EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE NO ACEPTAR DE BUEN GRADO EL CONTROL DEMOCRATICO DE LA OPOSICIONEl Grupo Socialista presentó hoy su informe de la acción de control al Ejecutivo durante los últimos seis meses, en el que constata que "se han consolidado las actitudes autoritarias del Gobierno", lo que demuestra que "el PP no acepta de buen grado ser controlado democráticamente", según afirmó la secretaria adjunta del grupo Mercedes Aroz
POLANCO. EL PP ACUSA A RUBALCABA DE "LANZAR INJURIAS" PARA DAÑAR LA BUENA IMAGEN DEL GOBIERNOLa portavoz del PP en materia de telecomunicaciones, Ana Mato, cusó hoy al diputado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba de haber "lanzado injurias" al sugerir que personas cercanas al Gobierno pueden estar relacionadas con la colocación de un micrófono en el despacho del presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco
ALMUNIA: "ANASAGASTI TIENE NEUROSIS ANTISOCIALISTA"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy que al portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, "le ha entrado una neurosis antisocialista"
TV DIGITAL. MATO (PP): "EL PSOE USA AL GRUPO PRISA COMO GABINETE DE PROPAGANDA"La portavoz del PP en materia de Telecomunicaciones, Ana Mato, manifestó hoy a Servimedia que el PSOE "está utilizando al Grupo Prisa y a sus medios de comuniación como un gabiente propio de propaganda", a la vez que aseguró que el Gobierno no tiene por qué modificar la Ley de TV Digital
GAL. L SUPREMO ESTUDIARA MAÑANA EL ULTIMO RECURSO DEL "CASO GAL"La Sala Segunda del Tribunal Supremo celebrará mañana, lunes, la vista del último recurso de apelación que queda pendiente en el "caso GAL", presentado por la acción popular contra la negativa del juez Eduardo Móner a citar como testigo en la causa a la ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles
GAL. EL SUPREMO ESTUDIA EL PROXIMO LUNES EL ULTIMO RCURSO DEL "CASO GAL"La Sala Segunda del Tribunal Supremo celebrará el próximo lunes la vista del último recurso de apelación que queda pendiente en el "caso GAL", presentado por la acción popular contra la negativa del juez Eduardo Móner a citar como testigo en la causa a la ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles, según informaron a Servimedia fuentes judiciales
HB. EL SUPREMO SEÑALA PARA EL 6 DE OCTUBRE EL INICIO DEL JUICIO CONTRA LA MESA NACIONAL DE HBLa Sala Segunda del Tribunal Supremo dictó hoy un auto por el que señala para el próximo 6 de octubre, a las 10,30 horas, el inicio del juicio contra los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB, que están acusados de un presunto delito de colaboración con banda armada por la difusión de vídeos de ETA en los pasados comicios generales
GAL. DAMBORENEA COMPARECE MAÑANA ANTE GARZON PARA RATIFICAR LAS DECLARACIONES QUE HIZO A LA PRENSA IMPLICANDO A GONZALEZEl ex secretario de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea comparecerá mañana como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, dentro del 'caso Oñaederra', para ratificar en el juzgado las manifestaciones que hizo a la prensa implicando al ex presidente del Gobierno Flipe González en los GAL, según informaron fuentes jurídicas
GAL. GARZON CITA A GARCIA DAMBORENEA PARA QUERATIFIQUE LAS DECLARACIONES QUE HIZO A LA PRENSA IMPLICANDO A GONZALEZEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha citado a declarar para el próximo viernes como testigo al ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea dentro del "caso Oñaederra", con el fin de que ratifique en el juzgado las manifestaciones que hizo a la prensa implicando al ex presidente del Gobierno Felipe González en los GAL, según informaron hoy a Servimedia fuentes jurídicas
INFORME AI. LOS MALOS TRATOS POR LA GUARDIA CIVIL Y LOS ASESINATOS Y SECUESTROS DE ETA CENTRAN EL INFORME ANUAL SOBRE ESPAÑALa finalización de condena de los objetores José Antonio Escalada y Manuel Blázquez Solís; los casos de José Antonio Lasa, José Ignacio Zabala, Segundo Marey y Ramón Oñaederra; denuncias de torturas supuestamente realizadas por policías y guardias civiles, la expulsión de 103 inmigrantes de forma irregular y los asesinatos y secuestros perpetrados por ETA centran el apartado dedicado a España del informe anual de Amnisía Internacional, hecho público hoy