Búsqueda

  • DE LA ROSA AFIRMA QUE NO TEME UNA INVESTIGACION SOBRE PAGOS SUPUESTAMENTE IRREGULARES CUANDO DIRIGIA KIO EN ESPAÑA Javier de la Rosa no tiene "nada que temer en absoluto" de una posible ivestigación sobre el supuesto pago de comisiones a políticos y evasión de dinero a Suiza, según manifestaron a Servimedia portavoces del anterior equipo de gestión de Torras KIO, que encabezaba el financiero catalán Noticia pública
  • EL EQUIPO DE A ROSA NIEGA QUE PAGARA COMISIONES A POLITICOS Portavoces de la antigua gestión de Torras-KIO, que encabezó el financiero Javier de la Rosa, negaron hoy en declaraciones a Servimedia que se realizaran pagos de comisiones a políticos y a intermediarios durante la Guerra del Golfo Noticia pública
  • TELEFONICA NECESITA 175.000 MILLONES PARA PAGAR SU COMPRA EN PERU Telefónica Internacional (TI) necesitará en torno a 175.000 millones de pesetas, unos 1.250 millones de dólares, en los próximos meses para hacer frente a la compra de las dos operadoras de Perú que el Gobierno Fujimori acaba de adjudicarle, según informaron hoy en Madrid su presidente, Germán Ancochea, y el consejero delegado, Ignacio Santillana Noticia pública
  • SANTANA PODRIA PRORROGAR EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO La dirección de Santana Motor ha anunciado su intención de prorrogar el actual expediente de regulación de empleo, que afecta a todos los trabajadores de la compañía, excepto a 400 que se dedican a actividades de seguridad y mantenimiento Noticia pública
  • URALITA TUVO UNAS PERDIDAS DE 6.600 MILLONES EN 1993 UN 15% MENOS El grupo Uralita tuvo unas pérdidas de 6.595 millones de pesetas en 1993, lo que supone una reducción de sus resultados negativos de 1.151 millones respecto al año anterior, un 15 por ciento menos Noticia pública
  • BANESTO. BBV Y SANTANDER UNICOS CANDIDATOS CLAROS A LA COMPRA Banco Bilbao Vizcaya y Banco Santander son las entidades bancarias que han mostrado de forma más expresa su voluntad de optar a la compra de Banesto. Los restantes grades grupos bancarios, Banco Popular, Central Hispano y Argentaria se mntienen en una posición de mayor reserva Noticia pública
  • METROVACESA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 8% EN 1993 La inmobiliaria Metrovacesa obtuvo, en 1993, unos beneficios netos de 4.233 millones de pesetas, lo que supone un descenso de un 8 por cien menos que el año anterior, según informó la propia empresa Noticia pública
  • CONTINENTE ABRIRA DIEZ NUEVOS HIPERMERCADOS DURANTE LOS PROXIMOS TRES AÑOS, CON UNA INVERSION PREVISTA DE 70.000 MILLONES La cadena de hipermercados Continente invertirá 70.000 millones de pesetas en los próximos tres años, para abrir al público 10 nuevos centros, con lo que aumentará su suprficie de venta en un 43 por ciento, según afirmó hoy Alfonso Merry del Val, consejero delegado de la empresa Noticia pública
  • SANTANA. LOS JAPONESES PIDEN EL DOBLE DE LO INVERTIDO DESDE 1984 La multinacional japonesa Suzuki Motor Corporaton ha exigido 20.000 millones de pesetas más de lo que ha invertido en España para mantener su inversión en la factoría automovilística de Santana Motor en Linares. Según los propios datos aportados por la multinacional, desde 1984 su inversión en España ha sido de poco más de 17.000 millones de pesetas Noticia pública
  • VISITA DE MENEM. LA AGENDA ECONOMICA Y EL FUTURO DE AEROLINEAS CENTRAN LOS 4 DIAS DE REUNIONES CON GONZALEZ Y LOS EMPRESARIOS La agenda económica centrará la visita de cinco días que inicia mañana a España el presidente de Argentina, Carlos Saúl Menem, que llegará a Madrid a las 10 de la mañana y regresará a Argentina el viernes a la misma hora desd Barcelona, según declararon a Servimedia fuentes del Gobierno Noticia pública
  • BANESTO. SAENZ CONCEDE 7 AÑOS A LOS CLIENTES PARA AMORTIZAR LOS CREDITOS DESTINADOS A COMPRAR ACCIONES DEL BANCO El presidente de Banesto, Alfredo Saenz, ha comunicado hoy que los clientes que recibieron créditos para la compra de acciones del banco con motivo de la última ampliación de capial contarán con una ampliación de plazo de hasta 7 años y un tipo de interés reducido Noticia pública
  • BANESTO. LOS ACCIONISTAS PODRAN COMPRAR UNA POR DOS A 400 PESETAS El comprador de Baesto estará obliogado a ofrecer a los accionistas una acción nueva por cada dos que posean, al precio de 400 pesetas por acción, según el Plan de saneamiento y recapitalización aprobado hoy por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • BANESTO. EL GRUPO DE ACCIONISTAS RECHAZA LA VENTA O BSORCION POR OTRA ENTIDAD BANCARIA El Grupo de Accionistas de Banesto (GAB) expresó hoy, tras reunirse con el Defensor del Accionista de la Bolsa de Madrid, José Manuel Núñez de Lagos, su total oposición a que la entidad sea vendida o absorbida por otros bancos, "perdiendo su propia identidad" Noticia pública
  • MOVILIZACION GENERAL EN LINARES ANTE LAS NOTICIAS SOBRE EL CIERRE DE LA FACTORIA DE SANTANA MOTOR Unas 6.000 personas se concentaron hoy frente al Ayuntamiento de Linares (Jaén), ante las noticias del cierre de la empresa automovilística Santana Moor ubicada en esta localidad por parte de la multinacional Suzuki, que controla un 83,7 del capital Noticia pública
  • BANESTO. BBV Y POPULAR NEGOCIAN LA COMPRA DEL BANCO, MIENTRAS ARGENTARIA NIEGA CUALQUIER TIPO DE CONTACTO Los presidentes del Banco Popular, Javier y Luis Valls, han aceptado negociar con el BBV una oferta conjunta para adquirir Banesto. Sin embargo, Argentaria niega haber entrado en negociaciones, y afirma, e declaraciones a Servimedia de uno de sus máximos responsables, que "no lo hará hasta conocer los acuerdos que adoptará la Junta General de Accionistas" Noticia pública
  • BANESTO. EL FOLLETO DE LA CNMV CONTRADICE LA DECLARACION DE ROJO En la información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de la ampliación de JP Morgan, Mario Conde afirmaba que la inspección realizada por el Banco de España en 1992 se revisaron todos los créditos superiores a 500 millones de pesetas. Por contra, Luis Angel Rojo afirmó en el Congreso que la insección sólo abordó los créditos superiores a 750 millones Noticia pública
  • LOPEZ TELLO: "MEXIVAL PODRIA COMPRAR EL 23% DE GALERIAS" Justo López Tello, consejero delegado de Galerías, afirmó hoy a Servimedia que las negociaciones para la refinanciación de la deuda con el banco mexicano Mexival Banpaís podrían desembcar en que esta entidad adquiriese hasta un 23 por ciento del capital de la cadena de grandes almacenes Noticia pública
  • CORPORACION FINANCIERA ALBA REDUJO SU BENEFICIO A 3.223 MILLONES Corporación Financiera Alba, vinculada al Grupo March, obtuvo un beneficio en 1993 de 3.223 millones de pesetas, frente a los 6.188 millones de 1992, según ha informado la propia corporación Noticia pública
  • CONTINENTE AUMENTO SU BENEFICIOS NETOS UN 53% EN 1993 El grupo Continente obtuvo en 1993 un beneficio después de impuestos próximo a 10.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 53 por cien respecto al año anterior, según informó la propia empresa de distribución Noticia pública
  • EL GRUPO EROSKI RENUNCIA A EXPANSIONARSE EN PORTUGAL El grupo Eroski ha decidido no extender su área de expansión a Portugal, tal y como le pidieron hace unos meses las cooperativas portuguesas Grula y Novos Pioneiros, ya que considera que el fuerte plan de desarrollo que lleva a cabo en el mercado nacional y sur de Francia es suficientemente ambicioso Noticia pública
  • IBERMATICA PREVE AUMENTAR SUS VENTAS 6,6 POR CIEN EN 1994 La firma espñola de servicios informáticos Ibermática, en cuyo capital acaba de entrar IBM España con la compra del 39 por cien que tenía en ella Entel, espera situar su facturación a finales de 1994 en unos 6.640 millones de pesetas, lo que supondría un aumento del 6,6 por cien respecto a los registrados en 1993 Noticia pública
  • INDUSTRIA "APARTA" DE LA VENTA DE ENAGAS EL GASODUCTO DEL MAGREB El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, acordó hoy con los máximos responsables del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), y de la empresa Gas Natural, separar de la venta de Enagás a Gas Natural el rpoyecto de construcción de un gasoduto a través del norte de Africa, en el que el Estado español tiene una importante participación Noticia pública
  • BOTIN: "CONSIDERAMOS MUY IMPORTANTE EL PRECIO AL QUE SE HAGA LA SUBASTA DE BANESTO" El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, dejó claro hoy que el precio al que se realice la subasta de las acciones de Banesto, de cara a su control por parte de algunos de los bancos después de su saneamiento, es considerardo "muy importante por el Banco Santander a la hora de decidir participar o no en la subasta" Noticia pública
  • EL SANTANDER ESTUDIA PRESENTAR UNA OFERTA POR BANESTO, SEGUN BOTIN El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró hoy en la junta general de accionistas que están estudiando "con el mayor detalle y atención" la posibilidad de hacer una oferta en la subasta de acciones de Banesto Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE DIVISAS CAYERON EN 29.000 MILLONES EN ENERO Las tensiones que se produjeron en los primeros días de enero en torno a la peseta, que llegó a pagarse a cerca de 83 unidades por marco y sufrió una fuerte depreciación contra el dólar hasta las 145 pestas, han contribuído a que las reservas centrales de divisas cayeran en el primer mes del año en 207 millones de dólares, unos 29.000 millones de pesetas, a un cambio medio de 141 pesetas por dólar Noticia pública