CEOE PROPONE LA SUPRESION DEL IMPUESTO DE PATRIMONIOLa patronal CEOE v "positivo y razonable" que se reduzca el tipo máximo del Impuesto de Patrimonio, situado en el 2,5% para las fortunas más elevadas (de más de 10,69 millones de euros), pero cree que hay que ir más allá y suprimir totalmente este impuesto
TELEPIZZA REDUCE UN 90% SU BENEFICIOTelepizza redujo un 88,67% su beneficio neto hasta el mes de septiembre, que se situó en 1,17 millones de euro, frente a los 10,33 millones de ganancias obtenidos en los nueve primeros meses de 2002
IZQUIERDA UNIDA PIDE LA COMPARECENCIA DE ZAPLANA POR EL EXPEDIENTE DE ANTENA 3El Grupo de Izquierda Unida ha solicitado la comparecencia del ministro de Trabjo, Eduardo Zaplana, en la Comisión de Política Social del Congreso para que explique su actuación en la resolución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Antena 3, que ha llevado al despido de 215 trabajadores
LAS GANANCIAS DE TUBACEX CAEN UN 71,4% EN LOS PRIMEROS NUEVE MESESEl fabricante de tubos de acero inoxidable Tubacex obtuvo un beneficio neto de 3,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 71,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado deValores (CNMV)
MILITARES DISCAPACITADOS RECLAMAN MEDIDAS DE DISCRIMINACION POSITIVALos militares discapacitados reunidos en torno al Primer Seminario Internacional "Discapacidad en las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil", celebrado ayer y hoy en Madrid, reclamaron al Ministerio de Defensa mayors ayudas y medidas de discriminación positiva para paliar en la medida de lo posible su situación
SOS CUETARA GANA UN 76,5% MAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2002/2003El Grupo Sos Cuétara cerró su ejercicio fiscal 2002/2003 con un beneficio neto atribuido de 19,06 millones de euros, lo que supone un incremento del 76,5% respecto a los 10,79 millones de euros que ganó durante el ejercicio anterior
EL PSOE PREGUNTA POR EL PATRIMONIO DE DEL CASTILLO TRAS LA DENUNCIA DE "INTERVIU"El Grupo Socialista del Congreso ha dirigido una serie de preguntas por escrito al Gobierno en las que se interesa por las actividades empresariales de la ministra de Educación, Pilar del Castillo, y los presuntos problemas con el fisco derivados de éstas
TRAFICO. CONDUCIR BEBIDO SE PAGARA CON LA CARCEL O VARIOS MESES DE TRABAJO COMUNITARIOConducir un vehículo bajo la influencia de drogas o bebidas alcohólicas se pagará con una pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad durante un periodo de hasta tres meses, además de la privación del permiso de conducir entre uno y cuatro años Hasta ahora, esta conducta estaba castigada con una pena de arresto de fin de semana y una multa de tres a ocho meses
VIVIENDA. CiU DEFIENDE AMPLIAR DE 4 A AÑOS LA VIGENCIA DE LA CUENTA VIVIENDACiU volverá a reclamar hoy en el Congreso de los Diputados que se amplíe de 4 a 7 años el periodo durante el cual se pueden deducir en el IRPF las cantidades depositadas en cuentas destinadas a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual
VIVIENDA. CiU INSISTE EN AMPLIAR DE 4 A 7 AÑOS LA VIGENCIA DE CUENTA VIVIENDACiU volverá a reclamar mañana en el Congreso de los Diputados que se amplíe de cuatro a siete años el periodo durante el que se pueden deducir en el IRPF las cantidades depositadas en cuentas destinadas a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual
CAJA NAVARRA GANO UN 9% MAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2003Caja Navarra cerró el tercer trimestre de 2003 con un beneficio neto de 44,84 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,15% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la entidad financiera
APROBADO EL REGLAMENTO DE LA LEY DE MECENAZGOEl Consejo de Ministros ha aprobado el Reglamento de la Ley de 23 de diciembre de 2002, relativa a la aplicación del régimen iscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo
IRPF. LOS TECNICOS DE HACIENDA DENUNCIAN QUE LA REFORMA FAVORECE MAS A LAS RENTAS MAS ALTAS, SOBRE TODO EN PROTECCION SOCIALEl Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) denunció hoy que la nueva reforma del IRPF que ha entrado en vigor este año es contraria a la Constitución y, en vez de ser progresiva respecto al ivel de rentas de los contribuyentes, provoca un incremento de los desequilibrios y beneficia más a las rentas más altas, sobre todo en lo que respecta a protección social