Concapa aboga por que cada colegio decida “de forma independiente” si abre el comedor en navidadesLa Confederación Católica de Padres y Madres de Alumnos (Concapa) aseguró este miércoles que cada centro debe decidir “de forma independiente” si abre o no su comedor escolar durante las navidades, para garantizar que las familias que lo necesiten puedan llevar también en vacaciones a sus hijos, puesto que “todos los niños deben seguir haciendo al menos una comida de calidad al día”
Expertos en hipertensión lanzan una campaña para dar un 'toque' más saludable a las comidas navideñasLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LEHLA) acaba de lanzar la campaña '¡Qué bien se come en Navidad!' que reelaborará platos populares del recetario navideño para darles un 'toque' más saludable, con el objetivo de fomentar unos hábitos alimenticios más sanos en las tradicionales comidas y cenas de estas fechas
España destinará 3,2 millones en ayuda humanitaria este año a la población palestinaLa cooperación española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), tiene previsto aportar este año cerca de 3.178.000 euros para paliar la crisis humanitaria que sufre la población civil palestina, entre ellos 478.335 euros por la ofensiva militar lanzada por Israel entre el 8 de julio y el 26 de agosto en la Franja de Gaza
La ONU empieza a repartir comida a afectados por los combates en UcraniaEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente a las Naciones Unidas, ha puesto en marcha su primera operación de emergencia a las personas afectadas por los combates en el este de Ucrania, con la distribución de comida en centros de tránsito y albergues públicos en las localidades de Donetsk y Luhansk
Garzón defiende en el Congreso la legalidad de un referéndum monarquía o repúblicaEl diputado de IU Alberto Garzón defendió hoy en el Congreso la legalidad de convocar un referéndum consultivo no vinculante sobre monarquía o república mientras que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió en que no se pude pedir al Ejecutivo “incumplir la Constitución y las leyes y que se salte la democracia”
Podemos hace su primera donación a una asociación gaditana que lucha contra el paro y los desahuciosLa eurodiputada de Podemos Teresa Rodríguez realizó este viernes la primera donación de un parte de su salario como parlamentaria a la Asociación de Mujeres Amigas al Sur, que lucha contra el paro y los desahucios en el barrio de Cerro del Moro, de Cádiz. Se trata de la primera transferencia de Podemos desde que los eurodiputados se comprometieran a donar parte de su sueldo a asociaciones
Tres agencias de la ONU celebran que el Consejo de Seguridad permita el acceso humanitario en SiriaLa secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de Naciones Unidas, Valerie Amos; la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, y el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, aplaudieron este jueves que el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado una resolución que permitirá proporcionar ayuda humanitaria en zonas de combate y pasos fronterizos en Siria sin necesidad de contar con el visto bueno del presidente de este país, Bachar el Asad
Down España y Fundación Inocente, Inocente impulsan un plan para proteger a la infancia con síndrome de DownDown España y Fundación Inocente, Inocente han impulsado el programa ‘Atención Temprana y protección a la infancia con síndrome de Down’, “cuya finalidad es defender el derecho de los niños con esta discapacidad intelectual a vivir y desarrollarse en un entorno familiar que se afiance como su principal apoyo y medio de estimulación”
El 10% de los niños españoles no toma fruta o verdura a diarioEl 79% de los niños en España no cumple con la recomendación de consumir 5 raciones de fruta o verduras al día, según el Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias presentado este martes en Madrid. Elaborado a partir de una encuesta realizada a 1.000 personas de 20 a 65 años responsables de la compra familiar, el estudio pone de manifiesto que uno de cada diez diez niños nunca toma fruta ni verdura a diario
Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Miles de mujeres protestan en Madrid contra la reforma de la ley del abortoMiles de personas, en su gran mayoría mujeres, se manifestaron este sábado desde la glorieta de Atocha hasta la plaza de Neptuno, en Madrid, en la manifestación conocida como ‘El Tren de la Libertad’ para mostrar su repulsa por la reforma de la ley del aborto que pretende llevar a cabo el Gobierno y pidieron la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, impulsor de esta medida
Ban Ki-moon: “El veneno del genocidio sigue activo”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que “el veneno del genocidio sigue activo” y recomienda estar “vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discriminación de las minorías”
Ban Ki-moon: “El veneno del genocidio sigue activo”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que “el veneno del genocidio sigue activo” y recomienda estar “vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discrminación de las minorías”
Hispacoop recomienda planificar las comidas y compras con antelación para reducir el gasto en NavidadLa Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) recomendó hoy a los ciudadanos, en el marco de la campaña 'Sin desperdicios: aprovecha la comida', realizar una planificación previa de las comidas que vayan a organizar en sus hogares con motivo de las fiestas navideñas. Para ello, aconseja tener en cuenta el número de comensales y los alimentos que se tengan previamente en el hogar, para salir a comprar con una lista a la que ceñirse y reducir así el gasto económico y el posterior desperdicio
El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial