Madrid. Exdirectivo de Canal de Isabel II: “No deseo colaborar más en esta santa casa”, refiriéndose a la AsambleaJosé Javier Soler Gallego, exmiembro del Consejo de Administración de Canal Extensia, filial del Canal de Isabel II, dijo hoy en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre la corrupción política, ante las preguntas de los diputados, que “no deseo colaborar más en esta santa casa”, ya que todo lo que tenía que decir ya lo ha dicho ante la UCO y en los juzgados
Cataluña. El CGPJ exige respeto a la independencia judicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) exigió hoy "el máximo respeto a la independencia judicial", ante las críticas a la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que esta semana envió a prisión a los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
Cataluña. Lesmes afirma que la aplicación del 155 debe ser “proporcional y ajustada”El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, aseguró este jueves en relación a la aplicación del artículo 155 de la Constitución que "las medidas deberán ser proporcionales y ajustadas al restablecimiento del orden constitucional y estatutario cuando éste haya sido vulnerado. No deben ir más allá, pero tampoco quedarse cortas"
Cataluña. Sánchez elude respaldar a Iceta en sus críticas por el envío a prisión de líderes de la ANC y ÒmniumEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, eludió este martes respaldar al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en sus críticas a las decisión de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela de decretar prisión preventiva para los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
Cataluña. El PP enmarca en el ámbito “estrictamente judicial” la prisión para los líderes de ANC y ÒmniumEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, remarcó este martes que es una decisión “estrictamente judicial” que la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela decretase anoche prisión provisional sin fianza para los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y negó tajantemente que en España existan presos políticos
Cataluña. El PP dice que la prisión para los líderes de ANC y Òmnium prueba que las “ilegalidades tienen repercusión”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, destacó este martes en el Fórum Europa que en una democracia consolidada las “ilegalidades” que se han cometido en Cataluña tienen “una repercusión penal”, refiriéndose a la prisión provisional sin fianza que anoche acordó la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
España es elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONULa ONU eligió este lunes en Nueva York (EEUU) a los nuevos integrantes de su Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2018-2020, una sesión en la que salió elegida España dentro del grupo ‘Europa Occidental y otros’ con el apoyo de 180 votos
Madrid. Se inicia el expediente para reequilibrar el contrato de Metro Ligero OesteLa consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, anunció hoy en el Pleno de la Asamblea que se acaba de iniciar el expediente para reequilibrar el contrato de Metro Ligero Oeste, que comprende las líneas 2 y 3 de esta infraestructura
Un rector catalán presidirá las universidades españolas a partir del miércolesEl rector de la Universidad de Lleida, Roberto Fernández, será el nuevo presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) a partir del 11 de octubre, según anunció este lunes el presidente actual, Segundo Píriz
Madrid. Podemos propone crear la Dirección General de Racionalización HorariaLa portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “hacer recomendaciones a los agentes sociales para que sean tenidas en cuenta en la negociación colectiva”, entre ellas “apostar por la flexibilización horaria de entrada y salida, siempre que sea posible, siendo compensable a lo largo de la semana o incluso de periodos más largos”
Cerca de 40 instituciones y empresas, distinguidas por ILUNION por su compromiso con la accesibilidadILUNION Tecnología y Accesibilidad, perteneciente al grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, entregó hoy a cerca de 40 empresas, instituciones y distintas administraciones con las que ha trabajado sendos diplomas, que reconocen su compromiso con la accesibilidad dentro del plazo establecido por la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad
AmpliaciónCataluña. La Asamblea de Podemos se reunirá mañana en el Congreso sin el PSOELa Asamblea que Podemos convocó el pasado 24 de septiembre en Zaragoza, y que reunió en un mismo espacio al PDECat, ERC y PNV, continuará sus conversaciones este miércoles en el Congreso de los Diputados a las 12.00 horas
Cataluña vive una jornada de huelga general tras el 1-OLos trabajadores de Cataluña están llamados este martes a una jornada de huelga general convocada por sindicatos minoritarios como CGT, aunque secundada también por UGT y CCOO, además de por organizaciones civiles como la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural
Pensiones. Álvarez (UGT) insta a luchar por recuperar los derechos “que nos han quitado y nos pretenden quitar”El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) indicó este sábado que, hasta ahora, los sindicatos se han movilizado para sostener el Estado de bienestar, pero “ha llegado el momento de avanzar”, por lo que instó a “luchar por recuperar todos aquellos derechos que nos han quitado y nos pretenden quitar” en materia de pensiones
Médicos Sin Fronteras alerta del cierre de hospitales por bombardeos en SiriaLa intensificación de los ataques aéreos en los últimos días ha provocado el cierre de hospitales en el noroeste de Siria, principalmente en Idlib y en el norte de Hama, debido a que han sido bombardeados o se teme que lo sean, lo que deja a los pacientes con menos opciones de recibir atención médica de urgencia cuando más se necesita, según denunció hoy Médicos Sin Fronteras (MSF)