Pesquero ruso. Recogidos 120 kilos de chapapote en playas de Gran CanariaTécnicos del Gobierno de Canarias y del Ministerio de Medio Ambiente recogieron este miércoles alrededor de 120 kilos de chapapote procedente del ‘Oleg Naydenov’ en las playas de Veneguera, Tasarte y Taurito, al sur de Gran Canaria
Inmigración. El PSOE propone crear una misión de salvamento en el MediterráneoLa presidenta de la Delegación Socialista en el Parlamento Europeo, Iratxe García, afirmó este lunes que “podría ser un instrumento válido” la puesta en marcha de una operación de salvamento marítimo en el Mediterráneo para afrontar la tragedia de los inmigrantes que huyen de África
Pesquero ruso. La mancha de fuel se aleja a 130 kilómetros de Gran CanariaLa principal concentración de hidrocarburos procedentes del buque de bandera rusa ‘Oleg Naydenov’ se encuentra a 130 kilómetros de la costa sur de Gran Canaria, según el informe de reconocimiento aéreo realizado este lunes por el avión Sasemar 101 de Salvamento Marítimo
Pesquero ruso. Medio Ambiente diseña un protocolo para rescatar aves y tortugas contaminadasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este lunes que ha diseñado un protocolo para la recogida de fauna afectada por el vertido de fuel causado por el hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydeno’, al sur de la isla de Gran Canaria, y que incluye instrucciones sobre cómo proceder en el caso de encontrar aves o tortugas contaminados
Inmigración. Amnistía: “Las tragedias en el Mediterráneo no ocurren por casualidad”El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, afirmó este lunes que "tragedias" en el mar Mediterráneo como el naufragio este fin de semana de un barco con más de 700 inmigrantes a bordo no suceden “por casualidad”, sino por decisiones de los gobiernos de la UE, “que ponen en un riesgo adicional a esas personas” al apostar por una política migratoria con prevalencia del control de las fronteras
Pesquero ruso. Un robot inspeccionará el pecio del ‘Oleg Naydenov’Salvamento Marítimo ha contratado los servicios de la empresa de origen noruego Otech Marine Services para que un robot submarino tipo ROV (Remote Operated Vehicle) realice una exploración del pecio del ‘Oleg Naydenov’, el pesquero ruso hundido al sur de la isla de Gran Canaria el pasado miércoles
Pesquero ruso. Salvamento detecta restos de combustible “alejándose de la costa”El avión Sasemar 305 movilizado por Salvamento Marítimo a la zona donde se han hundido el pesquero ruso Oleg Naydenov, a unas 15 millas al sur de Punta Maspalomas (Gran Canaria), ha detectado restos de combustible que “derivan al suroeste, alejándose de costa”
Salvamento Marítimo atendió a más de 14.000 personas en 2014Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 14.413 personas (una media de 39 al día) en las 5.041 actuaciones marítimas (14 de media al día) atendidas en España a lo largo de 2014
La entrada irregular de inmigrantes a Europa bate récord en 2014Este año se ha cerrado con un récord absoluto en el número de personas que han cruzado de manera irregular las fronteras europeas, unas 260.000, según datos de la agencia europea de control de fronteras (Frontex) difundidos hoy por la Cadena Ser, que recoge Servimedia
Requisadas en aguas de Almería entre 10 y 15 toneladas de hachísLa Agencia Tributaria, en una operación conjunta con la Policía Judiciaria de Portugal, ha interceptado un pesquero con bandera portuguesa que portaba entre 10.000 y 15.000 kilos de hachís. Sus diez tripulantes, cinco portugueses, dos senegaleses, un español, un guineano y un ghanés, han sido detenidos
La Armada rescata en la mar a tres guardias civilesUn helicóptero SH-3D perteneciente a la Quinta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada realizó ayer por la noche en aguas próximas a Ceuta una evacuación médica de tres miembros de la dotación de la patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil ‘Río Gallo’