecer y se sitúa en 155, mientras que los contagios han aumentado un 24% en una semana
BiodiversidadLos daños mundiales de especies invasoras superan el billón de euros desde 1970Las especies invasoras han causado daños económicos por valor de 1,28 billones de dólares (unos 1,09 billones de euros) en todo el mundo durante el último medio siglo y esos costes se dispararán salvo que los organismos de biodiversidad mejoren la prevención y el control de las invasiones biológicas
SanidadDarias anuncia la llegada de un millón de dosis de AstraZeneca esta semanaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este miércoles que mañana jueves, 1 de abril, llegará a España un millón de dosis de AstraZeneca que será repartido entre las comunidades autónomas el Viernes Santo. Junto a estas dosis también llegará otro millón más de Pfizer/BioNTech y Moderna
Banco de EspañaEl déficit por cuenta corriente fue de 900 millones en enero, similar al de un año antesEl saldo de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación, registró un déficit de 900 millones de euros en enero de 2021, lo que supone un nivel similar al observado en el mismo mes del año anterior (déficit de 1.000 millones)
AdministraciónEl plazo de pago a proveedores de la administración central aumentó a 39 días en eneroEl Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de la administración central se situó en 39,03 días en enero de 2021, lo que supone un incremento de 14,82 días más que en diciembre de 2020, mientras que el de las comunidades autónomas aumentó hasta los 28,46 días
ConstrucciónLa licitación de obra pública bajó un 4% hasta febrero y se situó en los 2.682 millonesLa licitación pública se redujo un 4% en los dos primeros meses de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, al situarse en 2.682,8 millones de euros, frente a los 2.795,5 millones de un año antes, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este martes
Trabajadoras del HogarOxfam Intermón denuncia que el 32,5% de las trabajadoras del hogar vive bajo el umbral de la pobreza en EspañaSegún estimaciones de Oxfam Intermón, de las más de 550.000 mujeres que trabajan en el empleo del hogar en España, el 32,5% vive bajo el umbral de la pobreza frente al 12% del conjunto de personas asalariadas. De ellas, 1 de cada 6 está en situación de pobreza severa, es decir, vive con menos del equivalente a 16 euros al día, según datos correspondientes a 2019
Seguridad vialLos jueces anulan un 49% de las multas de la DGT recurridas en los tribunalesUn 49% de las denuncias impuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y recurridas en los tribunales acaban en los últimos años con anulación total o parcial de la sanción a los conductores y con condena a ese organismo del Ministerio del Interior al pago de las costas
LaboralLa Seguridad Social redujo su déficit a 14.980 millones en 2020Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un déficit de 14.979,85 millones de euros a 31 de diciembre de 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19, lo que supone una reducción del 9,8% respecto al déficit de 2019 ante el incremento de las transferencias recibidas del Estado
Estabilidad presupuestariaAmpliaciónEspaña cerró 2020 con un déficit público del 10,09%, 1,3 puntos mejor que el objetivoEspaña cerró el ejercicio 2020 con un déficit público del 10,09% del PIB, casi 1,3 puntos mejor que el objetivo marcado por el Gobierno y comunicado a la Comisión Europea, del 11,3%, al situarse en 113.172 millones de euros, excluida la ayuda financiera
EmpresasEl Grupo MásMóvil anuncia una OPA sobre Euskaltel en efectivo por hasta 2.000 millonesEl Grupo MásMóvil prevé lanzar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) sobre la totalidad de Euskaltel a un precio de 11,17 euros por acción pagadero en efectivo, de forma que podría alcanzar un desembolso máximo cercano a los 2.000 millones de resultar suscrita en su totalidad
Sector financieroEl logotipo de CaixaBank ya preside la Torre Kio donde Bankia radicaba su sede en MadridEl logotipo de CaixaBank sustituye desde este sábado ya a la imagen de Bankia en el rascacielo inclinado de oficinas donde radicaba su sede en Madrid dentro de las conocidas como Torres Kio, en la Plaza de Castilla, tras haberse completado ayer la fusión legal de ambas entidades
DiscapacidadEl Cuponazo de la ONCE deja una lluvia de 10 millones en Lorca (Murcia)El Cuponazo de la ONCE ha dejado una lluvia de casi 10 millones de euros en la localidad murciana de Lorca con 40 cupones premiados en el sorteo de este viernes, uno de ellos con los nueve millones de su premio mayor, y otros 39 agraciados, con 25.000 euros cada uno
MovilidadLas salidas de Madrid por carretera suben un 16% antes del cierre por la Semana SantaLos desplazamientos por carretera para salir de Madrid aumentaron un 15,85% durante este jueves, un día antes del cierre perimetral de la región ante el inicio de la Semana Santa, en comparación con el jueves 11 de marzo, ya que el del 18 de marzo fue víspera de festivo
Violencia machistaLos asesinatos machistas aumentan hasta un 26% en domingos y lunesUna investigación encargada por el Ministerio de Igualdad ha concluido que los asesinatos machistas aumentan hasta un 26% en domingos y lunes, al tiempo que descarta que las agrupaciones de feminicidios respondan a un “efecto imitación”. Casi tres de cada diez feminicidios se perpetran en fin de semana y una quinta parte se concentran en el verano