Dos de cada tres jóvenes fumadores españoles no tienen intención de dejar el tabacoDos de cada tres jóvenes fumadores españoles de entre 15 y 24 años no tienen ninguna intención de dejar el tabaco, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan, según el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), la escasa incidencia de las campañas contra el tabaco en este grupo de edad
España suspende en obesidad y tabaquismo y aprueba en esperanza de vida y número de médicosEl ‘Informe sobre el Estado de la Salud en la Unión Europea 2017’ suspende a España en consumo de tabaco y en número de niños obesos, que superan a la media europea, mientras que saca sobresaliente en la esperanza de vida, el acceso de los ciudadanos al sistema sanitario y en el número de médicos por cada 1.000 habitantes
El Gobierno limita la venta de los cigarrillos electrónicos y su publicidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un Decreto-Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo, para transponer una directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, que limita la venta a distancia transfronteriza de los dispositivos susceptibles de liberar nicotina (cigarros electrónicos y envases de recarga), y equipara la publicidad, la promoción y el patrocinio de estos dispositivos a las de los productos del tabaco
El cribado en cáncer de pulmón aumenta la supervivencia de los pacientes en un 80%Las técnicas de cribado o detección precoz del cáncer de pulmón consiguen una supervivencia de los pacientes del 80% a los cinco años del diagnóstico, según destacaron este miércoles los expertos en el marco del III Foro sobre 'Cáncer de Pulmón: Retos y soluciones'
El cáncer de pulmón se incrementa entre las mujeres y los no fumadoresEl cáncer de pulmón se incrementa entre las mujeres y los no fumadores, pese a que en los últimos 10 años se han producido más avances que en 40 años en esta enfermedad, según las conclusiones de la campaña ‘En oncología cada avance se escribe con mayúsculas’ dadas a conocer este lunes por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Aumentan a tres los muertos por un brote de legionelosis en Llinars del VallèsTres personas han muerto ya y otras cuatro continúan hospitalizadas -una de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)- como consecuencia de un brote de legionelosis producido en los últimos días en el municipio de Llinars del Vallés (Barcelona)
El 40% de los niños españoles pueden ser fumadores pasivosCerca del 40% de los niños españoles podrían ser fumadores pasivos, mientras que el humo del tabaco multiplica y agrava los síntomas y los problemas respiratorios en la población infantil asmática, según advirtió este miércoles la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap)
Los pediatras piden extender la edad pediátrica hasta los 18 añosLa Asociación Española de Pediatría (AEP) reclamó este miércoles extender la edad pediátrica hasta los 18 años y no hasta los 14 actuales, con el objetivo de prestar una atención global a los menores hasta el final de su crecimiento y desarrollo fisiológico, una reivindicación que realizaron con motivo del Día de la Pediatría, que se celebrará el próximo 8 de octubre
El 90% de los españoles a favor de prohibir fumar en los coches cuando viajan niñosEl 90% de los españoles está a favor de prohibir el consumo de tabaco en los coches cuando se viaja con niños, según el estudio realizado por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), dado a conocer este jueves y publicado en la revista ‘Environmental Research’
Los hombres españoles suspenden en colesterol, tensión arterial y glucosaLos hombres españoles suspenden en colesterol, tensión arterial y glucosa, según los datos recogidos entre los 24.120 usuarios de la app ‘Quiero cuidarme’ de DKV, que además desveló que las mujeres llevan una vida más sana
Los ginecólogos aúnan criterios para prescribir anticonceptivos en diversas patologíasEl grupo Acota (Anticoncepción como Tratamiento), formado por ginecólogos y juristas, ha publicado, con el aval de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), una guía que aúna los criterios en el uso terapéutico de la anticoncepción hormonal para tratar patologías como la endometriosis o el acné y que ha sido presentada este miércoles en Madrid
Los médicos de familia piden a Sanidad que subvencione ya los tratamientos para dejar de fumarLa Sociedad Española de Medicina Familiar y comunitaria (semFYC) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que subvencione ya los tratamientos farmacológicos con demostrada evidencia científica y eficacia para dejar de fumar, en un decálogo específico que han elaborado contra el problema del tabaquismo en España
Alergólogos alertan de que los pacientes son “cada vez más jóvenes”El presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), Joaquín Sastre, alertó este jueves de que “los pacientes son cada vez más jóvenes”, ya que, la media de edad de diagnóstico ha bajado en los últimos 10 años desde los 18 hasta los 12 años, según el Informe Alergológica 2015
La Separ insiste en que el empaquetado genérico del tabaco desincentiva al fumadorLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insistió este miércoles en que el empaquetado genérico del tabaco desincentiva al fumador, una medida que no se incluye en la nueva normativa sobre productos relacionados con el tabaco aprobada por el Gobierno hace una semana
La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres alcanzará su máximo en 2026La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres alcanzará su máximo en 2026, según un estudio realizado por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) junto con investigadores del Institut Catalá d’Oncología (ICO) y la Universidad de Alcalá y que ha sido publicado en la revista ‘Cancer Epidemiology’
El Gobierno regula por primera vez los cigarrillos electrónicos y las hierbas para fumarEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto y un anteproyecto de ley por los que se regulan los cigarrillos electrónicos y las hierbas para fumar, así como ciertos aspectos de la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco
El 80% de los casos de cáncer oral en España se deben al tabacoEl Consejo Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) advirtió este miércoles, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que el 80% de los casos de cáncer oral en España se deben al tabaco y que fumar aumenta el riesgo de sufrir gingivitis, periodontitis, halitosis y muchos de los fracasos en el tratamiento con implantes
Expertos exigen que el tabaquismo sea considerado patología crónicaEl Comité Nacional para la Prevención de Tabaquismo (CNPT), la Fundación Española del Corazón (FEC) y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) exigieron este miércoles que se equipare el tratamiento del tabaquismo al de una patología crónica, con la financiación de fármacos y programas públicos de deshabituación tabáquica
Casi 3.000 fumadores acuden cada año a profesionales para dejar el tabacoCada año, cerca de 3.000 fumadores en España acuden a profesionales para dejar el tabaco, con un éxito de más del 61%, según señaló este miércoles la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco
Más de 700.000 menores de 14 años están expuestos a diario al humo del tabaco en el hogarUn 10,3% de los menores de 14 años en España están expuestos a diario al humo del tabaco en su hogar, lo que supone un total de 728.145 niños, según datos de la última Encuesta Nacional de Salud que la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) recordó este miércoles con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco
La legislación contra el consumo del tabaco reduce la mortalidad por infarto de miocardioLas normativas contra el consumo del tabaco de 2005 y 2010 han reducido los ingresos hospitalarios y la mortalidad por infarto de miocardio, las hospitalizaciones por enfermedad respiratoria crónica y los nacimientos prematuros, según las conclusiones de la monografía de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ‘Evaluación de las políticas de control del tabaquismo en España’, dada a conocer este lunes