MARAVALL ULTIMA LA TRANSFERENCIA TOTAL DEL INSERSOEl director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, declaró a Servimedia que "el Inserso tiene todo un futuro por delante y muchas cosas que hacer, y debe reconvertise en una entidad menos gestora y más evaluadora de servicios y programas, formadora de profesionales y gestionar centros innovadores, entre otros muchos objetivos". El proceso de transferencias del Inserso, iniciado en septiembre de 1993, ha comenzado la segunda ronda de reuniones periódicas con los responsables de las distintas comunidades autónomas, encuentros que concluirán en noviembre, para que el 1 de enero de 1995 estas tranferencias puedan ejecutarse
PODER ANDALUZ PIDE QUE EL 0,7% DEL PRESUPUESTO DE LA JUNTA SE DESTINE A LA AYUDA AL DESARROLLOEl grupo parlamentario Coalición Andalucista Poder Andaluz ha remitido al pleno del Parlamento de esta comunidad una proposición no de ley por la que insta al Consejo de Gobierno a incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos de esta comunidad para 1995 una partidadel 0,7% del PIB para la ayuda al desarrollo
EL PSOE RECLAMA QUE LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO SE SITUE EN 1995 EN UN MINIMO DEL 0,35% DEL PIBEl Grupo Socialista presentó hoy una enmienda de sustitución a la proposición no de ley de Izquierda Unida (IU) sobre ayuda oficial al desarrollo, en la que reclama que en el ejericio de 1995 España se sitúe, como mínimo, en la media de los países del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), que en la actualidad se cifra en el 0,35 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB)
GUTIERREZ (CCOO) PIDE L DISOLUCION DEL FMI Y DEL BMEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy la disolución del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), "que lejos de contribuir al desarrollo económico equilibrado y a la cooperación internacional, han profundizado las desigualdades entre países ricos y pobres, impuesto políticas socialmente injustas y amparado a regímenes dictatoriales"
DEBATE AUTONOMIAS. CRONICA RESUMENEl presidente del Gobierno, Felipe González, pidió hoy "lealtad a la Constitución" como factor necesario para lograr el pleno desarrollo del Estado de las autonomías, durante su intervención en el debate autómico del Senado. En opinión de González, ese principio "implica la aceptación por todos de una España plural y única"
IU SOLICITA EL 0,7% DEL PIB ANDALUZ PARA AYUDA AL TERCER MUNDOEl Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Los Verdes (IU-LV) presentó hoy ante el Parlamento andaluz una proposición no de ley para destiar el 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto de la región en el proyecto de Presupuestos de 1995 para proyectos e inversiones de solidaridad con el Tercer Mundo
JUSTICIA ELABORA UN PROYECTO LEGISLATIO PARA DELIMITAR LOS AMBITOS DE LA JURISDICCION ORDINARIA Y LA CONSTITUCIONALEl Ministerio de Justicia está elaborando un borrador de anteproyecto de ley mediante el cual desarrollará el artículo 53.2 de la Constitución, con el in de delimitar claramente los ámbitos de actuación de la jurisdicción ordinaria y la constitucional, según anunció hoy la secretaria de Estado de Justicia, Teresa Fernández de la Vega, quien dijo que el texto podría ser presentado dentro de un mes
EL GOBIERNO PREVE UN DEFICIT DEL 4,6% PARA 1995El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, situó hoy tras la reunión del Consejo de Ministros la previsión del Gobierno de déficit público en el 4,6%, cifra que estimó "compatible con el cumplimiento del programa de convergencia"
ENTRO HOY EN VIGOR LA LEY DE REGIMEN JURIDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICASLa Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común será, a partir de hoy, día 27, de completa aplicación a todos los procedimientos administrativos, según el Ministerio para las Administraciones Públicas
LA LEY DE REGIMEN JURIDICO DE LAS ADMINISTRACIONES SERA DE COMPLETA APLICACION MAÑANALa Ley de Régimen Jurídico de las Adminitraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común será, a partir de mañana, día 27, de completa aplicación a todos los procedimientos administrativos, según el Ministerio para las Administraciones Públicas
LEY DE ASILO. ACNUR PIDE AL GOBIERNO QUE DIALOGUE CON LAS ONGs PARA CORREGIR LAS DEFICIENCIAS DE LA NORMATIVAEl representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España, Guilhermo da Cunha, manifestó hoy que para corregir las deficiencias de la Ley de Asilo, recurrida por el Defensor del Pueblo, el Gobierno tendrá que dialogar con la delegación en España del ACNUR y las organizaciones no gubernamentales afines
EL GOBIERNO APROBARA EL PLAN PARA LA INMIGRACION EL PROXIMO MESLa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, anunció hoy que a finales del mes de septiembre pretende llevar a Consejo de Ministros el primer Plan para la Inmigración para su aprobación, tras haber recibido las sugerencias de los ministerios a los que ha sido remitido y en especial los de Justicia e Interior y Asuntos Exteriores
EL 75 POR CIEN DE LOS AYUNTAMIENTOS QUE REVISARON LOS VALORES CATASTRALES PARA 1994 AUMENTARON LA PRESION FISCALEl 75 por ciento de los 1.222 ayuntamientos que revisaron en sus valores catastrales en 1993, para comenzar a aplicarlos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de 1994, aprovecharon para incrementar la presión fiscal, según un balance realizado por el Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, al que tuvo acceso Servimedia