"URGENCIAS" REGRESA A TVE EL LUNESLa serie "Urgencias" regresa a La Primera de TVE a partir del próximo lunes, día 31, a las 23,30 horas, después de la serie de ficción Ana y los siete
MADRID. EL PSOE LLEVA A LA ASAMBLEA UN PROYECTO DEL ALCALDE DE POZUELO DE CONSTRUIR UN HOSPITAL PRIVADO "REGALANDO TERRENOS"El portavoz de Sanidad del PSOE de la Asamblea de Madrid, Lucas Fernández, preguntará al Gobierno regional, en el próximo pleno parlamentario, su opinión con respecto al proyecto del alcalde de Pozuelo de Alarcón, José Martín-Crespo, de construir un complejo hospitalario privado en 35.000 metros cuadrados de suelo pblico a un precio "casi regalado", y sin tener en cuenta, a juicio de los socialistas, las carencias existentes en el municipio en materia de atención sanitaria pública
LOS MEDICOS DE URGENCIAS RECURREN SUS CONVOCATORIAS PARA CONSOLIDAR EMPLEO EN EL INSALUDLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) ha decidido emprender acciones legales en los tribunales para suspender cautelarmente la convocatoria de plazas para interinos de Urgencia Hospitalaria y de urgencia de Atención Primaria. En un comunicado, la Semes considera que es ilegal que cualquier título de especialista figure en el baremo de méritos de estas convocatorias, "dado que no existe todavía la especialidad de Medicina de Urgencias"
LISTAS ESPERA. CASTILLA-LA MANCHA LAMENTA QUE SANIDAD NO DEBATA CON URGENCIA ESTE PROBLEMAEl consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, lamenta que el Ministerio de Sanidad y Consumo no quiera debatir con urgencia el problema de las listas de espera, y no aproveche que se están realizando los Presupuests Generales del Estado del 2002 para plantear soluciones y financiación
LOS SOCIALISTAS PIDEN LA CREACION DE LA ESPECIALIDAD DE URGENCIASEl diputado Alberto Fidalgo, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista en el Congeso, ha presentado una pregunta parlamentaria para saber cuándo tiene previsto el Ministerio de Sanidad y Consumo crear la especialidad médica de Urgencias y Emergencias
MADRID. LA CLINICA SAN CAMILO AMPLIA SU OFERTA ASISTENCIALLa Clínica San Camilo de Madrid, integrada dentro del grupo hospitalario United Surgical Partners (USP Europe), acaba de inaugurar su nueva área de consultas, que ampliará la oferta asistencial del centro
LOS FARMACEUTICOS ACUSAN A ANGED DE QUERER HACERSE CON EL MERCADO DE LOS FARMACOS DE VENTA LIBREEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, acusó hoy a la Asociación de Grandes Empresas de Distribución (Anged) de querer hacerse con el mercado de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (medicamentos que se compran sin receta médica) fomentando una "falsa polémica" sobre el monopolio de las farmaciasy sobre el supuesto ahorro que la medida ocasionaría
FARMACIA. EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS DICE QUE LA LEY DEL MEDICAMENTO PROHIBE HACER DESCUENTOS EN LOS FARMACOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéutios, Pedro Capilla, manifestó su sorpresa ante la reducción del precio de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (aquellas que no precisan receta para adquirirlas) decidida hoy por el Gobierno, cuando la Ley del Medicamento prohibe realizar descuentos en el precio de las medicinas, "y las EFPs lo son, y tienen sus reacciones e interacciones"
LISTAS ESPERA. LA CESM CREE QUE EL TRABAJO VOLUNTARIO SOLO REDUCE EL PROBLEMA MOMENTANEAMENTEEl secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Carlos Amaya, manifestó a Servimedia que el trabajo voluntario de un grupo de cirujanos cardíacos podría solucionar momentaneamente en su especialidad el atasco de las intervenciones programadas, "pero las listas se espera son dinámicas y tarde o tempran volverían los problemas"
LA SOCIEDAD DE MEDICINA DE URGENCIAS SE DESMARCA DE LA HUELGA PROMOVIDA POR LA CESM EN EL INALUDLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), que agrupa a más de 6.000 profesionales de todo el Estado, se ha desmarcado de la convocatoria de huelga promovida en el Insalud por la CESM para los días 6,7,8 y 9 de marzo, por no afectar a todo el territorio nacional
LA SOCIEDAD DE MEDICINA DE URGENCIAS APOYARA LAS MOVILIZACIONES QUE SE CONVOQUEN EN ESTOS SERVICIOSLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) apoyará las movilizaciones que organizaciones sindicales como la CESM y la Federación Española de Médicos de Urgencias Hospitalarias, convoquen para reclamar unas mejorescondiciones laborales de los facultativos responsables de la asistencia de urgencias
SANIDAD RECONOCERA SUPERESPECIALIDADES MEDICAS O AREAS DE CAPACITACION ESPECIFICAEl Ministerio de Sanidad y Consumo prepara un decreto ue reconocerá áreas de capacitación específica o superespecialidades médicas para aquellos ámbitos de trabajo que, como las urgencias o las enfermedades infecciosas, están atendidos por facultativos de distintas especialidades y manejan conocimientos más amplios que los incluidos en cada una por separado
MIR. LOS ESPECIALISTAS SIN TITULO DAN UN ULTIMATUM A SANIDAD PARA QUE NO CEDA MAS A LAS PRESIONES DE LOS MIRLos Médicos Españoles sin Título Oficial Homologado en la Unión Europea (Mestho), que han celebrado durante este fin de semana su Segundo Simposio en Madrid, han acordado dar un ultimatun al Ministerio de Sanidad y Consumo, antes de iniciar una movilización general ante las puertas de urgencia de los principaes hospitales de España
MADRID. COMIENZAN LAS OBRAS DEL HOSPITAL DE FUENLABRADAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Galardón; el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría; y el alcalde de Fuenlabrada, José Quintana, colocaron hoy la primera piedra del Hospital de Fuenlabrada, que atenderá no sólo a los vecinos de esta localidad, sino también a los de Humanes y Moraleja de En Medio, con una población estimada de 180.000 habitantes
EL 68,4% DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERA QUE SU SALUD ES BUENA O MUY BUENAEl 68,4 por ciento de la población adulta española considera que su estado de salud durante los últimos doce meses ha sido bueno o muy bueno, ientras que ocho de cada cien españoles creen que fue malo o muy malo, según datos de la Encuesta Nacional de Salud correspondientes al año 1997