No balbucear o no reconocer su nombre a los 12 meses son señales que indican que un niño puede tener autismoNo balbucear, no señalar con el dedo o no reconocer su nombre a los 12 meses son señales que indican que un niño puede tener autismo. Para informar sobre los síntomas que presenta el autismo y sensibilizar sobre la importancia de los indicadores para la detección e intervención temprana, Autismo España y Obra Social Caja Madrid han puesto en marcha a nivel nacional la campaña "El autismo te habla, sigue las señales", con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Fundación ONCE y Fundación Atlético de Madrid
No balbucear o no reconocer su nombre a los 12 meses son señales que indican que un niño puede tener autismoNo balbucear, no señalar con el dedo o no reconocer su nombre a los 12 meses son señales que indican que un niño puede tener autismo. Para informar sobre los síntomas que presenta el autismo y sensibilizar sobre la importancia de los indicadores para la detección e intervención temprana, Autismo España y Obra Social Caja Madrid han puesto en marcha a nivel nacional la campaña "El autismo te habla, sigue las señales", con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Fundación ONCE y Fundación Atlético de Madrid
El diagnóstico precoz y la atención temprana, claves en el tratamiento del Trastorno del Espectro AutistaCoincidiendo con la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Confederación Autismo España y la Federación Española de Asociaciones de Padres de Autistas (FESPAU) destacaron la importancia del diagnóstico precoz y la atención temprana en el tratamiento de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Discapacidad. Feaps quiere erradicar los falsos mitos del autismoLa Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha hecho un llamamiento a la sociedad para acabar con los falsos mitos y los estereotipos que dañan la imagen social de las personas con autismo e impiden su inclusión como ciudadanos de pleno derecho
Discapacidad. El Cermi pide promover activamente la inclusión de las personas con autismoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho un llamamiento a los poderes públicos, a la ciudadanía y a la sociedad en su conjunto "para promover con medidas eficaces la inclusión social de las personas con autismo, que dentro de la población con discapacidad son un grupo que presenta especiales dificultades para acceder normalizadamente al ejercicio de sus derechos más básicos"
Discapacidad. Feaps hace un llamamiento a la sociedad para erradicar los falsos mitos del autismoLa Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) hace un llamamiento a la sociedad para acabar con los falsos mitos y los estereotipos que dañan la imagen social de las personas con autismo, e impiden su inclusión como ciudadanas de pleno derecho
Discapacidad. El Cermi denuncia la inaccesibilidad de los teatros en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado la inaccesibilidad generalizada de los teatros y espacios escénicos en España, lo que dificulta o impide el acceso regular y normalizado de las personas con discapacidad a este tipo de manifestaciones culturales
Nils Muiznieks comienza su mandato como comisario europeo de Derechos HumanosNils Muiznieks, de Letonia, comienza hoy su mandato como comisario europeo de Derechos Humanos, después de haber sido elegido por la Asamblea Parlamentaria el pasado mes de enero. Muiznieks es el tercer comisario de Derechos Humanos, tras Thomas Hammarberg y Álvaro Gil-Robles
Nils Muiznieks comienza mañana su mandato como comisario europeo de Derechos HumanosNils Muiznieks, natural de Letonia, comienza mañana su mandato como comisario europeo de Derechos Humanos, después de haber sido elegido por la Asamblea Parlamentaria el pasado mes de enero. Muiznieks es el tercer comisario de Derechos Humanos, tras Thomas Hammarberg y Álvaro Gil-Robles
El Cermi pide reconocimiento para el Tercer Sector como motor de cohesión socialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, defendió hoy en Madrid la necesidad de que se reconozca al Tercer Sector organizado su "enorme potencial" para favorecer la cohesión, el bienestar y los cambio sociales
Tráfico. Famma-Cocemfe Madrid alerta del riesgo de usar móviles mientras se conduceLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha recomendado prudencia a los conductores que vayan a sacar el coche esta Semana Santa y les recuerda que no deben estar pendientes del móvil mientras conducen, ya que su uso está cobrando cada vez más importancia en los accidentes
Madrid. La Comunidad cuenta con unas 2.400 plazas para la atención temprana a niños con discapacidad intelectualEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy en la sede de la Fundación Síndrome de Down el libro "Modelo de centro de atención temprana", realizado por la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual en Madrid (Feaps-Madrid), y visitó el Centro de Atención Temprana que allí se ubica. El consejero indicó que la región cuenta con 2.368 plazas para niños de entre 0 y 6 años con discapacidad intelectual, repartidas en 30 centros
Aborto. Down España: "El aborto hasta la 22ª semana por graves anomalías en el feto supone una discriminación por discapacidad"El presidente de Down España, José Fabián Cámara Pérez, señala, como principal consecuencia para la modificación de la actual regulación de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva, que es "necesario" modificar el actual supuesto discriminatorio que permite el aborto hasta la 22ª semana en el caso de "graves anomalías en el feto", ya que este aspecto supone "de facto" una discriminación por motivo de discapacidad
Discapacidad. Universia premia un proyecto que ayuda a los lesionados medularesEl modelo de ortesis activa para asistir la marcha de personas con lesiones medulares incompletas propuesto por el estudiante Guillermo Arroyo ha ganado el premio al mejor proyecto de fin de carrera en la convocatoria 2011 de los Premios PFC Fundación Universia-Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Asimismo, un proyecto sobre la mejora del sistema de audio de una sala de entrenamiento sensorial para discapacitados visuales logró un accésit
El Cermi expone al Congreso las demandas de la discapacidad en materia de empleoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, expuso este jueves ante el presidente de la Comisión de Empleo y de Seguridad Social del Congreso de los Diputados, José Eugenio Aspiroz, las demandas de la discapacidad organizada en materia socio-laboral para la presente legislatura
Discapacidad. El Cermi pide a Justicia garantizar la accesibilidad para atender las necesidades de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha plateado una serie de propuestas al Ministerio de Justicia en relación con la reciente aprobación del real decreto de mediación en asuntos civiles y mercantiles, con el objetivo de garantizar la accesibilidad a la Justicia y permitir que las personas con discapacidad puedan ejercer "plenamente" su derecho a utilizar esta fórmula complementaria de la administración
Un 40% de los europeos no pueden acceder a la moda por peso o discapacidadMás de 200 millones de europeos -el 40% de la población- no pueden acceder a la moda debido a que los diseñadores de ropa y calzado no tienen en cuenta su sobrepeso, su silla de ruedas o sus problemas de pies, entre otras circunstancias
Discapacidad. Predif participa en la I Singladura "Mar sin barreras"La Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) participará en la I Singladura “Mar Sin Barreras”, una iniciativa que arranca este viernes en el Puerto de Valencia y trata de promover actividades para colectivos que cuentan con menos oportunidades y preparan personas que puedan atenderlos