Búsqueda

  • El ‘Hespérides’ alcanza el ecuador de su singladura en la Campaña Antártica El buque de investigación oceanográfica ‘Hespérides’, que toma parte en su XXI Campaña Antártica Española, ha comenzado la tercera fase de su despliegue en el Polo Sur. En este período participará en el proyecto científico 'Distantcom', que estudia los invertebrados del fondo marino y el potencial uso farmacológico procedente de este ecosistema, y apoyará el cierre de las bases antárticas españolas Noticia pública
  • HRW acusa a Rusia y Siria de ataques diarios con bombas de racimo en la guerra siria Human Rights Watch (HRW) denunció este lunes que las fuerzas rusas y sirias han intensificado su ofensiva en el conflicto de Siria con el lanzamiento de bombas de racimo, que están prohibidas internacionalmente, hasta el punto de que ha documentao 14 ataques de este tipo en cinco provincias desde el pasado 26 de enero, en los 37 civiles murieron (entre ellos seis mujeres y nueve niños) y varias decenas resultaron heridos Noticia pública
  • Investidura. Los ecologistas proponen una Vicepresidencia de Sostenibilidad en el futuro Gobierno Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves que el próximo Gobierno debe tener una Vicepresidencia de Sostenibilidad e incorporar un ministerio específico dedicado al medio ambiente Noticia pública
  • Morenés destaca el “orgullo” que supone que Bétera sea el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, subrayó este miércoles el “orgullo” que supone para España y para la OTAN que Bétera (Valencia) sea el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad del Ejército tanto por los valores que defiende como por la importancia de su doble faceta: la de Mando Componente Terrestre y la de Fuerza de Reacción Noticia pública
  • Afganistán. El embajador afgano cree prematura la retirada de las tropas internacionales porque “queda trabajo por hacer” El embajador de Afganistán en España, Masood Khalili, afirma que la retirada de las tropas internacionales de su país es prematura, ya que “todavía queda mucho trabajo por hacer”, si bien alabó la labor que la OTAN ha realizado durante más de 14 años en suelo afgano Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes pide castigo a los delitos de odio, en el homenaje a las víctimas del Holocausto La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, pidió hoy “respeto a la diferencia y castigo a los delitos de odio”, en el acto de homenaje a las víctimas del Holocausto celebrado en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • La 'autopista espacial de la información' comienza a ser una realidad Hoy entra en órbita el primer nodo para poner en funcionamiento el Sistema Europeo de Repetición de Datos, un mecanismo ideado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para crear una 'autopista espacial de la información' que permitirá a los satélites de observación de la Tierra enviar datos prácticamente al instante, facilitando por ejemplo el seguimiento de catástrofes Noticia pública
  • La publicación de libros en España creció un 1% en 2015, hasta los 73.144 títulos Las editoriales españolas publicaron un total de 73.144 títulos a lo largo de 2015 en todos los formatos (papel, digital y otros) y en todas las lenguas, lo que supone un incremento del 1% respecto a 2014 (72.416 títulos). En estas cifras no incluyen los títulos registrados por autores-editores Noticia pública
  • Militares españoles de la fuerza de acción rápida de la OTAN realizan su primer ejercicio de adaptación Efectivos de la Brigada Ligera Aerotransportable (Brilat) que forman parte de Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF, en sus siglas en inglés) que tiene como objetivo proteger a los aliados del Este de Europa ante la crisis de Ucrania, se encuentran realizando un ejercicio diseñado para lograr una capacidad de proyección inmediata en cualquier momento y lugar Noticia pública
  • La 'autopista espacial de la información' comenzará a ser una realidad a finales de enero El próximo viernes se pondrá en órbita el primer nodo para poner en funcionamiento el Sistema Europeo de Repetición de Datos, un mecanismo ideado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para crear una 'autopista espacial de la información' que permitirá a los satélites de observación de la Tierra enviar datos prácticamente al instante, facilitando, por ejemplo, el seguimiento de catástrofes Noticia pública
  • Los cupones de la ONCE ‘saltan’ con la Bripac por su 50 aniversario El 50 aniversario de la Brigada Paracaidista (Bripac) es el motivo del cupón de la ONCE del miércoles 3 de febrero. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de los miembros de esta unidad de élite del Ejército español Noticia pública
  • Investigadores del CSIC logran la imagen con mayor resolución de la historia de la astronomía Una investigación internacional en la que han colaborado 15 antenas terrestres y la antena de la misión espacial RadioAstron (de la Agencia Espacial Rusa) que orbita alrededor del planeta ha conseguido captar la imagen con mayor resolución de la historia de la astronomía Noticia pública
  • Amnistía denuncia que la horca aguarda en Irán a decenas de jóvenes que eran niños al delinquir Decenas de jóvenes languidecen en el corredor de la muerte en Irán por crímenes cometidos cuando eran menores de 18 años, lo que echa por tierra los recientes intentos de las autoridades de “encubrir sus continuas violaciones de los derechos de los niños” y de desviar las críticas de su “terrible historial como uno de los últimos verdugos del mundo de delincuentes juveniles”, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • MSF teme que los hospitales dejen de ser “reductos de humanidad” en las guerras El presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, José Antonio Bastos, lamentó este domingo que los centros hospitalarios puedan dejar de ser “reductos de humanidad” en las zonas de guerra, después de que cuatro hospitales ayudados por esta ONG hayan sido bombardeados desde el pasado mes de octubre en Afganistán y en Yemen, algo que no había ocurrido nunca en la historia de esta organización Noticia pública
  • AUME acusa a Defensa de aprobar normas que generan “graves daños” a los militares La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) acusó este viernes al Ministerio de Defensa de aprobar “normas jurídicas relevantes” que pueden generar “graves daños” a los militares y sus familias, así como condicionar las actuaciones del nuevo Gobierno Noticia pública
  • El Astrofísico de Canarias cree que la hipótesis del nuevo planeta es "plausible" pero que hay que verificarla El director del Grupo de Investigación del Sistema Solar, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Javier Licandro, dijo este viernes que la hipótesis de la existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar, enunciada por los investigadores Mike Brown y Konstantin Batygin, es "plausible, pero aún se basa en pocos datos", por lo que sería necesario observarlo directamente para verificarla Noticia pública
  • Los ecologistas exigen “contundencia” a Tejerina en el ‘caso Acuamed’ Representantes de las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que su departamento actúe con “contundencia” en el ‘caso Acuamed’, por el que 13 personas han sido detenidas en el marco de la ‘Operación Frontino’, dirigida por la Fiscalía Anticorrupción y el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, por presunta adjudicación fraudulenta de obras hidráulicas en cuencas del Mediterráneo Noticia pública
  • 2015 fue con diferencia el año más cálido en el planeta desde que se tienen datos La temperatura media en las superficies terrestres y oceánicas del planeta en 2015 fue la más alta desde que en 1880 comenzaran los registros y con la desviación térmica anual más alta de los últimos 136 años, debido en parte al fuerte episodio climático de ‘El Niño’, según aseguraron este jueves la NASA y la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • El hambre acecha a la mitad de la población de la República Centroafricana El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, advirtió este miércoles de que la mitad de la población de la República Centroafricana (alrededor de 2,5 millones de personas) se enfrenta al hambre, lo que supone el doble que hace un año debido los combates y a la inseguridad, que limitan el acceso y la disponibilidad de los alimentos Noticia pública
  • Messi y Shakira se unen a la ONU en la lucha contra la pobreza El futbolista argentino Lionel Messi y la cantante colombiana Shakira harán campaña para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por los 193 países de la ONU el pasado 25 de septiembre para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030 Noticia pública
  • Investigadores del CSIC detectan con drones malas hierbas en campos de cultivo con una precisión del 95% Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado un sistema para la detección temprana de malas hierbas mediante vehículos aéreos no tripulados en campos de cultivo, con una precisión entre el 79% y el 95% Noticia pública
  • Captan la luz de la estrella de neutrones con más energía de la Vía Láctea Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) forman parte del equipo de científicos que ha logrado captar la emisión pulsada de energía más potente jamás detectada, procedente de una estrella de neutrones conocida como el púlsar del Cangrejo Noticia pública
  • Greenpeace ‘pone deberes’ a EEUU y España ante el 50º aniversario del accidente de Palomares La organización ecologista Greenpeace ha pedido responsabilidad a Estados Unidos y transparencia a España respecto a los residuos radiactivos del accidente de Palomares (Almería), del que se este domingo se cumplirán 50 años Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno tacha de "incomprensible y muy preocupante" que el PSOE dé voz a los independentistas en el Senado La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, tachó hoy de "incomprensible y muy preocupante" que el PSOE de Pedro Sánchez ceda sus senadores a los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya y de Democracia y Libertad para que tengan grupo parlamentario propio en la Cámara Alta Noticia pública
  • Vientos de rayos X ultrarrápidos azotan a una galaxia similar a la Vía Láctea El satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) 'XMM-Newton' ha comprobado que vientos ultrarrápidos de rayos X azotan a una galaxia similar a la Vía Láctea, un fenómeno que hasta ahora solo se había observado en galaxias elípticas muy distintas, formadas mediante la colisión brusca y posterior fusión de dos o más elementos Noticia pública