MÁS DE 28.000 AGRICULTORES TOMAN LA CALLE PARA DEMANDAR MEDIDAS POLÍTICAS DE APOYO AL SECTORMás de 28.000 agricultores y ganaderos participaron hoy en sendas movilizaciones convocadas por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Coordinadora de organizaciones de Agricultores y ganaderos (COAG) en demanda de medidas de apoyo al sector ante la crisis que sufre como consecuencia del incremento de los costes de producción, especialmente el gasóleo, y la caída de los precios en origen
FRUTAS Y CEREALES, LOS ALIMENTOS QUE MÁS SE ENCARECIERON EN ABRILFrutas y cereales fueron los productos alimenticios que en el mes de abril se encarecieron más, frente a algunos pescados y verduras, cuyos precios bajaron el pasado mes, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA ESTIMA QUE LOS PRECIOS DE VENTA AL PÚBLICO RONDARÁN LOS 3,5 EUROS POR LITRO EN 2007El presidente de la Asociación Nacional de Industrias, Envasadores y Refinadores de Aceite Comestible (Anierac), Pedro Rubio, señaló hoy que las previsiones de cosecha para la próxima temporada (de unas 1.300 millones de toneladas) permiten vaticinar que los precios de venta al público del aceite de oliva en 2007 mantendrán una tendencia constante de descenso hasta situar el litro en el entorno de los 3,5 euros
CARBONELL ESPERA PRECIOS ESTABLES DEL ACEITE EN LOS DOS PRÓXIMOS AÑOS Y UNA NORMALIZACIÓN DE SUS BENEFICIOSEl presidente del Grupo SOS, Jesús Salazar, propietario de Carbonell, afirmó hoy que se prevén precios estables del aceite de oliva en España para los años 2007 y 2008, a la vista de la estimación de cosecha para 2006-2007, de 1.285.000 toneladas, y las buenas perspectivas para la de 2007-2008, de 1,5 millones de toneladas
EL GOBIERNO PREVÉ QUE EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA SE MANTENGA ESTABLE EN 2007El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, afirmó hoy que las previsiones de la cosecha de aceite de oliva de la nueva campaña, iniciada el 1 de noviembre, deberían llevar a "una estabilización de los precios" en 2007
SOS REDUCE UN 52% SUS BENEFICIOS DEBIDO A LA SUBIDA DEL PRECIO DEL ACEITEEl Grupo SOS ha obtenido un resultado neto de 11,29 millones de euros en los nueves primeros meses de 2006, lo que supone una caída de las ganancias del 52% respecto al mismo periodo de 2005, según informó hoy la compañía
HOY SE DEBATE EN MADRID EL FUTURO DEL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVAGrandes empresas envasadoras y cooperativas debaten hoy en Madrid el futuro del sector del aceite de oliva español y los retos de su comercialización a nivel mundial. El encuentro, que se celebra bajo el título "Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español", será clausurado por la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa
ENVASADORES Y PRODUCTORES DEBATEN MAÑANA SOBRE EL FUTURO DEL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVAGrandes empresas envasadoras y cooperativas debatirán mañana jueves, 16 de noviembre, en el hotel Gran Meliá Fénix de Madrid, sobre el futuro del sector del aceite de oliva español, y los retos de su comercialización a nivel mundial, en unas jornadas organizadas por la revista "Alcuza"
LOS ALTOS PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA PROVOCAN UNA CAÍDA DE SU CONSUMO DEL 6,4% EN EL PRIMER SEMESTRELos elevados precios del aceite de oliva, que llegaron a alcanzar los cinco euros por litro en los primeros meses del año, han provocado un descenso del 6,4% en su consumo durante el primer semestre en relación con el mismo periodo de 2005, según el Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación