Concapa muestra a Celaá su preocupación porque la reforma educativa afecta a la “libertad de enseñanza”La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) ha trasladado a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, “su disconformidad y preocupación por la imposición de un anteproyecto de ley con graves disposiciones”, en referencia a la nueva normativa sobre educación qeu prepara el Ejecutivo
Investidura AndalucíaTeresa Rodríguez rechaza al "gobierno de los ricos" tutelado desde MadridLa líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, avanzó este miércoles el voto en contra de su grupo a la investidura de Juan Manuel Moreno como nuevo presidente de la Junta, atisbando que se va a formar "un gobierno de los ricos" tutelado desde Madrid
AndalucíaFamilias católicas esperan que el nuevo Gobierno andaluz respete la libertad de elección de centroLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) espera que en Andalucía el nuevo Gobierno de Juan Manuel Moreno suponga “una mejora” para la educación y que se garantice el compromiso que les han trasladado tanto PP como Ciudadanos de respetar la libertad de las familias para elegir el colegio de sus hijos
Las colonias urbanas de Cáritas Madrid acogen estas Navidades a 300 niños en situación de vulnerabilidadCáritas Madrid ha inaugurado esta semana nueve colonias urbanas dirigidas a 316 menores, de entre 5 y 16 años, en situación de vulnerabilidad social, con los que trabaja a lo largo del año. Las colonias se prolongarán hasta el próximo 5 de enero y ayudarán a los niños conciliar sus vacaciones escolares con las situaciones de sus familias
Las colonias urbanas de Cáritas Madrid acogen estas Navidades a 300 niños en situación de vulnerabilidadCáritas Madrid inauguró este lunes nueve colonias urbanas dirigidas a 316 menores, de entre 5 y 16 años, en situación de vulnerabilidad social, con los que trabaja a lo largo del año. Las colonias se prolongarán hasta el próximo 5 de enero y ayudarán a los niños conciliar sus vacaciones escolares con las situaciones de sus familias
EducaciónConcapa acusa a Celaá de querer derogar la Lomce “sin ningún diálogo” con la comunidad educativaEl presidente nacional de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, manifestó su rechazo a la reforma educativa propuesta por el Gobierno socialista y acusa a la ministra de Educación, Isabel Celaá, de querer hacer cambios “sin ningún diálogo con los miembros de la comunidad educativa”, además de pedir su dimisión
Las universidades privadas son más transparentes pero suspenden en aspectos sobre personal e información económicaLas universidades privadas "transparentes y translúcidas" superan por primera vez a las ‘opacas’, según el informe Examen de transparencia 2017 realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT). La Universidad Vic-Central de Catalunya lidera por tercer año consecutivo el 'ranking', cumpliendo con la totalidad de indicadores de la transparencia voluntaria en la web de las 26 universidades privadas españolas
Reunión Gobierno-obisposLos obispos reclaman al Gobierno un pacto educativo estable que respete la Constitución y los acuerdos con el VaticanoUna representación de la Conferencia Episcopal Española encabezada por su secretario general, Luis Argüello, pidió este lunes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que negocie y promueva un pacto educativo que evite "los continuos cambios legislativos en la enseñanza en España" y que respete la Constitución y los acuerdos Iglesia-Estado de 1979
EducaciónLa Religión tendrá nota pero no computará para becas ni para el acceso a la UniversidadLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este miércoles que la asignatura de Religión será evaluada para que los profesores puedan comprobar el aprendizaje, pero la nota obtenida no tendrá ningún peso para que los alumnos puedan optar a becas o en la calificación media para el acceso a la Universidad
Los obispos exigen pacto educativo para que España no viva “en tensión” en cada cambio de gobiernoEl nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, pidió que el Gobierno retome la apelación al diálogo que hizo cuando se encontraba en la oposición y reclamó que se alcance un pacto educativo que evite que España viva “en tensión” ante la posible reforma que se proponga con cada cambio de inquilino en La Moncloa
Universidad inclusivaJóvenes con Down y universitarios de Magisterio comparten asignaturas para mejorar sus habilidades socialesUna docena de alumnos participan en el Programa Alida, de la Escuela de Magisterio CEU-Vigo y la Asociación Down Vigo, que desde enero busca “facilitar el acceso de personas con discapacidad a la Universidad” y “que esas personas realicen prácticas en empresas y puedan tener autonomía gracias a un empleo”
EducaciónEscuelas Católicas de Madrid impulsa el pensamiento computacional con la plataforma 'ScolarTIC'Los profesores de los 340 centros integrados en Escuelas Católicas de Madrid (FERE-CECA Madrid), la mayoría concertados, podrán acceder a ‘Creando Código’, un proyecto pionero de ‘ScolarTIC’, una iniciativa que aúna formación en tecnología y programación para docentes con propuestas didácticas para que las implanten en el aula
Mesa de la educación concertadaEscuelas Católicas reclama a Educación que retome el estudio del coste del puesto escolarRepresentantes de Escuelas Católicas plantearon este viernes al Ministerio de Educación sus demandas en el marco de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada, reunida por primera vez desde que fuera aprobada su creación en 2011. En la cita, pidieron a Educación que retome el estudio del coste del puesto escolar
Religión en la escuelaLa Conferencia Episcopal recuerda que el 70% de las familias eligen la asignatura de ReligiónEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, recordó este miércoles que cada año la Iglesia española se somete a dos “plebiscitos”: la elección por parte de las familias de que sus hijos estudien Religión en las escuelas y la casilla a favor de la Iglesia católica en la declaración de la renta
AmpliaciónEspaña y Francia escenifican la “victoria” sobre ETAEspaña y Francia escenificaron este 1 de octubre la “victoria” de la democracia sobre la banda terrorista con el acto de entrega de los archivos incautados a ETA en los últimos años en suelo francés
Día de la AlfabetizaciónEl Papa revindica la educación para lograr la libertad “plena” de la personaEl Papa Francisco revindicó este viernes que se respete el derecho a la educación para que toda persona sea libre. “Sin el derecho a la educación no hay libertad plena, que es la que permite a cada persona ser actor de su propio destino”
Concapa insiste a Celaá en tener una reunión para evitar “reformas insensatas” de la educación concertadaEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, insistió este miércoles a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que cite “a todas las organizaciones educativas” a reunirse con ella y a “dialogar” antes de hacer “reformas insensatas”
Móviles en los colegiosEscuelas Católicas cree que prohibir el móvil en clase es “poner puertas al campo”El secretario regional de Escuelas Católicas (FERE-CECA) de Madrid, José Antonio Poveda, asegura que la prohibición de teléfonos móviles y otros dispositivos conectados en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”. “Los temas de acoso escolar son una realidad”, pero considera que la medida aprobada en Francia es “poner puertas al campo”
Vuelta al coleConcapa pide más becas y libertad para las familias al elegir colegio según sus creenciasEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, dijo este lunes que su organización seguirá “apostando por que haya más becas, para que nadie se quede sin estudiar si no tienen recursos para poderlo hacer” y que trabajará “por la libertad de educación y que las familias puedan seguir eligiendo el centro educativo que más se asemeje a sus convicciones y creencias”