EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INTERANUAL EN EL 3,2%El índice de precios al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en l 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL NUEVO PLAN DE SEGUROS AGRARIOS AMPLIA LAS COBERTURAS PARA EVITAR AYUDAS PUBLICAS POR CATASTROFESEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 1997, que contempla 50 líneas de seguros, cinco más que en este año, y tiene por objetivo ampliar y definir mejor las coberturas "para evitar el tener que recurrir a ayudas públicas cuando hay catástrofes", en palabras de la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio
EL ACEITE DE OLIVA BAJA 81 PESETAS POR KILO EN ALMAZARASEl precio del kilo de aceite de oliva de un grado, en salida de almazara, se ha situado en 527,5 pesetas en la última semana de noviembre, 81,5 pesetas menos que en la anterior, según informó hoy el Ministerio de Agricultura
ACEITE OLIVA. LA COMISION EUROPEA SE REAFIRMA EN LAS AYUDAS AL ARBOL, PESE A LA OPOSICION DE ESPAÑAEl comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, ha presentado ya el documento de reflexión sobre la reforma de la OCM (Organización Común de Mercado) de aceite de oliva, atendiendoa la petición de los países productores de la UE, en el que vuelve a insistir en sus tesis originaria de cambiar las ayudas a la producción por ayudas al árbol
COLZA. LAS ACUSACIONES PIDEN AL SUPREMO NUEVAS PENAS Y EL PAGO INTEGRO POR EL ESTADO DE LAS INDEMNIZACIONESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el abogado Antonio García Pablos, personados como acción popular y acusación particular en el "caso del aceite de colza", solicitaron hoy al Tribunal Supremo que condene al Estado al pago del cien por cien de las indemnizaciones previstas para las víctimas del síndrome tóxico, y no sólo el 50 por ciento decretado n la sentencia de la Audiencia Nacional del pasado mes de mayo
DE PALACIO QUIERE REFORZAR COOSUR COMO EMPRESA PUBLICA Y DESCARTA SU VENTA A LAS COOPERATIVAS ANALUZASLa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, tiene la intención de reforzar la empresa pública Coosur para que se haga con una mayor cuota en el mercado de aceite de oliva y descarta cualquier privatización de la empresa, incluida la auspiciada por la Junta de Andalucía para que las cooperativas andaluzas adquieran una parte del capital
EL ACEITE DE OLIVA BAJARA ANTES DE NAVIDADES HASTA 100 PESETAS POR LITROLa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, anunció hoy en Bruselas que el precio del aceite de oliva para los consumidores comenzará a bajar en los próximos días "de forma importante", incluso hasta 100 pesetas por litro
MADRID. DENUNCIAN QUE EL INFORME DE LA CAM SOBRE ACEITES ECOLOGICOS ES AMBIGUO Y NO RESPONDE A LAS DEMANDAS VECINALESLa valoración realizada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad d Madrid sobre la empresa Aceites Ecológicos, clausurada por decisión municipal recientemente, no ha agradado a la Plataforma para la Defensa del Medio Ambiente de Arganda del Rey (Madrid), porque, a pesar de lo abultado del estudio -más de 1.000 páginas-, las conclusiones son "ambiguas y no dan respuesta a la demanda de los vecinos", según declaró a Servimedia Eduardo Font, portavoz de este colectivo
KOIPE REDUCE SUS BENEFICIOS POR LA CAIDA DE LAS VENTAS DE ACEITE DE OLIVAEl grupo Koipe ha obtenido en losnueve primeros meses del año unos beneficios netos de 1.636 millones de pesetas, frente a los 3.135 millones del año pasado, ejercicio en los que la compañía obtuvo dividendos por las desinversiones en las actividades de helados y congelados
IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBRELa subida del 0,1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de octubre se debió en gran medida al comportamiento de los carburantes y combustibles y de los productos energéticos, que umentaron un 1,9 y un 1,4%, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. LA COAG LANZA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA ENTRE LOS OLIVAREROS MADRILEÑOS SOBRE LA REFORMA DEL SECTOR POR LA UELa organización agraria COAG iniciará esta semana una campaña informativa entre los olivareros de la Comunidad de Madrid, que se abrirá mañana con una asamblea en Villaconejo, sobre la inminente reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) de la Unión Europea y las movilizaciones que convocarán en caso de afecte negativamente a los intereses españoles
ASAJA INSTA AL GOBIERNO A QUE SE MANTENGA FIRME EN LA DEFENSA DEL SECTOR OLIVAREROLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) insta al Gobierno a que "se mantengafirme en la defensa de los pilares básicos de la propuesta consensuada" por el sector español de aceite de oliva, informaron en fuentes de la organización agraria
LA UCE RECUERDA QUE EL ACEITE DE OLIVA SIGUE A 700 PESETAS, LO QUE RETRAE SU CONSUMOLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha realizado un análisis sobre el coste del aceite de oliva, que se sitúa en un precio medio de 70 pesetas por litro, lo que para esta organización retrae su consumo y hace difícil transmitir a la sociedad las "excelencias alimenticias" de este producto
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3%La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2%
ACEITE OLIVA. EL GOBIERNO ANDALUZ NO COMPARTE EL OPTIMISMO DE LOYOLA DE PALACIO SOBRE LA PARALIZACION DE LA OCMEl consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, discrepó hoy del optimismo mostrado por la ministra de Agriculutura, Loyola de Palacio, en cuanto a la decisión de la Comisión Europea de paralizar la propuesta de reforma de la OCM (Organización Común de Mercado) del aceite deoliva y destacó que esta paralización no es definitiva