Búsqueda

  • (ENTREVISTA) “Las personas con enfermedad mental y las que tienen discapacidad intelectual, antes son víctimas que autoras de delitos” Las personas con discapacidad intelectual también son discriminadas y vilipendiadas en la reforma del Código Penal actualmente en trámite parlamentario. La sapiencia de Torcuato Recover, como coordinador de la Red de Juristas de Feaps y miembro del Comité Ejecutivo del Cermi, es necesaria. Lo tiene claro. Si la persona con discapacidad intelectual delinque es porque su limitación cognitiva no le ha permitido conocer el valor de su acción. Ni pena ni castigo. Lo dice en una entrevista publicada en ‘Cermi.es semanal’ Noticia pública
  • El TC ampara a una trabajadora que fue despedida tras ser grabada mientras robaba dinero El Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a una empleada que fue despedida después de ser grabada por una cámara de seguridad cuando se llevaba dinero de la recaudación del local en el que trabajaba. La Sala Segunda del TC ha concluido por unanimidad que se ha vulnerado el derecho fundamental a la defensa de la trabajadora porque durante el juicio no se autorizó el visionado del DVD que sirvió para confirmar la validez del despido Noticia pública
  • El TSJM plantea abrir una nueva investigación por la difusión de los correos de Blesa El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Jesús Gavilán ha planteado a la Fiscalía la posibilidad de abrir una nueva investigación por la supuesta difusión de los correos electrónicos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, que fueron incautados por el juez Elpidio José Silva y que le sirvieron para enviar a prisión preventiva al antiguo responsable de la entidad financiera Noticia pública
  • Dependencia. La Plataforma manchega en Defensa de la Ley de Dependencia reclama ante el Defensor del Pueblo La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha presentó este viernes una queja ante la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, por la situación que se está produciendo en esta comunidad "y por extensión en todo el territorio nacional", por las revisiones de oficio de los expedientes que se están llevando a cabo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad invertirá tres millones para el mantenimiento de sedes judiciales La Comunidad de Madrid destinará 3,1 millones de euros a la conservación y mantenimiento de edificios, instalaciones y equipos elevadores existentes en los inmuebles sedes de órganos judiciales y fiscales de la región, adscritos a la Consejería de Justicia Noticia pública
  • Los jueces rechazan incorporar los correos de Blesa a la causa contra el juez Silva El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado definitivamente incorporar los correos electrónicos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa a la causa que se instruye por presunta prevaricación contra el juez Elpidio José Silva, quien envió en dos ocasiones a prisión preventiva al antiguo responsable de la entidad bancaria Noticia pública
  • Cermi Madrid aplaude la sentencia que obliga a readmitir a los profesionales de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha aplaudido el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que condena a la Consejería de Educación por el despido el pasado mes de septiembre del personal de apoyo que atesoraba más experiencia en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales por razón de discapacidad en distintos centros educativos de la región Noticia pública
  • Ampliación (VIDEO)El juez del ‘caso Blesa’ asegura que si tira de la manta “el sistema no lo soportaría” El juez del ‘caso Blesa’, Elpidio José Silva, ha amenazado este jueves con tirar de la manta “en cualquier momento” y dar a conocer a los ciudadanos el “relato completo” de las irregularidades cometidas “durante los últimos 15 años en determinadas cajas de ahorro” y las alianzas que tuvieron lugar entre “corruptos” y “determinados elementos de la casta política”. “El sistema no lo soportaría”, aseguró en una rueda de prensa celebrada en la sede de Servimedia antes de explicar que no cuenta ahora “el guión enteró de la película” por “prudencia” Noticia pública
  • Condenan a Matas por cohecho por conseguirle un contrato ficticio a su mujer La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha condenado al expresidente de las Islas Baleares Jaume Matas al pago de una multa de 9.000 euros como autor de un delito cohecho por haber presionado a un empresario hotelero para que le concediese a su mujer, María Teresa Areal, un contrato ficticio por el que cobró 3.000 euros al mes Noticia pública
  • El juez del ‘caso Blesa’ pide amparo a la Defensora del Pueblo por el proceso abierto contra él El juez del ‘caso Blesa’, Elpidio José Silva, va a interponer una queja ante la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, por las actuaciones judiciales abiertas en su contra por la instrucción de la causa contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, al que envió a prisión preventiva en dos ocasiones Noticia pública
  • El juez del ‘caso Blesa’ pide amparo a la Defensora del Pueblo por el proceso abierto contra él El juez del ‘caso Blesa’, Elpidio José Silva, va a interponer una queja ante la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, por las actuaciones judiciales abiertas en su contra por la instrucción de la causa contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, al que envió a prisión preventiva en dos ocasiones Noticia pública
  • Madrid. El PP acusa a Tomás Gómez de “no respetar la independencia de los tribunales” El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, acusó hoy al portavoz socialista, Tomás Gómez, de “no respetar la independencia de los tribunales”, por su recusación, rechazada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, al juez Gerardo Martínez Tristán Noticia pública
  • Matas pide no ingresar en prisión mientras se tramita su indulto El expresidente de las Islas Baleares Jaume Matas ha solicitado hoy a la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca que le permita no ingresar en prisión mientras el Gobierno de Mariano Rajoy tramita el indulto que ha solicitado por su condena a nueve meses de prisión Noticia pública
  • Madrid. El PSM impulsará una “respuesta política y social contundente” si el juez Tristán “da luz verde” a la privatización hospitalaria El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy que si el juez Gerardo Martínez Tristán “da luz verde” a la privatización de los seis hospitales públicos madrileños “habrá ocurrido algo muy grave que merecerá una respuesta social y política contundente” Noticia pública
  • Gallardón crea “salas amigables” para que los menores declaren en casos de abuso o maltrato El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy la puesta en marcha en los tribunales de “salas amigables” para menores, que serán similares a aulas de colegio y con las que se pretende que los niños declaren en un entorno menos traumático en casos de abuso sexual o maltrato Noticia pública
  • UGT tacha de “falso y tendencioso” que se dieran títulos de formación de forma irregular UGT denunció este lunes como falsa la información publicada por ‘El Mundo’ en la que un ex directivo de la Federación de Metal, Construcción y Afines en Alicante habría obtenido un título de un curso de formación al que no asistió Noticia pública
  • El TSJM procesa al juez del ‘caso Blesa’ por prevaricación El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado hoy auto de transformación en procedimiento abreviado –similar al procesamiento- contra el juez del ‘caso Blesa’, Elpidio José Silva, al que se imputan delitos contra la libertad individual, prevaricación y retardo malicioso por la instrucción de la causa contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa Noticia pública
  • Ampliación Carlos Lesmes, nuevo presidente del Supremo y del CGPJ El magistrado Carlos Lesmes ha sido designado hoy como nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los vocales del nuevo Consejo han elegido a Lesmes por 16 votos, mientras que la otra candidata, la también magistrada del Supremo Pilar Teso, ha obtenido cuatro votos, según informaron fuentes de la institución Noticia pública
  • Gallardón estudia si obligar al arbitraje en algunos conflictos jurídicos El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este lunes que el Gobierno está analizando si debe obligarse a a usar la vía del arbitraje para la mediación de algunos conflictos, algo que buscaría reducir la carga de trabajo de los tribunales Noticia pública
  • Madrid. Ignacio González cree que “es hora de solidaridad, no de secesión” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, defendió hoy la vigencia de la Constitución española, cuando cumple su 35 aniversario, rechazó las propuestas de modificación planteadas por los socialistas y las de los dirigentes soberanistas y aseguró que “es hora de solidaridad, no de secesión” Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional rechaza amparar a Atutxa por no disolver a Batasuna en el Parlamento Vasco El Tribunal Constitucional ha decidido rechazar el recurso de amparo interpuesto contra el expresidente del Parlamento Vasco Juan María Atutxa contra la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó en abril de 2008 a un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia por no haber disuelto el grupo parlamentario que Batasuna tenía en la Cámara de Vitoria Noticia pública
  • El CGPJ elige a los magistrados Carlos Lesmes y Pilar Teso como candidatos para presidir el Supremo El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido en su primera reunión designar a los magistrados Carlos Lesmes y Pilar Teso como los candidatos definitivos para presidir el Tribunal Supremo. Los vocales elegirán al nuevo presidente entre estos dos magistrados en una reunión que tendrá lugar el próximo 9 de diciembre Noticia pública
  • Los nuevos vocales del CGPJ toman posesión hoy Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos este miércoles, en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebrarán el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • Madrid. UPyD pide al Gobierno regional que inste al Ejecutivo central a modificar la elección de los vocales del CGPJ UPyD de la Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición No de Ley, que será debatida en el Pleno del 12 de diciembre, en la que insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que se dirija al Gobierno de España para que “presente un proyecto de Ley Orgánica de reforma de la elección y composición de los vocales del CGPJ, para garantizar la independencia judicial y la separación de poderes, y que acabe con la injerencia de los partidos en los órganos de gobierno del poder judicial” Noticia pública
  • Los nuevos vocales del CGPJ tomarán posesión mañana Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos mañana, miércoles, en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebrarán el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública