EL PP RECLAMA LA RETIRADA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTOS POR NO COMBATIR EL ALZA "INCONTROLADA" DE LOS PRECIOSEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, pidió hoy al Gobierno que "retire" el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2006, ya que "la propuesta es inflacionista, en lugar de combatir el crecimiento descontrolado de los precios", en referencia al dato adelantado de inflación en septiembre, mes que se ha cerrado con un alza interanual del 3,7%
LOS PRECIOS SE DISPARARON HASTA EL 3,7% EN SEPTIEMBRELa inflación se disparó durante el pasado mes de septiembre y subió hasta el 3,7% en términos interanuales, desde el 3,3% de agosto, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), hecho público hoy por el INE
LA JUNTA CONFIRMA QUE EL OSO PARDO APARECIDO EL DOMINGO MURIO A TIROS E INFORMA A LA FISCALIAUn informe de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León en relación con el oso pardo hallado muerto el pasado día 25 de septiembre el Parque Natural de la Montaña Palentina concluye que la causa de la muerte han sido las lesiones traumáticas provocadas por proyectiles, "presumiblemente postas", señala
CAMACHO ATRIBUYE LOS SUCESOS DE MELILLA AL "EFECTO EXPULSION" DE AFRICA, NO AL "EFECTO LLAMADA" DE ESPAÑAEl secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, aseguró hoy que el incremento de las tentativas de entrada en España a través de la frontera melillense no obedece "a ningún efecto llamada, sino a que los factores de guerra, miseria y hambre actúan como un poderoso efecto expulsión de sus territorios de origen"
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA FACTURA ENERGETICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl notable aumento del precio del petróleo en los últimos tiempos está encareciendo las importaciones energéticas españolas, que representan ya casi el 13% de las compras nacionales al exterior y registran un crecimiento superior al 36%, casi el doble que en 2004, de forma que existen riesgos notables para la economía española derivados del pago de la factura energética
I+D+i, VIVIENDA Y AYUDA AL DESARROLLO, ESTRELLAS DE LAS SEGUNDAS CUENTAS DE LA "ERA ZAPATERO"El Gobierno aprobó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2006, los segundos de la "era Zapatero", en los que las estrellas en el incremento de gasto son la inversión en I+D+i (+26,5%), la vivienda (+20,6%), la ayuda al desarrollo (+37,1%) y el desarrollo de infraestructuras (+12,5%)
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA FACTURA ENERGETICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl notable aumento del precio del petróleo en los últimos tiempos está encareciendo las importaciones energéticas españolas, que representan ya casi el 13% de las compras nacionales al exterior y registran un crecimiento superior al 36%, casi el doble que en 2004, de forma que existen riesgos notables para la economía española derivados del pago de la factura energética
DURAN REITERA LA NECESIDAD DE SENDOS PACTOS PARA LA EDUCACIÓN Y LA SANIDADEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, reiteró hoy la necesidad de abordar entre todas las fuerzas políticas sendos pactos para que la Educación y la Sanidad dejen de ser empleados como instrumentos de confrontación partidista
EL ESTADO LOGRA UN SUPERÁVIT DEL 0,8% DEL PIB HASTA AGOSTO, CON 7.400 MILLONESEl Estado registró hasta agosto de 2005 un superávit de 7.383millones de euros en términos de contabilidad nacional, el 0,82% del PIB, frente a los 240 millones, el 0,03% del PIB, obtenido en el mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución presupuestaria que ha presentado hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez
UNO DE CADA CUATRO ALUMNOS DE ENTRE 7 Y 18 AÑOS SUFRE ACOSO ESCOLAREl 24 por ciento de los alumnos de entre 7 y 18 años se encuentran en una situación técnica de acoso escolar, un porcentaje que se dispara por encima del 40% en el caso de los alumnos de segundo, tercero y cuarto de Primaria, es decir, niños de 7, 8 y 9 años
EL ESTADO RECAUDO 7.300 MAS EN IMPUESTOS INDIRECTOS HASTA JUNIO, UN 44% MASEl Estado ha recaudado en el primer semestre de 2005 un total de 23.900 millones de euros en impuestos indirectos, lo que supone 7.300 más que en el mismo periodo de 2004, según los datos de ejecución del presupuesto de ingresos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que tuvo acceso Servimedia
LAS LLUVIAS AYUDAN A LA SIEMBRA DEL CEREALLas lluvias registradas en Navarra en los últimos días han beneficiado a los secanos cerealistas de la Comunidad y van a permitir crear los adecuados temperos para realizar los trabajos pertinentes para conseguir un buen lecho de siembra, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación
PEREZ TOURIÑO DICE QUE GALICIA REDUCIRA EL DEFICIT Y LAS LISTAS DE ESPERA Y MEJORARA SU ASISTENCIA SANITARIAEl presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño señaló hoy que los más de 200 millones de euros anuales que recibirá esta comunidad tras la II Conferencia de Presidentes autonómicos, celebrada ayer en Madrid, permitirán reducir las listas de espera, rebajar el déficit y mejorar la calidad de la asistencia sanitaria
LA GASISTA PIERDE UN 2,6% EN BOLSA, MIENTRAS LA ELECTRICA SE DISPARA UN 10%La Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa está lastrando el valor en bolsa de la gasista, mientras que la eléctrica ha recibido un fuerte impulso, después de que sus acciones hayan vuelto a cotizar a las 12 del mediodía
EL PP ACUSA A ZAPATERO DE UTILIZAR A RAJOY PARA "ENCUBRIR" QUE NO QUIERE ACUERDOS CON LA OPOSICION PERO SI CON PNV Y ERCLa entrevista que José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy mantuvieron el lunes en el Palacio de La Moncloa fue una estrategia del presidente del Gobierno "para hacerse una foto que, en el fondo, encubre escenificiar que no se busca ni el más mínimo acuerdo con el partido mayoritario de la oposición" pero sí con nacionalistas como Ibarretxe o Carod-Rovira