LAMELA DICE QUE ES "UN ORGULLO SER REPROBADO" POR EL PSMEl consejero madrileño de Sanidad, Manuel Lamela, afirmó hoy, en el pleno de la Cámara regional, que el PSM está "en un callejón sin salida" por sus actuaciones con respecto al caso del Hospital Severo Ochoa de Leganés, y afirmó que "cuando le reprueben a uno por defender el sistema sanitario o no meter en un cajón la denuncia, es un orgullo ser reprobado", refiriéndose a la moción de reprobación presentada porel PSM que será debatida el próximo 21 de abril
UNEDISA VUELVE A LOS BENEFICIOS CONSOLIDADOSUNEDISA, empresa editora del diario "El Mundo", obtuvo en 2003 un beneficio de 13,2 millones de euros, contra los 2,9 millones de pérdidas de 2002, según datos facilitados hoy en el transcurso de la Junta General de Accionistas
INVESTIDURA. ZAPATERO PROPONE UN GRAN ACUERDO SOCIAL POR LA COMPETITIVIDAD Y EL EMPLEO ESTABLEEl candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy ue los ejes de su política económica serán la estabilidad presupuestaria y el diálogo social, como mecanismos para impulsar el crecimiento sostenido de la economía española y la creación de empleo de calidad
LOS BANCOS GANARON UN 15,3% MÁS EN 2003, HASTA 6.349 MILLONES DE EUROSLos grupos bancarios que operan en el mercado financiero español consiguieron un beneficio neto atribuido de 6.349 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 15,3% respecto al resultadoobtenido el año anterior, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB) hechos públicos en el día de hoy
14-M. ZAPATERO DENUNCIA EL USO "VERGONZANTE" DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA POR PARTE DEL PPEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, denunció hoy el uso "vergonzante" que hace el Gobierno del Partido Popular de los medios de comunicación públicos, tras recordar que en res años y medio al frente del primer partido de la oposición "sólo" ha sido entrevistado una vez por Televisión Española
LA CEOE CONSIDERA "IMPOSIBLE" CUMPLIR EL OBJETIVO DE KIOTO SIN GASTAR EL 1% DEL PIBLa patronal CEOE ha advertido al futuro Gobierno de que será "imposible" que España cumpla los términos actuales del Protocolo de Kioto sobre emisiones de CO2 si no se hace un uso "sin limitaciones" de los mecanismos de flexibilidad contemplados en el acuerdo. Esto le costaría a España unos 78.600 millones de euros, un 1% del PIB
LA CEOE CONSIDERA "IMPOSIBLE" CUMPLIR EL OBJETIVO DE KIOTO SIN GASTAR EL 1% DEL PIBLa patronal CEOE ha advertido al futuro Gobierno de que será "imposible" que España cumpla los términos actuales del Protocolo de Kioto sobre emisiones de CO2 si no se haceun uso "sin limitaciones" de los mecanismos de flexibilidad contemplados en el acuerdo. Esto le costaría a España unos 78.600 millones de euros, un 1% del PIB
CEOE CREE QUE CUMPLIR KIOTO COSTARA A ESPAÑA 78.600 MILLONES DE EUROS, EL 1% DEL PIBLa patronal CEOE advierte al futuro Gobierno que será "imposible" que España cumpla los términos actuales de protocolo de Kioto sobre emisiones de CO2 si no se hace un uso "sin limitaciones" de los mecanismos de flexibilidad contemplados en el acuerdo. Esto le costaría a España unos 78.600 millones de euros, un 1% del PIB
MADRID. LA COMUNIDAD LEGISLA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE DE BASEEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó en su reunión de hoy el proyecto del Decreto del Reglamento de Disciplina Deportiva que regulará, por primera vez, las infracciones que comentan las organizaciones deportivas de la región en el ámbito del deporte de base
PAC. ARIAS CAÑETE DEFIENDE QUE LA REFORMA APORTA 2.752 MILLONES DE EUROS MAS AL CAMPO ESPAÑOL HASTA 2013El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, defendió que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) aprobada hoy en Luxemburgo es buena para España, no implicará el cierre de ninguna exlotación agraria y ganadera y, además, el campo español recibirá 2.752 millones de euros adicionales a los ya previstos hasta el 2013
EL EJECUTIVO APRUEBA EL ESTATUTO DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl Consejo de Ministros ha recibido un informe e la Ministra de Sanidad y Consumo sobre el Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario al servicio del Sistema Nacional de Salud y ha autorizado su remisión al Consejo de Estado
LOS COMERCIOS PIERDE 450 MILLONES POR ROBOS DE SUS EMPLEADOSLos comercios pierden cada año 1.800 millones de euros (el 1,05% de su facturación) en hurtos y errores administrativos. Casi la mitad, unos 900 millones de euros, se corresponden, a partes iguales, con robos y errores de sus propios trabajadores, según un informe elaborado por la compañía de seguridad ADT
TELEFONICA RESTABLECE SU DIVIDENDO A PESAR DE LAS PERDIDAS N 2002Telefónica mantendrá este año su compromiso de restablecer la retribución al accionista a través del pago de dividendo, a pesar de las pérdidas registradas durante el pasado ejercicio, que ascendieron a 5.576,8 millones de euros
PSOE. LOS LIDERES TERRITORIALES DEL PSOE REFUERZAN SU COMROMISO CON UN PROYECTO COMUN Y COHESIONADOR PARA TODA ESPAÑALos dirigentes del PSOE y sus líderes territoriales reforzaron hoy su compromiso con un proyecto básico común para toda España, que respete las singularidades de cada comunidad autónoma pero cuyos ejes sean identificables en todos los rincones delEstado, y comenzaron a definir un programa electoral centrado en la recuperación de la cohesión social que se ha perdido con el Gobierno del PP, y en el fortalecimiento de lo público
ZAPATERO PROPONE LIMITAR EL GASTO PUBLICO AL 40% DEL PIBEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso hoy qe el gasto público no suponga más del 40% del PIB anual y defendió que el crecimiento económico español debe basarse en el incremento de la productividad