TribunalesAmpliaciónSumar celebra que el Constitucional le haya dado la razón sobre Alberto RodríguezEl portavoz de Justicia de Sumar y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, expresó este martes la "alegría" del grupo parlamentario por el hecho de que el Tribunal Constitucional haya anulado la inhabilitación para cargo público del exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez, una decisión que entiende que da la razón a lo que los servicios jurídicos de IU sostuvieron en su día
CulturaUrtasun pone en marcha la reforma del Inaem con el nombramiento de su nueva directoraEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha decidido activar la reforma del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) con la decisión de nombrar a Paz Santa Cecilia como nueva directora de este organismo, una designación que se formalizará en la reunión del Consejo de Ministros de la próxima semana
Artículo 49Bolaños, al defender la reforma de la Constitución: "Este es el camino: entenderse en lo que es indiscutible"El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dio las gracias este martes “en nombre del Gobierno” a todos los diputados que apoyaron la toma en consideración de la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, el referido a las personas con discapacidad, en especial al Partido Popular, con el que el PSOE pactó el texto de dicha iniciativa
CloacasSumar cree que el PP podría ser disuelto por la 'Operación Cataluña' según su propia reforma del Código PenalEl portavoz de Interior y Justicia del grupo parlamentario de Sumar, Enrique Santiago, sugirió este martes que el espionaje y fabricación de pruebas contra independentistas llevado a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy desde el Ministerio del Interior sería "causa de disolución" del Partido Popular según el artículo 31 del Código Penal que introdujo ese mismo Ejecutivo haciendo a las organizaciones políticas responsables de actos de sus militantes
Partido PopularAbascal considera “inaceptable” e “incomprensible” el “balón de oxígeno” de Feijóo al GobiernoEl presidente de Vox, Santiago Abascal, consideró este martes “inaceptable” e “incomprensible” el “permanente balón de oxígeno” del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al Gobierno y le acusó de salir “siempre en auxilio” del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez
Artículo 49El presidente del Cermi celebra que "los políticos han comprendido que la discapacidad es un elemento de cohesión"El presidente del Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, agradeció esta martes a los políticos que hayan comprendido la necesidad de cambiar el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido' por 'persona con discapacidad'. "Los políticos han comprendido que la discapacidad es un elemento de cohesión", celebró
MayoresHelpAge International España celebra la mejora de la tutela judicial de personas mayores y con discapacidadHelpAge International España celebró este martes la reforma del artículo 7 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil, realizada a través del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, dirigida a garantizar la participación de las personas mayores y personas con discapacidad "en condiciones de igualdad" en los procesos judiciales en los que participen y que entrará en vigor en marzo
Derechos socialesEl Defensor y la ministra de Inclusión coinciden en la necesidad de “optimizar” el acceso al IMV a los “más vulnerables”El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, coincidieron este martes en la necesidad de “optimizar” el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) para que llegue a la población “más vulnerable” y de abordar de forma “coordinada” la situación en las salas de asilo del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde la perspectiva de los derechos humanos
Artículo 49Feijoo pide no aprovechar la reforma del artículo 49 para “poner en cuestión la Constitución"El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, pidió este martes el apoyo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, el que se refiere a las personas con discapacidad, y llamó a “no aprovechar” este momento para “intentar poner en cuestión la Constitución”
DiscapacidadAmpliaciónSumar describe como "un momento histórico" y “una victoria social” la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, y su portavoz adjunta, Aina Vidal, ensalzaron respectivamente este martes como "un momento histórico" y “una victoria social” la reforma del artículo 49 de la Constitución, que se toma en consideración esta tarde y se aprobará el jueves, para reemplazar el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad”
DiscapacidadPatxi López califica la reforma del artículo 49 como “ejemplo de buena política”El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, valoró la reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término ‘disminuido’ por ‘personas con discapacidad’, como una forma de “recoger su dignidad y aumentar sus derechos”
LaboralGaramendi ve en la reducción de la jornada laboral “otra subida implícita del SMI” y acusa a Díaz de “engañar a las empresas”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó este martes que la reducción de la jornada laboral máxima es “otra subida implícita” del salario mínimo interprofesional (SMI) y, sin citarla, acusó a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de “engañar a las empresas” por no anunciar que pondría en marcha la negociación de forma inmediata durante la negociación del SMI
DiscapacidadYolanda Díaz y Pablo Bustinduy presiden mañana un acto que pone en valor la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, presidirán mañana miércoles un acto centrado en la reforma del artículo 49 de la Constitución, cuya tramitación parlamentaria se inició este martes en el Congreso de los Diputados