TecnológicasIndra y Universia convocan ayudas a proyectos de investigación en tecnologías accesiblesIndra y la Fundación Universia, promovida por el Banco Santander, han lanzado la V Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas tecnologías accesibles, con la que estudiantes y centros de investigación de universidades españolas pueden presentar sus propuestas para crear una sociedad más inclusiva mediante la tecnología
DiscapacidadEl Cermi participa este lunes en un seminario de la OCDE sobre cómo apoyar el emprendimiento inclusivo en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participará este lunes, día 14 de septiembre, en el seminario 'Apoyar el emprendimiento inclusivo en España', promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en cooperación con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España y la Comisión Europea
DiscapacidadEl Cermi participa en un seminario de la OCDE cobre cómo apoyar el emprendimiento inclusivo en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) participará mañana, lunes 14 de septiembre, en el seminario “Apoyar el emprendimiento inclusivo en España”, promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en cooperación con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España y la Comisión Europea
LaboralEscrivá incide en que se está “estudiando” la baja laboral para padres con hijos en cuarentenaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este viernes que se está “estudiando” la posibilidad de extender la prestación por incapacidad temporal laboral para aquellos padres que tienen hijos en cuarentena sin ser diagnosticados positivos por Covid-19
EducaciónCCOO exige que el personal educativo y asistencial se incluya en el nivel de riesgo 2La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que la actual clasificación de los y las profesionales del ámbito educativo, socieducativo y asistencial como personal de riesgo de nivel 1, el más bajo, "no se ajusta a su exposición real y dificulta la protección de su salud", y pide al Gobierno que lo aumente al 2
Plan legislativoEl Gobierno reformará la Constitución este año para reconocer la inclusión de las personas con discapacidadEl Gobierno de España pondrá en marcha este periodo de sesiones una reforma de la Constitución española de 1978 para intentar modificar “por unanimidad” el artículo 49, con el objetivo de modificar su contenido en favor de la inclusión de las personas con discapacidad y reconocer a este colectivo con una terminología distinta de la original, en la que se hablaba de “disminuidos”
Inclusión socialUn proyecto de Fundación Integra y Bankia ofrece formación y empleo a 20 exreclusosEl proyecto ‘Un futuro en libertad’ que lleva a cabo Fundación Integra y Bankia en Madrid, Valencia y Barcelona ayudó en su cuarta edición a un total de 20 personas exreclusas para que tuvieran la oportunidad de formarse y conseguir empleo
LaboralAmpliaciónCEOE aboga por revisar las exoneraciones de los ERTE para dirigirlas “a las empresas que lo necesiten”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este viernes que “a partir de ahora” los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “tienen que exonerar a las empresas que lo necesiten” y “va a haber que dar una vuelta” a las fórmulas aprobadas
LaboralDíaz asegura que habrá protección para todas las empresas y sectores que lo necesiten, “sin poner demasiadas fronteras”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puso de manifiesto este viernes que el mandato del diálogo tripartito para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) es “garantizar” la protección a todas las empresas y sectores que lo necesiten y “la van a tener, sin poner demasiadas fronteras, que seamos capaces de ensanchar el marco jurídico”
LaboralAvanceCEOE aboga por revisar las exoneraciones de los ERTE para dirigirlas “a las empresas que lo necesiten”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este viernes que “a partir de ahora” los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “tienen que exonerar a las empresas que lo necesiten” y “va a haber que dar una vuelta” a las fórmulas aprobadas
LaboralAmpliaciónLa afiliación media a la Seguridad Social crece en agosto por primera vez, al sumar 6.822 ocupadosLa afiliación media a la Seguridad Social creció en 6.822 personas en el mes de agosto respecto al de julio (+0,04%), registrando su primer incremento mensual en dicho mes de la serie histórica. Sin embargo, en el balance entre el primer día y el último de agosto se perdieron 82.541 empleados, dándose de baja 211.566 personas solo el 31 de agosto
LaboralAvanceLa Seguridad Social ganó 6.822 afiliados en agostoLa afiliación media a la Seguridad Social creció en 6.822 personas en el mes de agosto respecto al de julio, hasta totalizar 18.792.376 ocupados. Sin embargo, en el balance entre el primer día y el último de agosto se perdieron 82.541 empleados, dándose de baja 211.566 personas solo el 31 de agosto
PIBEl Gobierno prevé que el PIB crezca más de un 10% en el tercer trimestreLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este lunes que se prevé que el PIB crezca por encima del 10% en el tercer trimestre, y “si se siguen controlando los rebrotes” se mantenga una senda de “progresiva recuperación”
EducaciónCalviño y Díaz rebajan la prestación a padres con hijos en cuarentena que anunció Celaá y lo reducen a “adaptar la jornada”Las ministras de Asuntos Económicos y Trasformación Digital, Nadia Calviño, y de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rebajaron este jueves la posibilidad de aprobar una nueva prestación como la anunciada por su compañera Isabel Celaá para los padres de escolares que tengan que quedarse en casa para guardar cuarentena por un caso cercano de Covid-19 y apuntaron a la modificación de la jornada de trabajo como la verdadera solución para tales casos