Búsqueda

  • Discapacidad. Los niños con discapacidad mental encuentran barreras cuando acuden a la Justicia Los niños con discapacidad mental (intelectual o psicosocial) se encuentran con barreras a la hora de acceder a la Administración de Justicia en igualdad de condiciones con el resto de ciudadanos Noticia pública
  • Madrid. Carmena deja plantados cinco veces a los fisioterapeutas de Madrid La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha dejado plantado cinco veces en seis meses al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, quien desde junio del año pasado ha concertado varias reuniones con la primera edil de la capital sin llegar a verse todavía Noticia pública
  • Al menos dos de cada diez españoles pagaron por prostitución en 2015 El 20% de los hombres pagaron por prostitución en 2015 en España, a pesar de que en el 90% de los casos ellos habían oído hablar de la trata con fines de explotación sexual y uno de cada diez clientes detectó trata de menores Noticia pública
  • RSC. Fundación ONCE, entre las fundaciones más transparentes de España Fundación ONCE figura en el grupo de fundaciones empresariales calificadas como "transparentes" en el nuevo informe 'Construir confianza 2015. Informe de transparencia y buen gobierno en la web de las fundaciones españolas', elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia, en el que ha obtenido 13 puntos Noticia pública
  • El 60% de los escolares con síndrome de Asperger sufren acoso escolar Este jueves se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una condición englobada dentro de los trastornos del espectro del autismo (TEA) que hace que quienes vivan con ella sientan que tienen “un sistema operativo” diferente al de los demás por sus dificultades en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, algo que les pasa factura desde la escuela, donde se estima que el 60% de ellos sufren acoso Noticia pública
  • El PSOE reclama una nueva ley que regule la prescripción enfermera El PSOE reclamó hoy una nueva ley que regule la prescripción enfermera, tras la reunión que mantuvieron este martes el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, y el portavoz de Sanidad, Jesús María Fernández, con representantes del Consejo General de Enfermería y el sindicato Satse Noticia pública
  • Asociación de suboficiales abandona el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro), que aglutina el mayor número de militares de carrera, ha abandonado el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) por “el incumplimiento y falta de avances en los acuerdos alcanzados en el mundo militar” Noticia pública
  • Tráfico. La DGT intensifica los controles esta semana a camiones y furgonetas Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana los controles a camiones y furgonetas, y vigilarán especialmente la velocidad a la que circulan, las horas de concucción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo y la seguridad de la carga, así como la documentación del vehículo y el conductor, si éste no circula bajo los efecto de drogas o alcohol y si todos los ocupantes llevan puesto el cinturón de seguridad Noticia pública
  • Madrid. Carmena reforzará Cultura con profesionales sin cesar a Mayer La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció hoy que quiere reforzar el Área de Cultura con profesionales del sector que le den “brillo” y opinó que “sería injusto” cesar a la delegada, Celia Mayer, por lo que descartó hacerlo Noticia pública
  • Secretarios judiciales: "Se está imprimiendo más papel que nunca" pese a la ley de 'papel cero' El Sindicato de Secretarios Judiciales aseguró hoy que "se está imprimiendo más papel que nunca" en juzgados y tribunales, a pesar de la implantación de la ley de 'papel cero' en la Administración de Justicia Noticia pública
  • LGTB pide la retirada de condecoraciones al forense Cabrera porque dice que calificó de “chorrada” el caso del suicidio de un niño El Observatorio contra la LGTBfobia pidió hoy la retirada de las dos condecoraciones que ostenta el médico forense José Cabrera porque señala que según informa El Mundo calificó de “chorrada” el caso del menor que se quitó la vida en octubre, presuntamente por haber sufrido acoso escolar Noticia pública
  • Solo uno de cada cinco pacientes con diabetes dice recibir información sobre complicaciones oculares Solo uno de cada cinco pacientes con diabetes dice recibir información sobre las complicaciones de la enfermedad relacionadas con la posible pérdida de visión o ceguera, según evidencia el Barómetro Mundial sobre Retinopatía Diabética, realizado en más de 40 países para recoger la opinión de 5.000 personas, entre diabéticos y profesionales de la salud Noticia pública
  • Día Cáncer. La prevención reduce en un 40% el riesgo de cáncer, según el oncólogo Germà Lluch El oncólogo José Ramón Germà Lluch afirma que la incidencia del cáncer se puede reducir en un 40% adoptando una serie de hábitos, los cuales relata en su último libro 'Los siete pilares del cáncer'. Entre ellos incluye la dieta mediterránea, alguna "copichuela" de vino, dejar el tabaco o hacer deporte Noticia pública
  • Día Cáncer. Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad más del 60% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan Noticia pública
  • El 75% de la población mundial no puede calmar el dolor con analgésicos Cerca de 5.500 millones de personas (el 75% de la población mundial) tienen un acceso limitado o nulo a analgésicos esenciales como la codeína o la morfina, pese a las convenciones de la ONU que estipulan que ciertas drogas para el dolor deben ser estar a disposición de los enfermos Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad el 60 o el 65% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan Noticia pública
  • Madrid. UGT pide recuperar los "terribles recortes de Figar" en educación para adultos La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid pidió este martes recuperar la inversión perdida por los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) en la Comunidad, que “sufrieron unos terribles recortes durante la última legislatura en que Lucía Figar estuvo al frente de la Consejería de Educación” Noticia pública
  • Presentan un documento con recomendaciones de alimentación para pacientes oncológicos La Fundación Alimentación Saludable y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) presentaron este lunes el documento ‘Recomendaciones de alimentación para pacientes oncológicos’, cuyo objetivo es hacer llegar a los profesionales sanitarios información clara y contrastada sobre muchos de los problemas relacionados con la alimentación y el estado nutritivo de las personas que padecen cáncer Noticia pública
  • El oncólogo Germà Lluch: “Contra el cáncer, el arma más poderosa que tenemos es la prevención” Después de cuarenta años tratando a pacientes con cáncer, el doctor José Ramón Germà Lluch presenta su cuarto libro, titulado ‘Los siete pilares del cáncer’, en el que hace un repaso de los principales hábitos para prevenir la aparición de la enfermedad y lo hace con un estilo distendido, cercano y cargado de anécdotas, “digerible para la población al 100%” Noticia pública
  • El certificado para trabajar con menores da un exceso de información innecesaria a sus superiores, según un catedrático Los superiores de profesionales que aspiren a trabajar con menores podrían conocer cualquier tipo de delito que haya podido cometer el aspirante al puesto, esté o no relacionado con delitos sexuales a niños, según explicó el catedrático de Derecho Penal de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) Josep M. Tamarit, que considera que España “no lo está haciendo adecuadamente” en materia medidas contra delitos sexuales Noticia pública
  • El Observatorio de Convivencia Escolar no se reúne desde 2012, según CSIF El Observatorio Estatal de Convivencia Escolar, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, no se ha convocado desde hace cuatro años, según afirmó hoy el sindicato de funcionarios CSIF. Íñigo Méndez de Vigo, que como ministro de Educación preside este organismo, presentó hoy un borrador con 70 medidas por la convivencia en las aulas y contra el acoso escolar Noticia pública
  • Madrid. La FPTM celebra que el nuevo plan anticontaminación de Carmena respete a su colectivo El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm), Julio Sanz, celebró hoy que el nuevo plan anticontaminación del Ayuntamiento de la capital respete al colectivo del taxi y sea “más permisivo” con el sector que los protocolos del anterior equipo de gobierno Noticia pública
  • Refugiados. MSF atendió en 2015 a 100.000 refugiados Médicos Sin Fronteras (MSF) hizo durante 2015 cerca de 100.000 consultas médicas a refugiados y migrantes en aguas del Mediterráneo, los Balcanes, Grecia e Italia Noticia pública
  • La ONU pide 8.000 millones de dólares para ayuda humanitaria en Siria Varias agencias de Naciones Unidas solicitaron este miércoles casi 8.000 millones de dólares (cerca de 7.400 millones de euros) para financiar la ayuda humanitaria dirigida este año a más de 22 millones de personas en Siria y otros países próximos Noticia pública
  • Discapacidad. Familiares de personas con autismo exigen “rigor científico” en las terapias de atención pública de los TEA La Confederación Autismo España, la Federación Española de Autismo (Fespau) y la Federación Asperger España se suman a la campaña’ #autismoconciencia’, iniciada en Cataluña por la Asociación Aprenem para informar al Gobierno catalán “de la falta de rigor científico y obsolescencia de las terapias psicoanalíticas que se aplican desde el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya en el tratamiento de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)” Noticia pública