MigrantesAcnur y la OIM piden respuestas “urgentes y coordinadas” ante las “alarmantes condiciones” de refugiados y migrantes en MelillaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidieron este sábado a las autoridades españolas que adopten medidas “urgentes y coordinadas” para responder a lo que consideran unas “alarmantes” condiciones de recepción de refugiados y migrantes en Melilla, tanto en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) como en la plaza de toros de la ciudad autónoma
Virus e idiomaSociedad Civil Catalana exige a Torra que la información sobre la pandemia se ofrezca también en castellanoSociedad Civil Catalana (SCC) ha exigido a la Generalitat de Cataluña, que preside Quim Torra, que toda la información pública sobre la pandemia de Covid-19 sea bilingüe, ya que, según denuncian, algunos contenidos están disponibles solo en catalán, a pesar de que 500.000 mayores en esa comunidad tienen dificultades para leer en esa lengua
MedioambienteWWF avisa que los incendios forestales de 2020 podrían ser peores que los de 2019El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) advirtió este jueves de que este año podría ser peor que el 2019 en cuanto a incendios forestales, después de que la temporada del alto riesgo aumentara en solo seis semanas
EmpleoUGT pide que el contagio por Covid-19 sea enfermedad profesionalUGT pidió hoy que el contagio por Covid-19 sea calificado como enfermedad profesional para determinados trabajos en lugar de como accidente de laboral, como lo es actualmente para el personal que presta servicio en centros sanitarios o sociosanitarios
AutónomosUatae dice que la recuperación económica se ha "frustrado" y pide un plan de rescateLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedors (Uatae) aseguró este miércoles que las expectativas de recuperación económica "se han frustrado" por la evolución actual de la pandemia y pide un plan de "rescate" para el colectivo
PandemiaEl Foro de la Profesión Médica cree que los médicos “negacionistas” son un “grave peligro” para la salud públicaEl Foro de la Profesión Médica denunció este martes que las manifestaciones hechas públicas por los médicos “negacionistas” de la Covid-19 pueden suponer un “grave peligro” para la salud pública, además de “violar” las normas deontológicas de la profesión médica y “ser susceptibles de la apertura del correspondiente expediente disciplinario”
PandemiaSiete de cada diez españoles dice que se vacunaría contra el Covid-19El 70% de los encuestados en el estudio Cosmo-Spain sobre percepción de la Covid-19 asegura que se vacunaría contra el coronavirus. Además, dos de cada tres personas están preocupadas "mucho o muchísimo" por la pandemia y una de cada cinco ve "difícil o muy difícil" evitar la infección
PandemiaSánchez ofrece el estado de alarma a las autonomías y 2.000 militares para el rastreo de contagios de Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso este martes a disposición de las comunidades autónomas la posibilidad de declarar el estado de alarma por territorios para endurecer las medidas contra la pandemia por Covid-19 y también 2.000 militares de las Fuerzas Armadas para que ayuden en el rastreo de los contactos de los contagiados que dan positivo en las pruebas PCR
PandemiaAmpliaciónSánchez ofrece el estado de alarma a las autonomías y 2.000 militares para el rastreo de contagios de Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso este martes a disposición de las comunidades autónomas la posibilidad de declarar el estado de alarma por territorios para endurecer las medidas contra la pandemia por Covid-19 y también 2.000 militares de las Fuerzas Armadas para que ayuden en el rastreo de los contactos de los contagiados que dan positivo en las pruebas PCR
SaludEl Consejo de Colegios de Médicos revindica la apertura de los colegios como "una prioriad social y sanitaria"El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) revindicó este martes que el arranque del curso escolar debe ser "una prioridad social y sanitaria" para las autoridades españolas y que ha de producirse "de manera ordenada y segura" a través de "medidas técnicas que garanticen la reactivación del sector en condiciones apropiadas de seguridad"
OkupaciónLos administradores de fincas de Madrid reclaman al Gobierno reformas legales urgentes para combatir la 'okupación'El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (Caf Madrid) reclamó este martes al Gobierno una reforma urgente de la Ley de Enjuiciamiento Civil para combatir la 'okupación' en la capital, algo que, a su juicio, complementaría la creación en el Ayuntamiento de la oficina 'antiokupación' ideada para asesorar a las comunidades de propietarios
EducaciónSatse pide al Defensor del Pueblo que medie para que los colegios tengan enfermeras escolaresEl Sindicato de Enfermería Satse ha solicitado al Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, que ejerza una labor de mediación ante el Gobierno y las consejerías de Sanidad y de Educación de las comunidades autónomas "para proteger la salud de los menores en el próximo curso 2020-2021, a través de la implantación generalizada de la enfermera escolar"
CataluñaCiudadanos cree que el perfil “transversal” de Carrizosa facilita la alianza constitucionalistaLa dirección de Ciudadanos cree que el perfil de Carlos Carrizosa, “transversal” y más vinculado a la defensa de la libertad en Cataluña que a las siglas del partido, priva al PSC y al PP de las “excusas” que hasta ahora están esgrimiendo para no dar el paso de sumarse a una candidatura constitucionalista que desaloje a los independentistas de la Generalitat
MonarquíaEl Congreso rechaza las comparecencias de Sánchez y Calvo por la "huida" de Juan Carlos IEl Congreso de los Diputado rechazó este viernes la admisión a trámite de las peticiones que habían formulado EH Bildu, ERC, Junts per Catalunya, CUP y BNG para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, expliquen en el Pleno su conocimiento e implicación en lo que consideran "huida" de España de Juan Carlos I
HosteleríaHostelería de España critica que se esté "demonizando" al sector por los rebrotesEl presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, opinó este jueves que se está "demonizando" al sector y que la prohibición de fumar "no viene a cuento", además, aseguró que tomarán acciones legales contra las nuevas restricciones para contener el coronavirus adoptadas por el Gobierno central y los autonómicos
Violencia de géneroEl PP pide la comparecencia de Victoria Rosell por su “silencio” ante el caso del juez Fernando ValdésEl PP ha solicitado la comparecencia de la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, de Unidas Podemos, por lo que consideran “silencio” en el Ministerio de Igualdad sobre el magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés, a quien el Tribunal Supremo investiga por un presunto caso de violencia machista
PandemiaCSIF exige medidas de prevención urgentes para frenar la Covid-19 en las cárcelesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este miércoles a Instituciones Penitenciarias la puesta en marcha de una batería de medidas urgentes para prevenir el avance de la Covid-19 en las cárceles y garantizar la seguridad de las plantillas y de la población reclusa
MonarquíaMás de 70 exministros y altos cargos suscriben un manifiesto de apoyo a Juan Carlos IMás de 70 exministros de los gobiernos de UCD, PSOE y PP y altos cargos han rubricado un manifiesto de apoyo al rey emérito Juan Carlos I, en el que reivindican su legado en los más de 40 años de democracia, que consideran la etapa "más fructífera que ha conocido España en la época contemporánea”