EL SECTOR COMERCIAL GENERO EL 16,8% DEL PIB EN 1996El sector comercial aportó el 16,8% del Producto Interior Bruto (PIB) el año pasado y un 13% del valor añadido bruto nacional. En total, dio empleo a más de dos millones de personas, lo que supone el 16,4% de la población ocupada, según datos del Iforme Anual de la Distribución Comercial 1996, dado a conocer hoy
BANESTO ELEVA UN 16,8% SU BENEFICIO DEL PRIMER TRIMESTREEl grupo Banesto hizo público hoy sus resultados en el primer trimestre del año, en los que presenta un beneficio neto de 8.555 millones de pesetas, un 16,8% más que en el mismo perioro del año pasado
LOS BENEFICIOS DE CAIXA OURENSE AUMENTARON UN 45% EN EL PRIMER TRIMESTREEl resultado antes de impuestos de Caixa Ourense correspondienteal primer trimestre del año ascendió a 730 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 45,1% en comparación con la misma fecha del año anterior, según informaron hoy fuentes de la entidad bancaria
REFORMA LABORAL. UGT CONSIDERA ADECUADO TRAMITAR LA REFORMA LABORAL COMO PROYECTO DE LEYEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, considera que el procedimiento "más adecuado" para plasmar en un texto legal el acuerdo sobre la reforma laboral alcanzado entre empresarios y sindicatos es u proyecto de ley, y no un decreto-ley, según declaró a Servimedia
ROMAY: EL INSALUD COBRARA LOS SERVICIOS QUE PRESTA A TERCEROS Y ESPERA RECAUDAR 8.000 MILLONES ADICIONALES POR ESTE CONCEPTOEl Insalud pretende comenzar a cobrar este año los servicios que sus centros sanitarios prestan a terceros, como sucede con las compañías de seguros de automóviles en caso de accidente. Con esta medida el Insalud podría contar con 8.000 millones de pesetas adicionales para la financiación de su actividad, según afirmó a Servimedia el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría
BOTIN QUIERE COMPARARSE CON LOS BANCOS EXTRANJEROS MAS RENTABLESEl presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha presentado hoy su particular "plan de los 1.000 días", con el que pretende incrementar la rentabilidad del banco sobre recursos propios del actual 15,6% al 18 o 20%. Sin embargo, para evitar la comparaciones con el BBV, el banquero cántabro ha anunciado que sólo se comparará con los bancos extranjeros más rentables
LOS MEDICAMENTOS BAJAN HOY DE PRECIOHoy han entrado en vigor los dos decrets que rebajan los márgenes de beneficio de los farmacéuticos y de los almacenes de distribución, lo que, según el Gobierno, supondrá un ahorro al ciudadano de casi un 4% en el precio de cada medicamento
MAÑANA ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOSMañana, día 1 de marzo, entra en vigor los dos decretos que rebajan los márgenes de beneficio de los farmacéuticos y de los almacenes de distribución, lo que, según el Gobierno, supondrá un ahorro al ciudadano de casi un 4% del precio de cada medicamento
EL BENEFICIO NETO DE LA BANCA ALCANZO LOS 400.000 MILLONES EN 1996El beneficio después de impuestos de la banca española en su conjnto alcanzó en 1996 los 399.120 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 3,9% respecto al ejercicio anterior, según una información facilitada hoy por la patronal AEB
EL CONSEJO DE MINISTROS REBAJA LOS MARGENES FARMACEUTICOSEl Consejo de Ministros estudia hoy el decreto que rebaja dos puntos el actual margen de beneficio de las farmacias y un punto el de los distribuidores, según informaron fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA REBAJA DE MARGENES DE LOS FARMACEUTICOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana, viernes, previsiblemente el decreto que rebaja dos puntos el actual margen de beneficio de las farmacias y un punto el de los distribuidores, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo
EL BANCO DE ANDALUCIA REDUCE SUS BENEFICIOS UN 10,7% EN 1996 AL DAR COBERTURA FINANCIERA A ESTAFASEl Banco de Andalucía obtuvo en 1996 un beneficio neto de 8.505 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 10,7% especto a 1995, motivado por la variación negativa experimentada en los resultados extraordinarios, según reconoció el director general de la entidad, Francisco Fernández Dopico