Educación. Garzón lleva al Congreso el acuerdo de la comunidad educativa contra la LomceEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, llevará a debate y votación en el Congreso de los Diputados el acuerdo contra la Lomce que el pasado mes de julio firmaron unos treinta colectivos de la comunidad educativa y el suscrito por varios partidos, entre ellos el PSOE, Podemos y ERC, comprometidos con su derogación
El sector editorial en España facturó un 2,8% más en 2015El sector editorial español incrementó su facturación en 2015 un 2,8% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 2.257 millones de euros, según los últimos datos anuales de comercio interior y exterior presentados este miércoles por la Federación de Gremios de Editores (Fgee)
Ciudadanos pide que los colegios eduquen a los alumnos contra la piratería intelectualCiudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a incluir en el currículo escolar de cada etapa educativa “unos contenidos mínimos que abarquen la propiedad intelectual como elemento de interés común que debe ser respetado”
Educación sostiene que la asignatura de Valores Éticos enseña sobre Naciones UnidasEl secretario de Estado de Educación, FP y Universidades, Marcial Marín, afirmó este martes que los principios de Naciones Unidas se transmiten en el sistema educativo español desde Primaria al Bachillerato, en asignaturas tales como Ciencias Sociales, Historia del Mundo Contemporáneo o la nueva Valores Éticos. También se estudian las instituciones y órganos que conforman esta organización, señaló
Madrid aumentará un 15% las plazas para estudiantes con altas capacidadesLa Comunidad de Madrid aumentará un 15% las plazas de su Programa de enriquecimiento educativo para alumnos con altas capacidades para superar el próximo curso 2016/17 los 2.000 participantes en toda la región. Esta iniciativa educativa pionera del Gobierno regional tiene como objetivo estimular el potencial y la creatividad de los estudiantes con alta capacidad
Méndez de Vigo anima a las familias a “cambiar el chip” a favor de la FPEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este jueves que para continuar con la mejora de la FP en España “es muy importante un cambio de chip a nivel general”, que afecte a profesores, alumnos y familias
Discapacidad. El Cnlse se consolida como entidad de referencia en la normalización de la lengua de signos españolaEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) celebró este miércoles, en el Real Patronato sobre Discapacidad, la reunión de su Consejo Rector, formado por entidades representativas de la comunidad lingüística usuaria de la lengua de signos española y la Administración del Estado. La reunión estuvo presidida por Ignacio Tremiño, director del Real Patronato sobre Discapacidad
Las universidades españolas ofertan 70 estudios de postgrado sobre Economía SocialLas universidades españolas ofertan 70 estudios de postgrado relacionados con el fomento y promoción de las fórmulas empresariales de la Economía Social, según un estudio elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
Rivera se suma a la petición de Change.org para "salvar la Filosofía"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, respondió este jueves a la petición en 'change.org' promovida por un profesor de Filosofía para ‘salvar esta asignatura’ del recorte de horas lectivas que contemplan los nuevos 'currículos Lomce'
El Libro Blanco de Marina pide que los profesores cobren por rendimiento y que los escolares puedan opinarEl pedagogo José Antonio Marina defiende, en el borrador del Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria, que los profesores sean evaluados de forma constante y sistemática como garantía de calidad y que el rendimiento influya en el sueldo. También sugiere tener en cuenta la opinión de los alumnos a través de cuestionarios
Podemos, abierto al pacto educativo de Ciudadanos si incrementa el presupuesto y los salariosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se mostró hoy abierto a firmar el Pacto por la Educación que propone Ciudadanos, siempre que “baje de las nubes y aterrice” en forma de aumento del presupuesto educativo, con mejores sueldos a los profesores y menos ratios de alumnos por clase