Guerra en UcraniaAmpliaciónSánchez anuncia el envío de 200 toneladas de material militar y vehículos para UcraniaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves en Ucrania el envío de un nuevo cargamento militar con 200 toneladas de munición así como 30 camiones y 10 vehículos ligeros, que ya van camino de ese país en el buque A-06 ‘Ysabel’, un barco de transporte de carga del Ejército de Tierra que navega hacia Polonia
Crisis climáticaLa crisis climática pone en riesgo a millones de personas en el Sahel y el Cuerno de ÁfricaLas consecuencias del cambio climático, la falta de fondos para la mitigación o para paliar los desastres y el impacto de la guerra en Ucrania ponen en riesgo a millones de personas en el Sahel y el Cuerno de África, según los datos que este jueves difundió Alianza por la Solidaridad-ActionAid
CooperaciónEl Gobierno espera que la nueva Ley de Cooperación Internacional esté aprobada antes de que termine el añoEl Gobierno espera que la nueva Ley de la Cooperación Internacional Española se apruebe de forma definitiva antes de que termine 2022, según declaró este jueves la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, en un acto sobre la ‘Emergencia en Ucrania desde una perspectiva de género: el punto de vista de niñas y adolescentes’, organizado por Plan International en la sede de CaixaForum en Madrid
Guerra UcraniaLa OSCE determina que ni Bielorrusia ni los países de la OTAN son participantes en el conflicto de UcraniaLa Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha publicado un informe, realizado por una misión de expertos que ha investigado posibles crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022, que excluye a Bielorrusia y a los países de la OTAN del papel de participantes en el conflicto
DefensaEl Jemad señala que el expansionismo de China y Rusia en África amenaza los intereses de EspañaEl jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón, afirmó este martes en el Fórum Europa que, entre los “riesgos y amenazas en el entorno geográfico más próximo” a España, destacan las acciones de China, “que parece buscar un posicionamiento militar en el Golfo de Guinea”, y de Rusia, que “sigue ampliando su influencia” en el Sahel
UcraniaMédicos del Mundo asegura que los medicamentos están agotados en UcraniaMédicos del Mundo aseguró este viernes que los medicamentos están agotados en Ucrania, por lo que ha creado un corredor logístico para introducir material médico en el país. De momento, la organización ya ha enviado nueve toneladas de fármacos y suministros sanitarios
DefensaSanta Bárbara decide ensamblar en Asturias todos los nuevos vehículos 8x8 Dragón para el EjércitoLa empresa Santa Bárbara Sistemas (SBS) ha decidido que su fábrica de Trubia en Asturias realizará el montaje del nuevo del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra. Hasta ahora Trubia se encargaba de la producción de barcazas, mientras que Alcalá de Guadaira, en Sevilla, llevaba a cabo la integración final de todos los equipos y sistemas
Guerra en UcraniaUna de cada cinco personas que han sufrido una guerra presentan trastornos serios de salud mentalAlrededor del 20% de la población que vive en entornos donde ha sucedido un conflicto belíco reciente presentan depresión, trastorno de ansiedad, trastorno de estrés postraumático, trastorno bipolar o esquizofrenia, según un estudio publicado en ‘The Lancet’ del que se hace eco este miércoles la confederación Salud Mental España
UcraniaIberdrola envía más de ocho toneladas de material humanitario a UcraniaIberdrola informó este viernes de que ha enviado a Ucrania más de ocho toneladas de material humanitario donadas por sus empleados a través de su red de voluntariado corporativo en España. Entre la ayuda de primera necesidad aportada se encuentran productos de primeros auxilios, ortopédicos, higiénicos y sanitarios, así como enseres de refugio, alimentos, ropa de abrigo, mantas y edredones
La OMC entrega su Premio de Novela Albert Jovell a Fátima Frutos por 'La selva bajo mi piel'El presidente de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), el doctor Tomás Cobo, hizo entrega del VII Premio de Novela Albert Jovell 2021 a Fátima Frutos por su obra 'La selva bajo mi piel' que narra el asesinato del jesuita Ignacio Ellacuría en El Salvador
BancaOliu (Banco Sabadell) apunta a poner el foco en controlar la morosidadEl presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó este jueves que, “si el foco de atención del banco durante el 2021 ha sido la reducción de costes, durante el próximo año deberá ser el control de la morosidad”
CulturaMédicos del Mundo inaugura la XXV exposición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis ValtueñaMédicos Del Mundo inauguró este jueves la edición de 2022 de la exposición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, que cumple un cuarto de siglo, con el que trata de acercar realidades complejas a través de la fotografía y la palabra “para que seamos una sociedad más justa, consciente y crítica”
UcraniaIgualdad propone que el 016 dé servicio en ucraniano para las refugiadas que lleguen a EspañaEl Ministerio de Igualdad propuso este jueves en la reunión de la Comisión Sectorial que el 016, el teléfono que informa y ayuda a las mujeres víctimas de la violencia machista, el del Instituto de las Mujeres y el de atención a víctimas de discriminación racial den servicio en ucraniano para las refugiadas que lleguen a España huyendo de la invasión rusa
Guerra en UcraniaMás de 10 millones de personas han huido de su hogar en Ucrania en un mes de guerraMás de 10 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares en Ucrania en solo un mes, según apuntó este miércoles Médicos del Mundo. De estas, más de 3,5 millones han buscado refugio en países vecinos y alrededor de 6,5 millones se han desplazado dentro de Ucrania
SaharaAlbares afirma que en el cambio de posición sobre el Sahara “no se trata de que España gane nada”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que, en el cambio de posición sobre el Sahara del Gobierno, que ha permitido restablecer las relaciones con Marruecos, “no se trata de que España gane nada” sino que persigue “contribuir a desencallar un conflicto que dura 46 años y que si no hacemos algo durará 46 años más”