130.000 africanos han llegado irregularmente a Europa por mar en lo que va de añoMás de 130.000 refugiados e inmigrantes han cruzado irregularmente por mar las fronteras meridionales europeas en lo que va de año, procedentes sobre todo de Africa, en su mayoría huyendo del conflicto de Libia, según un informe sobre inmigración en Europa hecho público este martes por Amnistía Internacional
Incautada media tonelada de cocaína oculta en un mercante de bandera tanzanaLa Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, abordó el pasado martes, en aguas del Mediterráneo, a 13 millas náuticas al norte de la Isla de Alborán, un buque mercante con bandera de Tanzania que transportaba alrededor de media tonelada de cocaína a bordo. Los cuatro tripulantes del buque, todos ellos de nacionalidad turca, han sido detenidos y puestos a disposición judicial
España entrega al Ejército de Ucrania 300 cascos y 500 chalecosUn avión del Ejército del Aire español aterrizó este lunes en el aeropuerto de Kiev (Ucrania) con una donación para las Fuerzas Armadas de este país de 300 cascos y 500 chalecos antifragmentos . La aeronave transportó un total de 2.080 kilogramos de material militar
España entrega al Ejército de Ucrania 300 cascos y 500 chalecos antifragmentoUn avión del Ejército del Aire español aterrizó este lunes en el aeropuerto de Kiev (Ucrania) con una donación para las Fuerzas Armadas de este país de 300 cascos y 500 chalecos antifragmentos . La aeronave transportó un total de 2.080 kilogramos de material militar
La FAPE denuncia la precariedad que sufren muchos periodistas desplazados a zonas de guerraLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, denunció hoy la situación precaria que muchos periodistas, bastantes de ellos por cuenta propia, viven en zonas de conflicto, al “no contar con el respaldo de una empresa periodística” y sufrir unas “condiciones económicas lamentables, pues cobran a la pieza, tarde y mal”, hasta el punto de que “a veces ni les llega para un chaleco antibalas”
Desarticulada en Canarias una red que introducía heroína en EspañaLa Guardia Civil ha desarticulado en Canarias una red que introducía heroína en España procedente de varios países europeos mediante el uso de 'mulas' o correos humanos. En la operación han sido detenidas 17 personas
RACC recomienda mejorar la información de seguridad para los pasajeros de ferrisEl club automovilístico RACC ha recomendado que se mejore la transmisión de información de seguridad para los pasajeros de ferris, tras haber inspeccionado junto a EuroTest 18 líneas de ferris de pasajeros en el Mar Norte, el Báltico, el Mediterráneo y el Adriático
Desarticulada una banda especializada en cometer robos en domicilios de MadridLa Policía Nacional ha detenido a 10 personas especializadas en el robo con violencia e intimidación en domicilios de Madrid, cuyas víctimas solían ser individuos involucrados en el tráfico de sustancias estupefacientes, un procedimiento conocido en el argot policial como 'vuelcos'
La APM negocia con Interior la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana a los periodistasLa presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Carmen del Riego, afirmó hoy en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid que la entidad que preside está negociando con el Ministerio de Interior para que la Ley de Seguridad Ciudadana no suponga una limitación al ejercicio periodístico de los profesionales identificados con el chaleco de prensa
Cae una organización que introducía hachís desde Marruecos en embarcaciones de recreoLa Policía Nacional ha detenido a diez personas que pertenecían a una organización criminal dedicada a introducir hachís en España procedente de Marruecos y que contaba con una amplia red de distribución, con la utilización de embarcaciones de recreo y vehículos de alta gama para el transporte de la droga
Las víctimas por coches bomba o terroristas suicidas han aumentado un 70% desde 2011 en todo el mundoEl número de víctimas civiles por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera, y alojados en coches bomba o chalecos de terroristas suicidas, aumentaron un 70% entre 2011 y 2013, según un informe de Acción sobre la Violencia Armada (AOAV, en sus siglas en inglés), una ONG afincada en Londres que trabaja para reducir la incidencia y el impacto de la violencia armada en el mundo
AmpliaciónCosidó cita a Rubalcaba para defender la “firmeza” policial el 22-MEl director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, recurrió hoy a Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE y exministro del Interior, para defender la “firmeza” de los antidisturbios durante los incidentes que se produjeron en Madrid el pasado 22 de marzo con motivo de las llamadas Marchas por la Dignidad
AvanceCosidó reorganiza los antidisturbios y cesa a uno de sus mandos por los incidentes del 22-MEl director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha anunciado hoy en el Congreso la reorganización de las Unidades de Intervención Policial (UIP), los conocidos como antidisturbios, y el cese de uno de sus mandos tras los disturbios del pasado 22 de marzo en Madrid con motivo de las llamadas Marchas de la Dignidad
AvanceCosidó reorganiza los antidisturbios y cesa a uno de sus mandos por los incidentes del 22-MEl director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha anunciado hoy en el Congreso la reorganización de las Unidades de Intervención Policial (UIP), los conocidos como antidisturbios, y el cese de uno de sus mandos tras los disturbios del pasado 22 de marzo en Madrid con motivo de las llamadas Marchas de la Dignidad