CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE FOMENTE LA REDUCCION DE JORNADA HASTA LAS 35 HORAS SEMANALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO considera la creación de empleo, y no las subidas salariales, como la prioridad de la negociación colectiva de 1998, al tiempo que anima al Gobierno a adoptar medidas que fomenten la reducción de jornada hasta el objetivo de situarla en 35 horas semanales.
El Consejo Confederal de este sindicato, reunido hoy, aprobó un documento en el qe señala que "la reducción de tiempo de trabajo y, dentro de ella, el objetivo de establecer una jornada semanal de 35 horas debe hacerse mediante la combinación de orientaciones y directivas europeas, normas legales que promulguen los Estados de la Unión Europea y, desde luego, mediante acuerdos de sindicatos y patronal en la concertación social y la negociación colectiva".
El documento añade que "concebimos una ley marco sobre la reducción de la jornada como un instrumento legislativo flexible que pomueva su concreción a través de la concertación social y la negociación colectiva, dentro de un calendario de aplicación progresiva, y que incentive la creación de empleo asociada a la reducción".
CCOO considera que los Presupuestos Generales del Estado para 1998 no contienen las medidas para enfrentarse al paro masivo, que afecta casi al 21 por cien de la población activa.
Por otro lado, el líder de UGT, Cándido Méndez, y el de CCOO, Antonio Gutiérrez, se reunirán próximamente para redactar un ocumento conjunto con sus propuestas de empleo, que serán entregadas a José María Aznar, ante la Cumbre de Luxemburgo de noviembre.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1997
C