Amor (ATA): “Ni hay recuperación económica ni algunos la van a ver a corto plazo”El presidente de Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este jueves que “ni hay recuperación económica ni algunos la van a ver a corto plazo”, en referencia a las conclusiones extraídas del inicio de la cumbre empresarial organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
FormaciónDíaz destaca que la inclusión digital debe servir para superar las desigualdadesLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este miércoles que la inclusión digital “debe actuar en la superación de la desigualdad” y que el teletrabajo “no puede ser un elemento perpetuador de los roles de cuidado tradicionales”, a lo que “no puede ser ajena la administración ni mucho menos las organizaciones empresariales y sindicales”
Empleo públicoEl Gobierno acuerda con CSIF, UGT y CIG las medidas para la nueva normalidad en la AGELa ministra de Política Territorial y Función Pública, Cristina Darias, y los representantes sindicales de CSIF, UGT y CIG han suscrito este miércoles el acuerdo sobre las medidas para adecuar el funcionamiento de la Administración General del Estado (AGE) y la reincorporación de su personal en la etapa de la nueva normalidad, que se inicia el próximo lunes
Acuerdo Castilla y LeónMañueco pone de “ejemplo para toda España” el pacto en Castilla y León: “El diálogo ha vencido a la crispación”El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, puso este miércoles como “ejemplo para toda España” el pacto rubricado en esta comunidad autónoma por el Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Podemos y Por Ávila para la recuperación económica, el empleo y la cohesión social tras la crisis generada por el Covid-19
EducaciónUGT reclama que la reforma educativa sea "una oportunidad para el profesorado"El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT reclamó este miércoles, coincidiendo con el inicio del debate parlamentario del proyecto de reforma de la ley de educación, la Lomloe, que "la nueva ley educativa debe ser una oportunidad para el profesorado" y reclasificar los grupos y niveles de todos los cuerpos docentes
Diálogo socialChivite cierra un acuerdo con empresarios y sindicatos con medidas sociales urgentes para impulsar NavarraEl Gobierno foral de Navarra que preside la socialista María Chivite rubricó este martes un acuerdo dentro del diálogo social con empresarios y sindicatos para poner en marcha, con carácter urgente, medidas para la protección de las personas y las empresas, así como para reactivar el consumo, frente a la crisis económica generada por el Covid-19
LaboralUGT aboga por derogar parte de la reforma laboral y por hacer acuerdos con la patronalEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este martes la apuesta de su organización por cambiar la reforma laboral de 2012 derogando “en unos casos” para volver a la legislación anterior y “en otros casos” haciendo acuerdos con la patronal, si bien dijo que la derogación deberá producirse antes de abordar el nuevo Estatuto de los Trabadores
LaboralUGT cree que no se romperá la negociación sobre los ERTEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, manifestó este martes su postura de extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta diciembre, a diferencia de la propuesta gubernamental de prolongarlos hasta septiembre, y vaticinó que “no va a haber ruptura de las negociaciones”
AdministraciónGobierno y sindicatos arrancarán en septiembre la negociación del anteproyecto de función públicaEl Ministerio de Política Territorial y Función Pública acordó este lunes con los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, CIG y ELA la hoja de ruta a seguir en las negociaciones relativa al empleo público, que contempla comenzar en septiembre la negociación del anteproyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado
AutomociónSánchez presenta el plan "pactado con los agentes sociales" de 3.750 millones para automociónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este lunes en La Moncloa el ‘Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción’ que prevé una movilización de recursos de 3.750 millones de euros, 1.050 de ellos para la renovación del parque automovilístico, y del que destacó que ha sido "pactado con los agentes sociales"
TecnológicasTelefónica avanza en política de igualdadLa dirección de Telefónica ha presentado a los sindicatos un informe con datos que avalan su avance en medidas de igualdad de género dentro de la compañía
Sector agrícolaUGT reclama al Gobierno que acabe “con las irregularidades en el sector agrario”La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT reclamó este viernes al Gobierno “que aborde una legislación clara para acabar con las irregularidades que siguen produciéndose en el sector agrario y que están en el origen, junto a las pésimas condiciones laborales, de la cada vez mayor desafección de los trabajadores hacia un sector básico para nuestra economía”
MadridLa EMT sella el acuerdo para su plan de desescaladaEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad y presidente de la EMT, Borja Carabante, se reunió este martes con el comité de empresa y con el comité de dirección de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid para trasladarles las líneas del plan de desescalada en el ente público y analizar los próximos retos a los que se enfrenta el operador de transporte público