El Congreso apoya que España penalice el racismo y la xenofobia en redes socialesLa Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable a la aprobación del protocolo adicional del ‘Convenio sobre la ciberdelincuencia’ del Consejo de Europa, que insta a la penalización de los actos racistas y xenófobos en las redes sociales
Amnistía insta a Libia a entregar al hijo de Gadafi a La HayaAmnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles a las autoridades de Libia que entreguen “inmediatamente” a Saif al Islam Gadafi, segundo hijo del fallecido dictador Muamar al Gadafi, al Tribunal Penal Internacional, con sede en La Haya (Holanda), para ser juzgado por crímenes contra la humanidad, después de que este órgano judicial se haya declarado competente para encausarle
Comienza en Madrid el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reúnen en Madrid desde hoy hasta el viernes en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
Madrid acoge desde mañana el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reunirán en Madrid desde mañana hasta el viernes en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
La FAPE da pautas a los medios sobre las noticias de menoresLa Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontolología del Periodismo, impulsada por la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), ha elaborado un informe con once propuestas a los medios para reforzar la protección de los menores cuando estos sean protagonistas de la noticia o aparezcan en ella
Madrid acogerá el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de mayo en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
Feafes Andalucía denuncia que la reforma del Código Penal ataca "gravemente" a las personas con enfermedad mentalLa Confederación Andaluza de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes-Andalucia) denunció este martes que la reforma del Código Penal supone un ataque “grave y frontal” a los derechos de las personas con enfermedad mental y exigió al Gobierno de Mariano Rajoy que elimine cualquier asociación entre los conceptos de ‘enfermedad mental’ y ‘peligrosidad’
La Audiencia rechaza excarcelar a Bárcenas y le advierte de que sus ataques a Ruz son “inconsentibles”La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha acordado mantener en prisión al exterosorero del PP Luis Bárcenas, confirmando la decisión de juez instructor del `caso Gürtel´, Pablo Ruz, del pasado 18 de marzo, en la que rechazó la petición de libertad del inculpado por tercera vez. En suma, son ya siete las ocasiones en las que Bárcenas ha visto desestimada su petición de salir de la cárcel
Feafes Andalucía debate sobre la nueva reforma del Código Penal en Salud MentalFeafes Andalucía ha organizado un debate sobre los efectos que la reforma del Código Penal podría tener en personas con enfermedad mental, que se celebrará mañana 13 de mayo en el Parlamento Andaluz y en la que participarán, entre otros, Fernando Santos, Fiscal Coordinador del Foro Andaluz de Bienestar Mental y José Carmona, Coordinador Autonómico del Programa de Salud Mental
Madrid acoge el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de mayo en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
El PSOE plantea una jurisdicción universal con menos requisitos para perseguir a narcos y genocidasEl PSOE ha planteado en el Congreso su propia reforma de la jurisdicción universal, después de que la modificación aprobada en marzo por el Congreso, a instancias del PP, haya causado una amplia polémica por las restricciones para investigar a genocidas y por haber supuesto la excarcelación de una treintena narcotraficantes capturados en alta mar
El Cermi ve falta de voluntad de las administraciones para cumplir la Convención de la ONU sobre discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes la que considera una "falta de voluntad política" de los poderes públicos españoles para asumir "con intensidad y celeridad" los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por España