Asuntos ExterioresDastis se reúne con su homólogo suizo en BernaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá hoy en Berna (Suiza) con el ministro de Exteriores suizo, Ignazio Cassis, en una visita en la que flotará en el ambiente la situación de las líderes independentistas catalanas Anna Gabriel y Marta Rovira, que se encuentran huidas de la justicia española en el país helvético
Asuntos ExterioresDastis se reunirá mañana con su homólogo suizo en BernaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá mañana, lunes, en Berna (Suiza) con el ministro de Exteriores suizo, Ignazio Cassis, en una visita en la que flotará en el ambiente la situación de las líderes independentistas Anna Gabriel y Marta Rovira, que se encuentran huidas de la justicia española en el país helvético
ETALa AVT pide al Gobierno que acabe con "el paripé de comunicados de ETA"La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) difundió este viernes un comunicado, que contesta al difundido por ETA, en el que insta al Gobierno a que que acabe con el "paripé de comunicados, farsas y puestas en escena y que tome la iniciativa para neutralizar esta campaña propagandística orquestada por ETA con la única finalidad de venderse a la comunidad internacional como si ellos fueran los buenos y de esta manera forzar a los Estados español y francés a ceder en sus reivindicaciones"
CataluñaAmpliaciónTurull pide al juez que “haga justicia y no política” y le reprocha que condicione la investiduraEl que fuera conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura como presidente autonómico, Jordi Turull, fue duro en su declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del `procés´ por rebelión, y le reprochó que intente decidir quién debe ser el candidato a presidir la Generalitat. “Haga justicia y no política”, le llegó a pedir al magistrado
CataluñaAmpliaciónTurull pide al juez que “haga justicia y no política” y le reprocha que condicione la investiduraEl que fuera conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura como presidente autonómico, Jordi Turull, fue duro en su declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del `procés´ por rebelión, y le reprochó que intente decidir quién debe ser el candidato a presidir la Generalitat. “Haga justicia y no política”, le llegó a pedir al magistrado
CataluñaTurull reprocha al juez la pretensión de decidir quién debe ser el candidato a presidir la GeneralitatEl que fuera conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura como presidente autonómico, Jordi Turull, fue duro en su declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del `procés´ por rebelión, y le reprochó que intente decidir quién debe ser el candidato a presidir la Generalitat
CataluñaAmpliaciónTrapero tuvo la “firme determinación” de obedecer las órdenes de los tribunales, según su recurso contra el auto de procesamientoLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela comunicó hoy personalmente a los exmiembros de la cúpula de los Mossos d'Esquadra que les procesa por delitos de sedición y organización criminal, por su actuación durante el referéndum ilegal del 1-O. El que fuera mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y sus jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el exsecretario general de Interior César Puig, estuvieron escasos minutos en el juzgado, donde ninguna de las partes les hizo preguntas
Caso AlsasuaAmnistía, sobre el juicio del 'caso Alsasua': “Los cargos de terrorismo deben ser retirados”Amnistía Internacional (AI) defiende que la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016, cuyo juicio comienza este lunes en la Audiencia Nacional, no debe ser considerada como terrorismo, por lo que considera que debería ser retirada esta acusación a las ocho personas procesadas
Caso AlsasuaAmnistía, sobre el juicio del 'caso Alsasua': “Los cargos de terrorismo deben ser retirados”Amnistía Internacional aseguró este viernes que la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016, cuyo juicio comenzará el próximo lunes en la Audiencia Nacional, no debe ser considerada como terrorismo, por lo que apuntó que deberia ser retirada esta acusación a las ocho personas procesadas
CataluñaAmpliaciónEl juez aborta la investidura de Jordi Sànchez al negarle permiso para acudir a la investiduraEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena negó hoy de nuevo el permiso a Jordi Sànchez para acudir este viernes al Parlament o participar por videoconferencia en su investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, como había solicitado su abogado, Jordi Pina, en un escrito en el que esgrimía una resolución del Comité de Derechos Humanos de Nacional Unidas de 21 de marzo
CataluñaLa cuestión prejudicial al TJUE paralizaría la entrega de Puigdemont y dejaría en suspenso su voto en el Parlament y su investiduraSi finalmente el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena plantea una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el procedimiento que se abriría en Luxemburgo paralizaría la entrega del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y mantendría en suspenso su posibilidad de votar por delegación en el Parlament o una posible investidura, al mantenerse la vigencia de su procesamiento
CataluñaEl juez Llarena estudia pedir que la UE analice el caso de PuigdemontEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena estudia la posibilidad de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la decisión tomada por la justicia alemana en relación a la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) de Carles Puigdemont y a los procedimientos que regulan la entrega de reclamados por la Justicia entre los Estados de la UE
Puigdemont en libertadLa Justicia alemana ve “inadmisible” extraditar a Puigdemont por rebelión y le deja en libertadEl Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein, en Alemania, anunció este jueves que considera “inadmisible” extraditar a Carles Puigdemont a España por el delito de rebelión, ya que sólo ve posible hacerlo por malversación de fondos, por lo que deja al expresidente de la Generalitat catalana en libertad provisional
Puigdemont en libertadTardá, tras la liberación de Puigdemont: “Vaya batacazo que se acaban de dar”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, manifestó abiertamente esta tarde su alegría por la decisión de la Justicia alemana de dejar en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont al no reconocer el delito de rebelión
CataluñaLa Fiscalía realiza “intensas gestiones” para que Alemania entregue a PuigdemontLa Fiscalía está realizando desde primeras horas de este domingo “intensas gestiones” para que Alemania entregue a Carles Puigdemont, después de que el expresidente de la Generalitat fuera detenido en las últimas horas en la frontera germana cuando cruzaba la frontera de Dinamarca, a donde llegó desde Finlandia
CataluñaEl PSC cree que la huida de Rovira y el resto de fugados puede haber influido en la decisión del juez LlarenaEl PSC emitió este viernes un comunicado en el que señala que en un Estado de Derecho con separación de poderes como España hay que acatar las decisiones judiciales, aunque pueden ser “criticadas”, y añade que “el hecho de que algunas de las personas encausadas hayan rehuido la acción de la justicia puede explicar la decisión judicial que hemos conocido hoy”, en referencia al auto del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que dicta prisión provisional para cuatro exconsejeros de la Generalitat y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell por su participación en el referéndum ilegal del 1 de octubre y el proceso independentista
CataluñaRajoy evita “polemizar” sobre la huida de Rovira, pero recuerda que es un deber comparecer ante la JusticiaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evitó este viernes “polemizar” sobre la fuga de España de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, el mismo día que debía comparecer ante el Tribunal Supremo para notificarle su procesamiento por el desafío independentista, y se limitó a remarcar que “cuando la Justicia nos llama, debemos comparecer”
CataluñaEl Gobierno carga contra Rovira por “huir de sus responsabilidades” ante la JusticiaEl Gobierno de España arremetió este viernes contra la secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya, Marta Rovira, por fugarse de España el mismo día que debía comparecer ante el Tribunal Supremo para notificarle su procesamiento por el desafío independentista del pasado otoño, lo que a su juicio demuestra que busca “huir de sus responsabilidades”
CataluñaEl PDECat defiende “no existe ninguna razón que justifique hoy ningún encarcelamiento”El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, defendió este viernes que “no existe ninguna razón que justifique hoy ningún encarcelamiento” y remarcó que la huida de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, no debe afectar a quienes hoy están siendo informados sobre su situación procesal en el Tribunal Supremo