La negociación entre Ericsson y los sindicatos acaba con 341 afectados por el ERELa negociación entre los cuatros sindicatos representativos en Ericsson (UGT, CCOO, CGT y STC) y la compañía sueca finalizó el pasado viernes saldándose con un total de 341 personas que se verán afectadas por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que anunció el pasado mes de septiembre la empresa
Solo 15 países del mundo cuentan con políticas esenciales para ayudar a familias con niños pequeñosSolo 15 países del mundo cuentan con tres políticas nacionales básicas que contribuyen a garantizar el tiempo y los recursos que necesitan los padres para fomentar el desarrollo sano del cerebro de sus hijos pequeños. Así lo revela un informe de Umicef publicado este jueves, según el cual 32 países no disponen de ninguna medida, lo cual afecta a 85 millones de niños
El PP saca pecho de la recuperación económica el día de la DiadaEl Partido Popular sacó pecho este lunes de la recuperación de la economía en España, donde “el empleo es de mayor calidad que el que se perdió”, “más estable” y se ha ganado “poder adquisitivo” todos los años desde 2012
Unicef y la OMS alertan de los bajos índices de lactancia maternaNingún país del mundo cumple al cien por cien las recomendaciones sobre lactancia materna, según un estudio de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, una nueva iniciativa para aumentar las tasas mundiales de amamantamiento. Estas organizaciones aseguran que invertir cuatro euros por cada recién nacido para promover la lactancia materna podría generar beneficios económicos de 300.000 millones de dólares para 2025
UTO-UGT firma el XVI Convenio Colectivo con la ONCEEl sindicato UTO-UGT ha firmado un "convenio de garantías y derechos" para los trabajadores y trabajadoras de la ONCE, según informó hoy en una nota la organización sindical
Báñez: “El PP es el partido más feminista de la historia de España”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este miércoles que “el PP es el partido más feminista de la historia de España”, ya que “hoy hay en España más mujeres trabajando que nunca en la historia”
CSIF y Ciudadanos preparan una iniciativa para ampliar el complemento por maternidad en la pensiónLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y el Grupo Parlamentario de Ciudadanos del Congreso prepararán una iniciativa parlamentaria para ampliar el complemento por maternidad en la pensión a mujeres con un solo hijo y favorecer a las funcionarias del Régimen de Clases Pasivas
Madrid. La Asamblea aprueba modificar el Estatuto de los Trabajadores para ampliar hasta 122 días los permisos de maternidadEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con los votos a favor de PP y Ciudadanos y la abstención de Podemos y PSOE, una proposición no de ley, presentada por el Grupo Popular, en la que se insta al Gobierno regional a que solicite al Ejecutivo central modificar el Estatuto de los Trabajadores para la concesión de un permiso retribuido por maternidad de 122 días de duración, que se ampliará en los supuestos de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo, para todos los trabajadores, período de cobertura del que ya vienen disfrutando en la actualidad los empleados públicos de la Comunidad de Madrid
Madrid. El PP pide modificar el Estatuto de los Trabajadores para ampliar hasta los 122 días los permisos de maternidadEl PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que se insta al Gobierno regional a que solicite al Ejecutivo central modificar el Estatuto de los Trabajadores para la concesión de un permiso retribuido por maternidad de 122 días de duración, que se ampliará en los supuestos de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo, para todos los trabajadores, período de cobertura del que ya vienen disfrutando en la actualidad los empleados públicos de la Comunidad de Madrid
Una empresaria inundará de cartas el Congreso contra las leyes “draconianas” para las emprendedorasLa emprendedora Marian Alonso, que tras las últimas elecciones generales envió una misiva a los 350 diputados del Congreso pidiendo mejores condiciones para las autónomas y empresarias, mandará dos nuevas remesas de misivas a los parlamentarios para reprocharles su inacción contra las leyes "draconianas" que entiende penalizan a las mujeres con iniciativa
Galicia. Rey Varela: “Está en juego alterar el preocupante escenario demográfico previsto para 2050”El consejero de Política Social de la Xunta de Galicia, José Manuel Rey Varela, advirtió hoy, en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, del “preocupante escenario demográfico” previsto para 2050 en Galicia y en Europa y que hace imprescindible el esfuerzo coordinado “de todos los agentes políticos, económicos y sociales”
Presupuestos. Las aportaciones del Estado a la Seguridad Social bajan un 0,7% hasta los 13.074 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2017 a 13.074 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,7% respecto a 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este martes en el Congreso el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
El PP dice que “no tiene sentido” presentar iniciativas en el Congreso sin decir cómo se financiaránEl portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, defendió hoy que es “razonable” el veto del Gobierno a dos proposiciones de ley de la oposición sobre autoconsumo eléctrico y aumento de los permisos de paternidad, ya que “presentar iniciativas que implican incrementos de gasto sin hacer referencia de dónde proceden los recursos no tiene sentido”