Búsqueda

  • La licitación pública de Fomento subió un 16,2% y la del conjunto del Estado un 23% en 2017 El Ministerio de Fomento licitó obras por importe de 3.028,9 millones de euros en 2017, frente a los 2.607,5 millones del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este miércoles Noticia pública
  • Cara y cruz en los embalses: sequía histórica en el Duero y el Tajo, al 100% en el País Vasco La situación actual de los embalses en España ofrece dos caras muy distintas en algunas cuencas, puesto que los pantanos del Duero y del Tajo continúan en mínimos históricos desde que comenzó 2018, mientras que, por el contrario, los del País Vasco están completamente llenos Noticia pública
  • El Ibex sube un 0,16% en la semana El Ibex-35 registró una subida semanal del 0,16% hasta situarse en los 10.479,5 puntos. El principal índice de valores español escaló un 0,45% este viernes y rompió con la tendencia negativa de las dos últimas sesiones Noticia pública
  • Los sueldos de los trabajadores españoles bajaron en 2017, mientras los de sus jefes aumentaron El salario medio bruto de los empleados españoles se situó en 22.793 euros en 2017, lo que supone una caída del 0,21%, que coincidió con subidas salariales tanto de los mandos intermedios como de los directivos Noticia pública
  • La licitación del Grupo Fomento superó los 6.500 millones de euros en 2017, un 12,88% más La licitación del Grupo Fomento durante el año 2017 ascendió a 6.505,18 millones de euros, lo que supone un aumento del 12,88% en comparación con los 5.763,08 millones en 2016 Noticia pública
  • El mercado inmobiliario movió 53.924,2 millones hasta septiembre, un 23% más El mercado de vivienda libre en España movió 53.924,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un aumento del 23% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando la cifra fue de 43.872,8 millones Noticia pública
  • El mercado inmobiliario movió 53.924,2 millones hasta septiembre, un 23% más El mercado de vivienda libre en España movió 53.924,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un aumento del 23% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando la cifra fue de 43.872,8 millones Noticia pública
  • El Brent repunta un 0,28% El precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2018, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 63,41 dólares estadounidenses, lo que supone un repunte del 0,28% con respecto al cierre de la sesión anterior (63,23 dólares) Noticia pública
  • La población de España aumentó en 21.021 personas en el primer semestre de 2017 La población de España aumentó en 21.021 personas durante la primera mitad del año y se situó en 46.549.045 habitantes a 1 de julio de 2017, consolidando así el crecimiento iniciado en el segundo semestre de 2016, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los inversores presentaron 1.205 reclamaciones a la CNMV en 2016, un 14% menos Las reclamaciones recibidas en 2016 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ascendieron a 1.205, lo que representa un descenso del 13,93% respecto al año anterior, mientras que las consultas bajaron un 9,5%, hasta las 8.028 Noticia pública
  • Enel prevé incrementar un 15% anual su beneficio neto ordinario hasta 2020 Enel prevé lograr un beneficio neto ordinario de 5.400 millones de euros en el año 2020, frente a los 3.600 millones previstos para este año, lo que supone un incremento medio anual del 15% Noticia pública
  • La Cumbre del Clima de Bonn concluye sentando las bases del Acuerdo de París La 23 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP23, concluyó esta madrugada en Bonn (Alemania) sentando las bases para la aplicación del Acuerdo de París, adoptado en 2015 y cuyo objetivo es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura del planeta no supere los 2ºC o se acerque a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • La DGT compra las primeras 300 motos con detectores de alcohol y drogas para la Guardia Civil La Dirección General de Tráfico (DGT) ha invertido cinco millones de euros en comprar 300 nuevas motos para la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil con la particularidad de que están equipadas con alcoholímetros y detectores de drogas con el fin de evitar los ‘chivatazos’ de controles a través de mensajes en las redes sociales y a través de WhatsApp Noticia pública
  • La DGT compra 300 motos con detectores de alcohol y drogas para evitar chivatazos de controles entre los conductores La Dirección General de Tráfico (DGT) ha invertido cinco millones de euros en comprar 300 nuevas motos para la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil con la particularidad de que están equipadas con alcoholímetros y detectores de drogas con el fin de evitar los ‘chivatazos’ de controles a través de mensajes en las redes sociales y a través de WhatsApp Noticia pública
  • España, el país de la UE con menos ayudas de Estado en 2015 El porcentaje de ayudas de Estado en España, excluyendo el sector ferroviario y el financiero, alcanzó el 0,24% del PIB en 2015, lo que le sitúa a la cola de la Unión Europea, donde estas ayudas supusieron una media del 0,67% del PIB Noticia pública
  • El Brent baja un 0,28% El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2017, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 63,75 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,28% con respecto al cierre de ayer, jueves (63,93 dólares) Noticia pública
  • El Ibex pierde un 0,02% El Ibex-35 registró este miércoles un descenso de 0,02% hasta situarse en los 10.228,7 puntos. De esta manera, encadena seis sesiones en rojo Noticia pública
  • Ampliación El paro subió en 56.844 personas en octubre El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en el mes de octubre en 56.844 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados en España se sitúa en 3.467.026 y se mantiene así en su nivel más bajo de los últimos ocho años Noticia pública
  • Avance El paro subió en 56.844 personas en octubre El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en el mes de octubre en 56.844 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados en España se sitúa en 3.467.026 y se mantiene así en su nivel más bajo de los últimos ocho años Noticia pública
  • Ampliación El Estado redujo su déficit un 42,2% hasta septiembre El Estado registró a cierre de septiembre un déficit de 17.028 millones de euros, lo que supone un 42,2% menos que en el mismo periodo de 2016 (29.435 millones) Noticia pública
  • Avance El Estado redujo su déficit un 42,2% hasta septiembre El Estado registró a cierre de septiembre un déficit de 17.028 millones de euros, lo que supone un 42,2% menos que en el mismo periodo de 2016 (29.435 millones) Noticia pública
  • El Brent sube ligeramente y se mantiene en los 57 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2017, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 57,26 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 0,05% con respecto al cierre de ayer, jueves (57,23 dólares) Noticia pública
  • Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumentaron en septiembre en casi 5.000 personas La cifra media de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en septiembre en 1.853.108, lo que supone un incremento de 4.779 trabajadores con respecto a agosto Noticia pública
  • El Ibex se deja un 0,02% en el Día de la Hispanidad El Ibex-35 cerró este jueves, festivo en España por la celebración de la Fiesta Nacional, en los 10.275,9 puntos, con lo que ha sufrido un leve descenso diario del 0,02%. Mientras, la prima de riesgo se ha relajado también ligeramente, hasta el entorno de los 120 puntos Noticia pública
  • El Ibex cae un 0,12% semanal pero se mantiene por encima de los 10.300 puntos El Ibex-35 registró una caída del 0,12% en el conjunto de la semana, hasta alcanzar los 10.305 puntos. En todo caso, este viernes el principal índice de valores español subió un 0,08% Noticia pública