EL INSALUD CRITICA LA UTILIZACION "PERVERSA" DE PACIENTES Y TRABAJADORES QUE ESTA HACIENDO LA JIMENEZ DIAZEl director general del Insalud, José María Bonet, criticó hoy la utilización "perversa" que los responsables de la Fundación Jiménez Díaz estánhaciendo tanto de sus trabajadores como de la atención sanitaria que prestan a los ciudadanos de parte de las áreas 11 y 7 de Madrid, en la crisis financiera por la que atraviesa
LOSLABORATORIOS FARMACEUTICOS INVERTIRAN 75.000 MILLONES HASTA 2004 EN PROYECTOS PUBLICOS DE INVESTIGACIONLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, invertirá durante los próximos trs años 75.000 millones de pesetas en proyectos de investigación públicos, según establece el acuerdo suscrito hoy por la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, y el presidente de esta organización, Jesús Acebillo. Una hora más tarde, la ministra rubricó un segundo acuerdo con los farmacéuticos. Ambos forman parte del Pacto de Estabilidad del sector que ha negociado este departamento
EL INSALUD HA DADO UN TRATO ESPECIAL A LA FUNDACION JIMENEZ DIAZ, SEGUN JOSE MARIA BONETEl director general del Insalud, José María Bonet, afirmó hoy que las tarifas que pagan por los procesos atendidos en la Fundación Jiménez Díaz están por encima de los paráetros que se utilizan para financiar sus hospitales, y negó que este organismo mantenga deuda alguna con la institución que regenta la Clínica de la Concepción, de Madrid
PAIS VASCO. SOLO LA CUARTA PARTE DE LOS VASCOS RECLAMA EL DERECHO DE AUTODETERMINACION, SEGUN EL CISSólo la cuarta parte de los vascos, exactamente el 24,7 por ciento, dese que Euskadi pueda ejercer su derecho de autodeterminación para llegar a ser un Estado independiente, según revela un sondeo sobre este asunto realizado el pasado mes de febrero por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
PAIS VASCO. SOLO LA CUARTA PARTE DE LOS VASCOS RECLAMA EL DERECHO DE AUTODETERMINACION, SEGU EL CISSólo la cuarta parte de los vascos, exactamente el 24,7 por ciento, desea que Euskadi pueda ejercer su derecho de autodeterminación para llegar a ser un Estado independiente, según revela un sondeo sobre este asunto realizado el pasado mes de febrero por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
MADRID. LA CAM INICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA GRIPELa Comunidad de Madrid (CAM) pone en marcha hoy la "Campaña de vacunación contra la gripe 2001", durante la cual se distribuirán 705.100 dosis, lo que permitirá vacunar a todos los grupos de riesgo. El coste de las dosis, que se administrarán de forma gratuita, asciende a 397.255.000 pesetas
POSADA EXPLICA EN CHILE EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION ESPAÑOLEl ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, inicia hoy un viaje oficial a la República de Chile, donde mantendrá diversas reuniones con miembros del Gobierno de este país sudamericano, con el fin de explicar el proceso de descentralización autonómica de España
POSADA VIAJA A CHILE PARA EXPLICAR EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION ESPAÑOLEl ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, iniciará mañana un viaje oficial a la República de Chile, donde mantendrá diversas reuniones con miembros del Gobierno de este país sudamericano con el fin de explicar el proceso de descentralización autonómica de España
CADA VEZ MAS ANCIANOS VUELVEN A LOS PUEBLOS, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRIALa Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SGEE), entidad que agrupa a más de 2.400 profesionales de la medicina que prestan su ayuda a la tercera edad, está observando que el númer de ancianos que regresan a sus pueblos de origen desde las grandes ciudades españolas ha aumentado notablemente
ELECCIONES GALLEGAS. RTVE APRUEBA LA COBERTURA INFORMATIVA DE LOS COMICIOSEl Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la cobertura de TVE y RNE en las elecciones gallegas, que se celebrarán el próximo 21 de octubre, y la programación especial de la campaña, que empezará el próximo día 5 según informa el ente público
MADRID. SABANDO CONSIDERA "AUTOCOMPLACIENTE" EL DISCURSO DE GALLARDON, AL QUE LLAMA "TERGIVERSADOR"El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, calificó de "autocomplaciente" el discurso de ayer del presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, al que llamó "tergiversador" por interpretar sus palabras como le viene en gana, aunque ofreció el consenso de su grupo para numerosos temas
TELEMADRID APUESTA POR LA DGNIFICACION DE SU PROGRAMACION, SEGUN SU DIRECTOR GENERAL, GIMENEZ-ALEMANEl director general de Telemadrid, Francisco Giménez-Alemán, que participó hoy en el coloquio "La competencia entre las televisiones regionales y las cadenas nacionales" que organiza la Escuela de Verano de la Comunidad de Madrid, afirmó que "quiero hacer una televisión digna, para que a los que la hacen y la ven no se les caiga la cara de vergüenza"
MEDIOAMBIENTE.EL PSOE LANZA UNA CAMPAÑA DE DENUNCIA DE LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DEL PPLa secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, y el seretario general de las Juventudes Socialistas, Herick Campos, presentaron hoy la campaña "Medio ambiente ahora: el PP no ve, no oye, no habla", un programa dirigido a los jóvenes con el que se pretende denunciar la política medioambiental del PP en todos los ámbitos territoriales
MADRID. LAS URGENCIAS DEL 061 DEL INSALUD SERAN ACCESIBLES PARA PERSONAS SORDASEl servicio del 061 del Insalud en Madrid ha desarrollado un plan de asistencia sanitaria telefónica urgente para personas sordas. El sistema permitirá a unos 30.000 madrileños con distinto grado de decifiencia auditiva acceder a las urgencias sanitarias vía fax, teléfono de texto o móvil
MADRID. RUIZ-GALLARDON PROPONE UN "DISTRITO SANITARIO ABIERTO" FINANCIAD POR LA ADMINISTRACION DEL ESTADOEl presidente madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado que la Comunidad de Madrid (CAM) propondrá hoy, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el establecimiento de un Fondo de Cohesión para Desplazados, a fin de que la Administración General del Estado financie el coste de los servicios sanitarios prestados a ciudadanos de una región que deban ser atendidos en otra distinta a la de residencia, por carecer la de origen de deerminadas infraestructuras sanitarias