CienciaDescubren una tumba egipcia con 10 momias de cocodrilosArqueólogos de la Universidad de Jaén han realizado el descubrimiento inusual de una tumba intacta que contenía 10 cocodrilos momificados en el sur de Egipto, cuyos restos fueron analizados por arqueozoólogos del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales
Fundación ONCEÚltimos días para visitar en Madrid la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCELa Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE cerrará sus puertas el próximo 29 de enero en Madrid con más de 200.000 visitas, una cifra con la que se pone fin a la octava edición de esta muestra que se ha consolidado en la oferta cultural inclusiva de Madrid
DivulgaciónUna exposición en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla “visibilizará” la biodiversidad “en todas las escalas biológicas”El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), inauguró este martes la muestra ‘Foto-LifeHUB, una exposición llena de vida’, que refleja la “multidisciplinariedad” de la red y permitirá “visibilizar” la biodiversidad “en todas las escalas biológicas” así como los “desafíos” que plantea la investigación relacionada con el origen, (co)evolución, diversidad y síntesis de la vida
CulturaLa andaluza Fátima Calderón expone en Madrid en la VIII Bienal de Arte de Fundación ONCELa artista andaluza Fátima Calderón expone en Madrid en el marco de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. La muestra, que lleva por lema ‘Mujer y discapacidad’, puede visitarse hasta el próximo 29 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid
CulturaLa andaluza Fátima Calderón expone en Madrid en la VIII Bienal de Arte de Fundación ONCELa artista andaluza Fátima Calderón expone en Madrid en el marco de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. La muestra, que lleva por lema ‘Mujer y discapacidad’, puede visitarse hasta el próximo 29 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid
CulturaLa andaluza Fátima Calderón expone en Madrid en la VIII Bienal de Arte de Fundación ONCELa artista andaluza Fátima Calderón expone en Madrid en el marco de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. La muestra, que lleva por lema ‘Mujer y discapacidad’, puede visitarse hasta el próximo 29 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid
CienciaFotciencia presenta las mejores imágenes científicas de 2022La 19 edición de Fotciencia da a conocer las ocho mejores imágenes científicas del año. Entre las elegidas, destaca la representación del movimiento coordinado de estorninos, la combustión del acero, las neuronas activadas durante la formación de un recuerdo o la cristalización de una solución de paracetamol, que parece un ramillete de plumas de ave tropical
CienciaAlgunos mamíferos saltaron de isla en isla desde Australia para colonizar el mundoAustralia, hogar de las especies animales más inusuales del planeta que desafían a la imaginación, puede presumir de ser la fuente de la evolución de los mamíferos modernos porque los antepasados de los terios (mamíferos placentarios y marsupiales) evolucionaron en Gondwana -antiguo bloque continental meridional- 50 millones de años antes de migrar a Asia durante el Cretácico temprano, hace unos 126 millones de años
Elecciones mayoSánchez se lanza a por las municipales de mayo arropando a todos los candidatos del PSOEEl PSOE celebra este sábado en Valencia un acto “claramente municipalista” en el que el presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez, arropará a los principales candidatos de las listas socialistas para las elecciones municipales de mayo de 2023
Elecciones mayoSánchez se lanza a por las municipales de mayo arropando a todos los candidatos del PSOEEl PSOE celebrará este sábado en Valencia un acto “claramente municipalista” en el que el presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez, arropará a los principales candidatos de las listas socialistas para las elecciones municipales de mayo de 2023
CienciaMamíferos saltaron de isla en isla desde Australia para colonizar el mundoAustralia, hogar de las especies animales más inusuales del planeta que desafían a la imaginación, puede presumir de ser la fuente de la evolución de los mamíferos modernos porque los antepasados de los terios (mamíferos placentarios y marsupiales) evolucionaron en Gondwana -antiguo bloque continental meridional- 50 millones de años antes de migrar a Asia durante el Cretácico temprano, hace unos 126 millones de años
CienciaEl primer Homo sapiens documentado en Europa vivió en CataluñaUn equipo de cinco científicos de instituciones de Argentina, España y Estados Unidos señala que la mandíbula fósil hallada en 1887 en Banyoles (Girona) no pertenecía a un neandertal, como se creyó durante más de un siglo, sino que representa la presencia más temprana de Homo sapiens jamás documentada en Europa
DiscapacidadEl Ayuntamiento de Madrid y Fundación ONCE animan a visitar la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de esta organizaciónLa responsable del Departamento de Tecnologías Accesibles de la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Lourdes González, y la directora general de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, Noelia Cuenca, animaron a vecinos y visitantes a conocer la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE que permanecerá abierta hasta el 29 de enero en la ciudad
BiodiversidadMuchos anfibios en España mueren por virus impulsados por la subida de temperaturasEl aumento de las temperaturas debido al cambio climático está detrás de la mortalidad de muchos anfibios en España, según un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Herpetológica Española (AHE)
CulturaEspaña ofrece a Ucrania su colaboración para salvaguardar su patrimonio culturalEl ministro de Cultura, Miquel Iceta, trasladó este martes a su homólogo ucraniano, Oleksandr Tkachenko, la cooperación y asistencia de España a Ucrania en materia de salvaguardia del patrimonio ante los posibles daños que éste pueda sufrir en el marco de la invasión rusa del país
CulturaAutorizados 20 millones para la capitalidad cultural de BarcelonaEl Consejo de Ministros autorizó este martes la concesión de una subvención nominativa al Ayuntamiento de Barcelona para la capitalidad cultural de la Ciudad Condal por importe de 20 millones de euros. La partida, dividida en dos créditos de 15 y 5 millones, está consignada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022