ARENAS CONFIRMA QUE EL SALARIO MINIMO SUBIRA "EN TORNO" A UN 2,1%El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy a los periodistas que el salario mínimo interprofesional (SMI) subirá el año próximo "en torno" a la previsión de inflación, es decir, un 2,1%
ENCUESTA SALARIOS. UGT Y CCOO PEDIRAN EN 1998 UMENTOS SALARIALES POR ENCIMA DE LA INFLACIONUGT y CCOO dejaron claro hoy que apostarán en la negociación colectiva de 1998 por aumentos salariales que permitan una mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, tras conocer los datos de la Encuesta de Salarios, que muestran que los salarios han crecido un 2,9% en el tercer trimestre del año con relación al mismo período del 96
CONVOCADAS HUELGAS EN RENFE PARA LOS DIAS 22 Y 23 DE DICIEMBRE Y 9 DE ENEROEl comité de empresa de Renfe presentó hoy formalmente la convocatoria de paros en la compañía para los días22 y 23 de diciembre y 9 de enero, tras fracasar la reunión de la Comisión de Conflictos mantenida ayer, según informó hoy el Sector Ferroviario de CCOO
EL FMI ACONSEJA REDUCIR MAS LOS COSTES DEL DESPIDO EN ESPAÑA Y SALARIOS MAS FLEXIBLESEl Fondo Monetario Internacional aconseja en su último informe sobre la economía española que el Gobierno y los agentes sociales sigan negociando para establecer un menor coste del despido, unas negociaciones salariales más flexibles y reducir los "desincentivos al trabajo del sistema actual"
EL EMPLEO CRECERA EN 1998 MENOS QUE ESTE AÑO, SEGUN UGT Y CCOOLos sindicatos UGT y CCOO advirtieron ho que el empleo crecerá en 1998 en menor medida que lo ha hecho este año, pese a que el incremento económico previsto es superior al producido durante 1997
CONVOCADOS PAROS EN RENFE PARA LAS PROXIMAS NAVIDADESEl Comité General de Empresa de Renfe anunció hoy la convocatoria de paros de 7 a 9 en los turnos de mañana y tarde, para los próximos días 22 y 23 de diciembre, justo antes de las principales fechas navideñas. También ha convocado una huelga de 24 horas para el día 9 de enero, después de la festividad de Reyes
LOS SALARIOS SUBIERON UNA MEDIA DEL 3,01% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS EN LO QUE VA DE AÑO, SEGUN CEOELa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en lo que va de año fue del 3,01%, algo más de ocho décimas por encima de la previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según el último balance de negociación colectiva de CEOE, al que ha tenido acceso Servimedia. Entre enero y octubre de este año se firmaron un total de 3.355 convenios colectivos, que afectaron a 6,5 millones de trabajadores. De ellos, 1.592 fueron nuevos convenios y los 1.763 restantes fueron convenios firmados en años anteriores y revisados en 1997
UGT PEDIRA EN 1998 SUBIDAS SALARIALES DE ENTRE EL 2,1% Y EL 3%UGT pedirá en la negociación colectiva de 1998 subidas salariales por encima del IPC previsto (2,1%) y que tengan en cuenta el aumento de la productividad, que se estima en el 0,9%, con lo que la reivindicación salarial del sindicato se situará con carácter general entre el 2,1% y el 3%
MUJER. UGT DEFENDERA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL TRABAJO EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DEL 98La igualdad de oportunidades de las mujeres en el mercado laboral será una de las prioridades de UGT en la negociación colectiva de 1998, según se desprende de las jornadas internas que celebra el sindicato estos días para definir los criterios que defenderá en la negociación de los convenios del próximo año
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA ES DEL 3,02% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS EN LO QUE VA DE AÑOLa subida salarial media acordada en los convenios firmados en lo que va de año ha sido del 3,02%, algo por encima del objetivo de inflación del Gobierno para 1997, que es del 2,2%, según daos del último balance sobre negociación colectiva difundido hoy por UGT
RATO CORRBORA QUE EL DEFICIT PUBLICO SE REDUCIRA POR DEBAJO DEL 2,9% EN 1997El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, confirmó hoy las declaraciones efectuadas esta mañana por el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, en el sentido de que el déficit público se reducirá este año "por debajo del 2,9%"
LOS TRABAJADORES SOLO GANARAN 3 O 4 DECIMAS DE PODER ADQUISITIVO EN 1997, SEGUN CCOOLos trabajadores españoles tendrán una ganancia media de poder adquisitivo en 1997 de sólo tres o cuatro décimas si finalmente la inflación se sitúa, como está previsto en la estimación oficial del 2,2%, según declaró a Servimedia Javier Doz, secretario de Información de CCOO