CEMEX DONARA DOS MILLONES DE DOLARES A LAS VICTIMAS DEL "TSUNAMI"La cementera mexicana Cemex se ha comprometido a donar un mínimo de dos millones de dólares para actividades de apoyo a las víctimas del maremoto que afectó el sudeste asiático, según ha manifestado la entidad a través de su página web
CORREOS EMPIEZA A COBRAR EN SUS OFICINAS RECIBOS DE TELEFÓNICACorreos ofrece desde el pasado 1 de enero el servicio de cobro de recibos no domiciliados de Telefónica en su red de 1.857 oficinas informatizadas de toda España, gracias al acuerdo de colaboración alcanzado entre ambas compañías el pasado mes de diciembre
EL GRUPO AXA DONARA UN MILLON DE EUROS A LAS VICTIMAS DE LA CATASTROFEEl Grupo AXA, dedicado al sector de seguros e inversiones, ha decidido sumarse a las labores de apoyo a las víctimas del maremoto registrado en el sudeste asiático para lo cual aportará, al menos, un millón de euros a diversas ONG que actúan en la zona
CORREOS EMPIEZA A COBRAR EN SUS OFICINAS RECIBOS DE TELEFÓNICACorreos ofrece desde el pasado 1 de enero el servicio de cobro de recibos no domiciliados de Telefónica en su red de 1.857 oficinas informatizadas de toda España, gracias al acuerdo de colaboración alcanzado entre ambas compañías el pasado mes de diciembre
EL GRUPO AXA DONARA UN MILLON DE EUROS A LAS VICTIMAS DE LA CATASTROFEEl Grupo AXA, dedicado al sector de seguros e inversiones, ha decidido sumarse a las labores de apoyo a las víctimas del maremoto registrado en el sudeste asiático para lo cual aportará, al menos, un millón de euros a diversas ONG que actúan en la zona
LAS QUEJAS AL DEFENSOR DEL PUEBLO AUMENTARON UN 66,6% EN 2004El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, destacó hoy que las quejas a esta institución aumentaron un 66,6% en 2004, al pasar de 17.384 reclamaciones en 2003 a las 28.990 del pasado año
UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES TRABAJA FUERA DEL HORARIO HABITUAL, 10 PUNTOS MAS QUE LA MEDIA DE LA UE-15El 34% de las trabajadoras españolas y el 32% de los empleados trabajan fuera del horario "normal", un porcentaje superior en 10 puntos a la media de la UE de 15 países en el caso de las mujeres y de 9 puntos en el caso de los hombres, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
BONO ANUNCIA QUE LOS MILITARES ESPAÑOLES PODRIAN PERMANECER HASTA DOS MESES EN INDONESIAEl ministro de Defensa, José Bono, anunció hoy que el contingente de militares españoles que esta tarde saldrá hacia la isla de Sumatra (Indonesia) en misión humanitaria podría permanecer en este país hasta dos meses, en los que colaborará en las tareas de ayuda y reconstrucción tras el maremoto que afectó al sureste de Asia el pasado 26 de diciembre
BONO ANUNCIA QUE LOS MILITARES ESPAÑOLES PODRIAN PERMANECER HASTA DOS MESES EN INDONESIAEl ministro de Defensa, José Bono, anunció hoy que el contingente de militares españoles que esta tarde saldrá hacia la isla de Sumatra (Indonesia) en misión humanitaria podría permanecer en este país hasta dos meses, en los que colaborará en las tareas de ayuda y reconstrucción tras el maremoto que afectó al sureste de Asia el pasado 26 de diciembre
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DE LA UE-25 CON UNA MAYOR TASA DE PARO, SEGUN EUROSTATEspaña es el tercer país de la Unión Europea (UE) ampliada a 25 Estados Miembro con una mayor tasa de paro (el 10,5% de la población activa), solamente superado por Polonia (18,4%) y Eslovaquia (17,3%), según los últimos datos disponibles por Eurostat a los que hoy tuvo acceso Servimedia
EL PRESIDENTE DE CRUZ ROJA INTERNACIONAL VISITA LOS PAISES AFECTADOSEl Presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Juan Manuel Suárez del Toro, visitará en los próximos cinco días Sri Lanka, Tailandia e Indonesia para tener un conocimiento directo de las operaciones de socorro realizadas por los voluntarios y los miembros del personal en las zonas damnificadas
LA AUDIENCIA NACIONAL RECHAZA LA QUERELLA DE LA AVT CONTRA ARZALLUZ Y GARAIKOETXEA POR COLABORACION CON ETAPara la AVT, ambos partidos colaboraron con ETA durante los años 1998 y 1999, cuando las dos formaciones estaban en el Gobierno vasco, firmando un acuerdo por el que se comprometían a dar los pasos necesarios para "la creación de una estructura institucional única y soberana, que contenga en su seno a Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa"