Búsqueda

  • Madrid. El Palacio de Cibeles se teñirá de rosa esta noche con motivo del Día Internacional de la Niña El Ayuntamiento de Madrid y la ONG Plan International iluminarán el Palacio de Cibeles este domingo para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Esta campaña, iniciada en 2007, pretende acabar con la doble discriminación por género y edad que afecta a millones de niñas en todo el mundo, a través de la educación como herramienta fundamental para romper el círculo de la pobreza Noticia pública
  • Madrid. El Palacio de Cibeles se teñirá de rosa este domingo con motivo del Día Internacional de la Niña El Ayuntamiento de Madrid y la ONG Plan International iluminarán el Palacio de Cibeles este domingo para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Esta campaña, iniciada en 2007, pretende acabar con la doble discriminación por género y edad que afecta a millones de niñas en todo el mundo, a través de la educación como herramienta fundamental para romper el círculo de la pobreza Noticia pública
  • El Palacio de Cibeles, la muralla de Ávila y la Alhambra se teñirán de rosa por 62 millones de niñas que no pueden estudiar El Ayuntamiento de Madrid y la ONG Plan International iluminarán el Palacio de Cibeles este domingo 11 de octubre para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Este gesto tendrá lugar a las 20.30 horas y también se llevará a cabo en otros monumentos y lugares emblemáticos españoles, como la Muralla de Ávila, la Alhambra de Granada, el Palacio de la Magdalena de Santander, el Acueducto de Segovia y las Casas Colgadas de Cuenca Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados subraya la importancia de poner a las niñas en el centro de las agendas políticas Las fuerzas políticas representadas en el Congreso de los Diputados subrayaron este martes en un acto institucional la importancia de colocar a las niñas en el centro de las agendas para erradicar las desigualdades de todo tipo que afectan a la mitad de la población mundial Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas" Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida Noticia pública
  • Rivera aboga por una mayor inversión en educación “para cambiarlo todo” El presidente de Ciudadanos y candidato de la formación naranja a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha asegurado que “la mejor inversión para cambiarlo todo es la educación, porque es la base de una sociedad” y, a su juicio, es lo que hará que se respeten los derechos de todas las personas Noticia pública
  • La FELGTB condena la "discriminación" del Obispado de Cádiz a un hombre transexual La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) condenó hoy la “discriminación tránsfoba” que considera que ha sufrido el transexual Alexander Salinas por parte del Obispado de Cádiz y Ceuta, que le ha impedido ser el padrino de bautizo de su sobrino por no cumplir el requisito de una vida “congruente con la fe”, en referencia a su identidad de género Noticia pública
  • Discapacidad. ‘Inclusion Europe’ denuncia la desprotección de las mujeres con discapacidad intelectual La organización que representa a personas con discapacidad intelectual y a sus familias a nivel europeo, ‘Inclusion Europe’, mostró hoy su preocupación por la desprotección de las mujeres con este tipo de discapacidad y reclama a los Estados miembro eliminar barreras estructurales, físicas o informativas Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno da luz verde al adelanto de la rebaja del IRPF El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015 Noticia pública
  • Paro. El 75% de los niños de hogares monoparentales con la madre en paro son pobres Ana Sastre, coordinadora del informe 'Más solas que nunca', que presentó este jueves Save the Children en Madrid, señaló que el 75% de los niños que viven en hogares monoporentales encabezados por mujeres sufren las consecuencias de la pobreza cuando la madre está paro y advirtió que incluso cuando trabaja "más de la mitad de esos niños está en situación de pobreza" Noticia pública
  • La oposición rechaza la mejora de las pensiones de las madres con más de dos hijos que propone el Gobierno Los partidos de la oposición mostraron este martes su rechazo a la propuesta del Gobierno de complementar con entre un 5% y un 15% las pensiones de las madres con más de dos hijos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • TVE duplica año tras año las horas de audiodescripción TVE ha aumentado exponencialmente la programación con audiodescripción para las personas con discapacidad visual en los últimos años, al pasar de 30 horas en 2012 a 75 en 2013 y 151 en 2014, según aseguró este martes el presidente de la corporación, José Antonio Sánchez Noticia pública
  • Cesida alerta de que la homofobia y la transfobia son un factor de riesgo frente al Vih La Coordinadora estatal de VIH y sida (Cesida) alertó este sábado, víspera del Día Internacional contra LGTBfobia, de que la homofobia y la transfobia son un factor de riesgo frente al Vih el sida Noticia pública
  • El Congreso rechaza revocar el acuerdo que niega la extradición de personas acusadas de crímenes en el franquismo El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, con 34 votos a favor, 174 en contra y 100 abstenciones, revocar el acuerdo del Consejo de Ministros del 13 de marzo de 2015 que niega la extradición solicitada por las autoridades argentinas de varias personas acusadas de graves crímenes cometidos durante la dictadura franquista Noticia pública
  • La Izquierda Plural pide “verdad, justicia y reparación” para los crímenes del franquismo El diputado de La Izquierda Plural Joan Josep Nuet pidió este miércoles “verdad, justicia y reparación” para los crímenes cometidos durante el franquismo, y hacer de esta manera “un favor a nuestra historia y a nuestra convivencia” Noticia pública
  • Profesionales reclaman una atención integral para atenuar el estigma asociado a las enfermedades mentales Los profesionales y las personas con patología dual han reclamado este viernes una atención integral para atenuar el estigma asociado a las enfermedades mentales, que puede levantar barreras sociales adicionales que aumentan el riesgo de aislamiento y marginación, en el marco del IV Congreso Internacional de Patología Dual Noticia pública
  • El salario medio de un inmigrante es un 35% inferior al de un español, según un estudio de UGT La brecha salarial entre españoles y extranjeros residentes en España se ha agravado con la crisis, según un estudio que ha difundido UGT con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo Noticia pública
  • UGT reconoce la labor que UTO desarrolla desde hace 30 años La Unión General de Trabajadores (UGT) ha reconocido la labor que la Unión de Trabajadores de la ONCE (UTO) viene desarrollando desde hace 30 años, con uno de los 'Premios 8 de marzo', en su vigésima edición, destacando el empeño, constancia y dedicación en la lucha por los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y muy especialmente para las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. La Felgtb visibilizará a las personas LGTB con discapacidad El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Jesús Generelo, ha señalado, en una entrevista concedida a Servimedia, que la federación se ha marcado como uno de sus objetivos la visibilidad de todas las diversidades, como las personas LGTB con discapacidad Noticia pública
  • Día Mujer. La Red Europea contra la Pobreza reivindica la lucha por los derechos de las mujeres La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en el Estado español (EAPN-ES) ha reivindicado este viernes la necesidad de luchar por los derechos de las mujeres en el mundo y contra todas las formas de discriminación y violencia que sufren, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo Noticia pública
  • ENTREVISTA “Necesitamos implicación de todo el movimiento de la discapacidad” Isabel Caballero es, ante todo, una mujer muy comprometida con el movimiento asociativo y, aunque no tiene discapacidad, tiene muy claro que sólo la mujer que la tenga es la que tiene voz a la hora de reivindicar Noticia pública