EURO. LA MITAD DE LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES NO TIENE BANCO EN EL QUE EFECTUAR EL CANJE A EUROSEl 48,9% de los municipios españoles no tiene una entidad bancaria que efectúe el cambio de pesetas aeuros y no ha previsto ningún mecanismo para que sus habitantes realicen esta gestión, según los datos recogidos entre 3.900 alcaldes por la empresa de estudios de opinión y mercados Orientación de Negocios (ONEGO)
LOS VECINOS DE PILOÑA (ASTURIAS) COMPRAN YA CON EUROSEsta simulación se desarrolla en las localidades que integran el Ayuntamiento de Piloña -Infiesto, Villamayor y Sevares-, núcleos predominantemente rurales, con un número importante de vecinos mayores de 6 años y con una gran actividad comercial. Según la SETE, estas característas hacen que el Ayuntamiento de Piloña, con unos 9.000 habitantes, sea muy adecuado para desarrollar esta experiencia
RATO CREE QUE LOS CARBURANTES MODERARAN SUS PRECIOS EN LO QUE RESTA DE AÑOEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, señaló hoy que confía en que los precios del petróleo y el dólar recuperen en los próximos meses el escenario previsto en los presupuestos generales del Estado para 2001, en torno a los 25 dólares el barril y a 0,90 dólares el euro, lo que permitiría mantener los precios de los carburantes en unos niveles similares a los actuales
PILOÑA (ASTURIA) VIVIRA CON EUROS LOS PROXIMOS TRES DIASLos vecinos de Piloña (Asturias) podrán hacer "prácticas" con el euro desde mañana y hasta el próximo miércoles, gracias a la simulación que la Sociedad Estatal de Transición al Euro (SETE) ha organizado, junto al ayuntamiento, Cajastur y la Delegación del Gobierno en Asturias, para los próximos tres días
PEDRO SOLBES VISITA FEAPS PARA CONOCER EL "EUROMANUAL"El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pedro Solbes, ha visitado la sede de la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Retraso Mental (Feaps), para conocer el "Euromanual", un método que permite conocer la nueva moneda (euro), publicado por Feaps y por el Banco Santander Central Hispano
EURO. EL 90% DE LAS PYMES ESTARAN ADAPTADAS A LA NUEVA MONEDA ANTES DE FINALES DE AÑO, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOEl 90% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas estarán adaptadas al euro antes de finales de año, y el 10% restante (cerca de 250.000 empresas) no estarán preparadas cuando comience a funcionar la nueva moneda, a partir del día 1 de enero. Estos son los resultados de la IV Encuesta sobre la adaptación al euro realizada por las Cámaras de Comercio
EURO. CERCA DE 250.000 PYMES NO ESTARAN ADAPTADAS A LA NUEVA MONEDA A FINALES DE AÑO, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOEl 10% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas, es decir, cerca de 250.000 empresas, no estarán adaptadas al euro a finales de año, pese a que la nueva moneda comenzará a funcionar a partir del día 1 de eneo. Esta es una de las conclusiones que se desprende de la IV Encuesta sobre la adaptación al euro realizada por las Cámaras de Comercio
EL PSOE PIDE LA FISCALIZACION DEL GOBIERNO BALEAR EN LA ETAPA DEL PPEl Grupo parlamentario Socialista ha propuesto a la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas la realización de un informe de fiscalización sobre la legalidad, la eficiencia, la eficacia y la economía de gestión delas consejerías de Presidencia, de Agricultura y de Industria y Comercio del Gobierno balear, en la etapa del PP
ESPAÑA, DECIMOCUARTA POTENCIA ECONOMICA DEL MUNDO, SEGUN EL BANCO MUNDIALEspaña tuvo en 1999 el decimocuarto PIB más elevado del mundo, frente al decimotercero en que se situaba el ejercico anterior, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y publicado en el último número de su publicación oficial "World Development Indicators"
MAÑANA ABRE SUS PUERTAS "ALMONEDA 2001", FERIA DE ANTIGÜEDADES Y GALERIAS DE ARTEEl viceconsejero de Educación de la Comunidad de Madrid (CAM), Juan Carlos Doadrio, inaugurará mañana la undécima edición de Almoneda, Feria de Antigüedades y Galerías de Arte, que se celebrará hasta el domingo 27 de mayo n el Parque Ferial Juan Carlos I
ESPAÑA, DECIMOCUARTA POTENCIA ECONOMICA, SEGUN EL BANCO MUNDIALEspaña tuvo en 1999 el decimocuarto PIB más elevado del mundo, frente al decimotercero en que se situaba el ejercicio anterior, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y publicado en el último número de su publicación oficial "World Development Indicators"
PAIS VASCO. ANPU TEME QUE EL PNV PACTE CON EH SI NO PUEDE GOBERNAR SIN SU APOYOEl secretario general de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Enrique Gómez, manifestó hoy a Servimedia que el día que el PNV no pueda gobernar sin el apoyo de EH, pactará con esta coalición. "E lo que han demostrado durante todos estos años", apuntó
PROSEGUR COMPRA LA TERCERA COMPAÑIA DE VIGILANCIA DE FRANCIAEl Grupo Prosegur alcanzó hoy un acuerdo para adquirir el 70,5% del grupo de seguridad francés Cinieri, el tercero en importancia de Francis, por un importe totalde 19,6 millones de euros (unos 3.260 millones de pesetas), según informó hoy en un comunicado la compañía de seguridad española
MADRID. DETENIDAS SEIS PERSONAS POR TRAFICO DE DROGAS EN LAS BARRANQUILLASAgentes de Policía de la comisaría de Villa de Vallecas han detenido a 6 personas acusadas de tráfico de estupefacientes y se han incautado de 2.800 dosis de cocaína y 880 de heroína, en una nueva operación contra la venta de droga al menudeo en el poblado de las Barranquillas, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía
LOS PAISES DE LA EUROZONA INTENSIFICAN SUS CAMPAÑAS INFORMATIVAS PARA FACILITAR LA INTRODUCCION DEL EUROA medida que se aproxima la introducción del euro (1 de enero de 2002), los países de la eurozona intensifican sus campañas informativas para preparar a la población, especialmente a los grupos más vulnerables, a lospequeños comercios y a las pymes, según la evaluación mensual presentada esta semana por el Eurogrupo
NH HOTELES DUPLICA SUS INGRESOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001El grupo NH Hoteles ingresó 27.500 millones de pesetas durante los tres primeros meses de este año, cifra que duplica la alcanzada durante el pasado ejercicio, según informó hoy la compañía. Est supuso un beneficio neto de 2.500 millones, un 39,4% más que en el mismo periodo del año 2000, según informó hoy la cadena hotelera