CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE FOMENTE LA REDUCCION DE JORNADA HASTA LAS 35 HORAS SEMANALESCCOO considera la creación de empleo, y no las subidas salariales, como la prioridad de la negociación colectiva de 1998, al tiempo que anima al Gobierno a adoptar medidas que fomenten la reducción de jornada hasta el objetivo de situarla en 35 horas semanales
CCOO PIDE A UGT QUE DESCONVOQUE LA HUELGA DE LA CONSTRUCCION Y APELA A SU SENTIDO DE LA RESPONSABILIDADEl secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO), Fernando Serrano, calificó hoy de "auténtica chapuza" la huelga general convocada por UGT para el próximo miércoles en el sector de la construcción, e hizo una llamada a la responsabilidad de este sindicato para que desconvoque el paro y firme el Convenio General de la Construcción
LOS SINDICATOS BUSCAN APOYO PARLAMENTARIO PARA QUE EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS SUBA UN 3,6 POR CIENLos sindicatos de funcionarios de CCOO y UGT abrirán la semana que viene na ronda de contactos con los grupos parlamentarios del Congreso para conseguir su apoyo a fin de que la subida salarial de los empleados públicos en los Presupuestos del Estado de 1998 sea del 3,6 por ciento, y no el 2,1 por cien fijado por el Gobierno
CCOO Y UGT INSISTEN EN LA REDUCCION DE JORNADA OMO VIA PARA CREAR EMPLEOUGT y CCOO afirmaron hoy que la evolución de los beneficios y el empleo en las empresas demuestra que no es cierta la teoría del Gobierno y otros sectores de que con recuperación económica y moderación salarial aumenta la inversión y el empleo, e insistieron en la necesidad de incrementar las inversiones, tanto públicas como privadas, y de avanzar en el debat sobre la reducción de jornada
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN EL METAL ES DEL 3,14%, CASI UN PUNTO POR ENCIMA DE LA PREVISION DE INFLACIONLa subida salarial media pactada en los convenios firmados en lo que va de año en el sector del metal se sitúa en el 3,14%, casi un punto por encima de la última previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según dtos sobre negociación colectiva facilitados por la patronal Confemetal en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral
LOS SINDICATOS PEDIRAN UNA SUBIDA DEL 3,6 POR CIEN PARA LOS FUNCIONARIOS EN LOS PRESUPUESTOS DE 1998Los sindicatos CCOO y UGT se reunirán la próxima semana con los grupos parlamentarios del Congreso paa proponerles que en el debate de los Presupuestos del Estado de 1998 defiendan que a la subida salarial prevista para los funcionarios, del 2,1 por cien, se le añada un punto y medio adicional para compensar la congelación retributiva de este año, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
CONFEMETAL PIDE A LOS SINDICATOS QUE RECONSIDEREN SU COSTUMBRE DE EXIGIR AUMENTOS SALARIALES UN PUNTO POR ENCIMA DEL IPCLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Meta (Confemetal) ha pedido a los sindicatos que reconsideren su "costumbre" de exigir incrementos salariales al menos un punto por encima del IPC, "puesto que ello repercute de forma negativa en la capacidad competitiva de la empresa, condicionando su potencial de crear riqueza y, por lo tanto, de empleo"
PRESUPUESTOS. LOS SINDICATOS CALIFICAN DE "TIMORATOS Y MEDIOCRES" LOS PRESUPUESTOSLos líderes sindicales, que hoy se reunieron con los ministros de Economía y de Trabajo, Rodrigo Rato y Javier Arenas, respectivamente, para analizar los Presupuestos calificaron de "timoratos y mediocres" el proyecto, según alabras del secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez
LA UFP PROMUEVE UN BOICOT A LOS FESTEJOS ORGANIZADOS POR INTERIOR PARA EL "DIA DE LA POLICIA"La Unión Federal de Policía (UFP) ha hecho una llamamiento a los agentes para que, en protesta por la situación del Cuerpo Nacional de Policia (CNP), no participen en los actos organizados por el Ministerio del Interior con motivo del "Día de la Policía", que se celbra el 2 de octubre
CEOE DECLINA ENTRAR EN LA POLEMICA SOBRE EL TRASPASO DE LA FORMACION CONTINUA AL PAIS VASCOLa CEOE rehus hoy entrar en la polémica sobre si debe o no traspasarse la cuota de formación continua del Inem al Gobierno vasco, ya que considera que "es una cuestión de índole política" que deben resolver el Gobierno y las fuerzas políticas, según declaró a Servimedia un portavoz de la patronal
TRABAJO SITUA EN EL 3,09% LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA HASTA JULIOLa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados durante los siete primeros meses del año fue del 3,09%, algo más de 0,8 puntos por encima de la última previsión de inflación del Gobierno para el conjunto del año (2,2%), según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA JORNADA LABORAL PACTADA DE LOS ESPAÑOLES AUMENTO EN 1996La jornada laboral pactada de los españoles aumentó en 1996, según el análisis e la negociación colectiva del pasado año realizado por el Consejo Económico y Social (CES) e incluido en la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de 1996
SINDICALISTAS DE LA EMPRESA "CASBEGA" SE ENCIERRAN PARA PEDIR MAYOR DIALOGO POR PARTE DE LA COMPAÑIALa sección sindical de CCOO de Casbega SA decidió hoy reunirse de modo permanente en su centro de Fuenlabrada (Madrid), una vez valorado que las conversaciones que ienen manteniendo desde hace 4 meses con la empresa no avanzan, según un comunicado emitido por CCOO Madrid. Los sindicalistas reclaman a la empresa "diálogo y negociación, a fin de evitar un conflicto mayor"
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA HASTA JULIO FUE DEL 3,04%, SEGUN DATOS DE UGTLa subida salarial media pactada en los convenios firmados durante los siete primeros meses del año fue del 3,04%, 0,8 puntos por encima de la última previsión de inflación del Gobierno para este año (2,2%), egún datos del balance sobre negociación colectiva realizado por UGT y difundido hoy
RADIOTRONICA Y SINDICATOS ROMPEN LAS NEGOCIACIONES PARA EVITAR LA EXTINCION DE 652 EMPLEOSLa dirección de Radiotrónica y los sindicatos que frman su comité de empresa han roto las negociaciones que mantenían en las últimas semanas, para llegar a un acuerdo que evite el expediente de regulación presentado por la compañía, y que pretende eliminar 652 puestos de trabajo