Búsqueda

  • Miembros de Podemos debaten con periodistas y escritores sobre monarquía y república El exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero moderó este lunes un debate sobre monarquía y república donde políticos, escritores y periodistas abordaron asuntos como la legitimidad de la monarquía o la necesidad de crear una ley sobre la Corona Noticia pública
  • El alcalde de Madrid tilda de “indignidad” que Otegi vaya a ser entrevistado en TVE El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tildó este miércoles de “indignidad” que el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, vaya ser entrevistado esta noche en Canal 24 horas de Televisión Española Noticia pública
  • Detenidas tres personas por acordar el asesinato de un individuo para vender sus órganos Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas por su presunta implicación en un delito de proposición para cometer asesinato. Uno de los detenidos y principal impulsor del delito, propuso a las otras dos la obtención de 60.000 euros por el asesinato y la posterior venta de los órganos de un individuo. Además, consiguió que le entregasen 7.000 euros en concepto de fianza Noticia pública
  • La AVT muestra su “indignación” tras quedar Ternera en libertad vigilada en Francia La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) expresó este miércoles su “dolor” e “indignación” porque la Justicia francesa haya puesto en libertad vigilada al etarra José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, alias 'Josu Ternera', que permanecerá en la calle hasta que se tramiten las causas pendientes que tiene tanto en el país vecino como en España Noticia pública
  • Juicio del Supremo La consejera Chacón califica el juicio del Supremo de “surrealista” y augura "indignación" contra la sentencia La consejera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, Àngels Chacón, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el juicio del 'procés' contra los líderes independentistas que hoy quedará visto para sentencia en el Tribunal Supremo “es un juicio surrealista” Noticia pública
  • La defensa de Junqueras dice que el juicio es una “oportunidad para superar una crisis política” y ofrece “mano tendida” para solucionarla El letrado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, aseguró hoy dirigiéndose al tribunal en la última parte de sus conclusiones en la vista del `procés´, que “este juicio es una oportunidad para superar una crisis. La política no va a desaparecer. La gente no va a dejar de protestar. Le tenemos que devolver la pelota a la política. Es una cosa interesante que puede hacer la sentencia" Noticia pública
  • Van den Eynde afirma que “la gente no salió a la calle a derrocar al Estado. Salió un día a protestar y otro a votar” Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, rechazó hoy de plano la existencia de rebelión durante el 'procés' y en su alegato final afirmó que “la gente no salió a la calle a derrocar al Estado. Salió un día a protestar y otro a votar. Eso no es rebelión. El alzamiento tiene que ser armado", dijo en referencia a las tesis sostenidas por la Fiscalía Noticia pública
  • Pepe Álvarez (UGT) pide al Banco de España que se dedique a controlar a los bancos y no a hacer valoraciones ideológicas sobre el SMI El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, reclamó este miércoles al Banco de España que se ocupe de su misión de controlar a los bancos y no a “crear alarma social” sobre las consecuencias de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “sencillamente porque sus dirigentes tengan una ideología determinada y un posicionamiento determinado que van en contra de los intereses de la mayoría de ciudadanos” Noticia pública
  • Víctimas de abusos creen que ha llegado “el momento” de “limpiar” la Iglesia Juan Carlos González, víctima de abusos, señaló este miércoles que ha llegado “el momento” de “limpiar” la Iglesia y trasladó la dificultad que supone para personas como él “no saber qué hacer con su dolor” Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía acusa de crímenes de guerra al Ejército de Myanmar El Ejército de Myanmar comete crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos en el marco de la operación militar en el estado de Rajine (suroeste del país), que sigue en marcha y podría incrementar las probabilidades de que se cometan más abusos tras la orden del Gobierno de "aplastar" a un grupo armado, según asegura Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este miércoles Noticia pública
  • Derechos Humanos Amnistía acusa de crímenes de guerra al ejército de Myanmar El ejército de Myanmar comete crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos en el marco de la operación militar en el Estado de Rajine (suroeste del país), que sigue en marcha y podría incrementar las probabilidades de que se cometan más abusos tras la orden del Gobierno de "aplastar" a un grupo armado, según asegura Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este miércoles Noticia pública
  • Rivera juzga "muy siciliana" la frase "tenemos que hablar" entre Sánchez y Junqueras El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera "muy siciliana" la frase "tenemos que hablar" que se dijeron el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, durante la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados, a la que el líder independentista acudió desde la cárcel al encontrarse en prisión preventiva mientras es juzgado por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Sexismo Schweppes Suntory España niega el patrocinio de una fiesta con falsas enfermeras semidesnudas Schweppes Suntory España negó este viernes “cualquier vinculación con el patrocinio de una fiesta en una discoteca de Madrid con azafatas disfrazadas de enfermeras”, despues de que el Consejo General de Enfermería denunciase en otro comunicado la fiesta que albergó el 14 de mayo la discoteca Fortuny de Madrid, que según los enfermeros contó con falsas enfermeras semidesnudas y el patrocinio de la citada marca Noticia pública
  • Ampliación Casado defiende que el PP es la “alternativa moral” al PSOE El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este jueves que su partido ya “no solo es alternativa económica, de gestión y territorial” de cara a las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo, sino que también es contrapeso “moral” a una izquierda cuyo expresidente del PSE Jesús Eguiguren dice que el detenido Josu Ternera es un “héroe de la retirada” por su papel “clave” en el final de la actividad armada de ETA Noticia pública
  • Avance Casado defiende que el PP es la “alternativa moral” al PSOE El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este jueves que su partido ya “no solo es alternativa económica, de gestión y territorial” de cara a las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo, sino que también es contrapeso “moral” a una izquierda cuyo expresidente del PSE Jesús Eguiguren dice que el detenido Josu Ternera es un “héroe de la retirada” por su papel “clave” en el final de la actividad armada de ETA Noticia pública
  • El jefe de la Brimo asegura que el 20-S la actitud de Sànchez, antes de colaborar, fue “altiva, prepotente y complicada” El jefe de la Brigada Móvil (Brimo) de Barcelona durante el 20-S declaró este lunes como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ donde aseguró que aquel día la actitud del entonces presidente de la ANC, Jordi Sànchez, fue “altiva, prepotente y complicada para mí” Noticia pública
  • Elecciones Generales Un artículo de FAES vaticinó la debacle del PP por "demoler" su base electoral Un artículo publicado en el último número de la revista de FAES, presidida por José María Aznar, vaticinó antes de las elecciones generales del 28 de abril la debacle del PP por haber "demolido" su base electoral durante los últimos años, en concreto desde que Mariano Rajoy invitó a los conservadores y liberales a abandonar el partido Noticia pública
  • Elecciones generales Batet asegura que está siendo una campaña electoral “sin sorpresas” salvo por Vox La ministra de Política Territorial y Función Pública y cabeza de lista del Partido Socialista de Catalunya (PSC) por Barcelona al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 28-A, Meritxell Batet, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la campaña electoral no le está sorprendiendo porque “el independentismo sigue atrapado en una irresponsable salida hacia adelante" y a la derecha "lo único que le interesa es fomentar la confrontación" Noticia pública
  • Gibraltar El Gobierno juzga un "éxito de Estado" que la UE hable de Gibraltar como "colonia" por "primera vez" El Gobierno de España juzgó este miércoles un "éxito de Estado" que la Unión Europea haya incluido por "primera vez" el término "colonia" para referirse a Gibraltar en un reglamento que mañana tiene previsto aprobar el Pleno del Parlamento Europeo para eximir de visado a los británicos una vez que se consume el Bréxit, sea cual sea el escenario final Noticia pública
  • La Guardia Civil asegura que Jordi Sànchez daba órdenes a mandos de los Mossos en el asedio del 20-S El teniente de la Guardia Civil al mando de la comitiva judicial del 20-S declaró como testigo este lunes en el juicio del ‘procés’, donde aseguró que la intendente de los Mossos d'Esquadra, Teresa Laplana, “se mantenía al margen acatando las decisiones de (Jordi) Sànchez”, en lugar de gestionar las solicitudes de apoyo que le hacía la Guardia Civil Noticia pública
  • Madrid Carmena, sobre el conflicto en Vallecas: “Nos consta que hay personas ajenas al barrio que intentan utilizar esta situación” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, lamentó este viernes que personas ajenas al barrio del Pozo del Tío Raimundo, en Vallecas, donde se han producido incidentes durante toda la semana, “han podido aprovechar la situación” para provocar incidentes y generar crispación, porque “siempre hay personas que parece que están dispuestas a ir donde hay lío” Noticia pública
  • La Guardia Civil asegura que el 1-O se “masticaba odio” por parte de los manifestantes El teniente de la Guardia Civil que declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’ aseguró que durante la jornada del 1-O se “masticaba odio” en el centro electoral en el que intervino. La actitud de los manifestantes derivó en una “violencia inusitada” Noticia pública
  • La Guardia Civil confirma la autorización de la Generalitat para realizar los gastos del referéndum del 1-O Uno de los agentes de la Guardia Civil encargados del análisis de los correos de la exconsellera catalana Dolors Bassa declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’, donde aseguró que Bassa recibió un correo del secretario general de su departamento, Josep Ginesta, en el que le remitía el acuerdo del Govern de la Generalitat, del mes de septiembre de 2017, que autorizaba a las consejerías a realizar “los gastos, acciones administrativas y cesiones de instalaciones públicas para llevar a cabo el referéndum” del 1-O Noticia pública
  • Montero considera que “no hay por dónde coger” la propuesta “de chantaje” del PP sobre adopciones de hijos de inmigrantes La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que “no hay por dónde coger” la propuesta lanzada ayer por el PP para que las inmigrantes sin papeles embarazadas que decidan dar a su hijo en adopción no sean expulsadas del país durante el periodo de gestación Noticia pública
  • Aniversario 11-M Podemos homenajea la respuesta de los madrileños y la contrasta con las 'fake news' de Aznar La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, y el secretario de Organización del partido, Pablo Echenique, recordaron este lunes, 15 aniversario de los atentados del 11 de marzo, la "solidaridad" y "dignidad" con que respondió a los mismos el pueblo de Madrid, y el segundo contrapuso esa actitud a las 'fake news' que a su juicio divulgó el Gobierno de José María Aznar sobre la autoría de los hechos Noticia pública