Pasar al contenido principal
CATALANAS. EL PP RECUPERA SU DECIMOTERCER ESCAÑO, A COSTA DE IC, CON EL 98,2% DE LOS VOTOS ESCRUTADOS
El PP ha recuperado su decimotercer escaño con el 98,2% de los votos escrutados, mientras CiU continúa manteniendo la ventaja de cuatro escaños frente al PSC 56 y 52, respectivamente). El escaño recuperado por el PP lo ha perdido Iniciativa per Catalunya
17 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. EL PP PIERDE SU DECIMOTERCER ESCAÑO CON EL 97,38% DE LOS VOTOS ESCRUTADOS, A FAVOR DE ERC
El PP ha perdido su decimotercer escaño con el 97,38% de los votos escrutados, mientras CiU continúa manteniendo la ventaja de cuatro escaños frente al PSC (56 y 52, respectivamente). Pasqual Maragall se confirma como el partido más votado
17 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. CiU GANA POR 4 ESCAÑOS CON EL 95,5% DEVOTOS ESCRUTADOS
CiU es la formación política que mayor número de escaños obtiene en las elecciones catalanas, con el 95,5% por ciento de los votos escrutados, aunque el PSC de Pasqual Maragall se confirma como el partido más votado
17 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. CiU MANTIENE SU VENTAJA DE 4 ESCAÑOS CON EL 91,36% DE LOS VOTOS ESCRUTADOS
CiU es la formación política que mayor número de ecaños obtiene en las elecciones catalanas, con el 91,36% por ciento de los votos escrutados
17 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. PUJOL GANA POR 4 ESCAÑOS DE DIFERENCIA CON EL 87,35% DE LOS VOTOS ESCRUTADOS
CiU es la formación política que mayor número de escaños obtiene en las elecciones catalanas, con el 87,35% por ciento de los votos escrutados
17 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. PUJOL GANA CON EL 79,05% DE LOS VOTOS ESCRUTADOS
CiU es la formación política que mayor número de escaños obtiene en las elecciones catalanas, con el 79,05% por ciento de los votos escrutados
17 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. MARAGALL GANA CON EL 37,86% DE LOS VOTOS ESCRUTADOS
PSC es la formación política que mayor número de escaños obtiene en las elecciones catalanas, con el 37,86% por ciento de los votos escruados
17 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. PSC GANA CON EL 24,3% DE LOS VOTOS ESCRUTADOS
PSC es la formación política que mayor número de escaños obtiene en las elecciones catalanas, con el 24,3% por ciento de los votos escrutados
17 Oct 1999
12:00H
CONGRESOS PP. MEDINA: SI ME ELIGEN PORTAVOZ DE LOS PARLAMENTARIOS EN LA EJECUTIVA CANARIA, TENDRE VOTO
El cabeza de lista del sector crítico en el pasado congreso del PP canario, Antonio Luis Medina, recordó hoy a los otros parlamentarios de su partido en las islas que si le eligen representante suyo en la nueva ejecutiva, además de estar presente como miembro nato, tendrá derecho a voto
05 Oct 1999
12:00H
MELILLA. EL PP CULPA A LA DIRECCION DEL PSOE POR EL CLIMA ANTI-PP QUE HA CREADO EN LOS PACTOS
La Dirección Nacional del PP asegura que lo ocurrido el pasado sábado en Melilla, cuando dos concejales socialistas no acataron la disciplina de partido y votaron en otrosentido, es consecuencia del clima anti-PP que ha creado la Ejecutiva Federal del PSOE en sus directrices generales sobre los pactos
05 Jul 1999
12:00H
MADRID. UN SONDEO DE NI DA UNA APRETADISIMA VENTAJA AL PP PARA EL AYUNTAMIENTO Y LA COMUNIDAD DE MADRID
Un sondeo realizado por Nueva Izquierda entre el 21 de enero y el 1de febrero arroja un empate técnico entre las fuerzas de izquierda y el Partido Popular, tanto para las elecciones al Ayuntamiento de Madrid como para la presidencia de la Comunidad, aunque con una ligerísima ventaja para los populares
19 Feb 1999
11:00H
MADRID. LISSAVETZKY DICE QUE LA CANDIDATURA MUNICIPAL DEL PSOE QUEDARA CERRADA ESTA SEMANA
Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), dijo hoy que es "francamente optimista" sobre la elaboración de la lista socialista al Ayuntamiento de Madrid y se mostró convencido de que habra acuerdo a lo largo de esta semana
02 Feb 1999
11:00H
ELECCIONES. EL MAYOR NIVEL DE PARTICIPACION BENEFICIARA AL PSOE Y AL PP, SEGUN UN SONDEO DE "LA VANGUARDIA"
El Parlamento vasco conservará una mayoría nacionalista tricolor, aunque reducida por un considerable incremento en la participación, que aparentemente beneficiará al PP y al PSOE, según na encuesta del Instituto Opina publicada este fin de semana por el periódico "La Vanguardia"
18 Oct 1998
12:00H
PNV, EA Y HB SUPERAN EN 5 ESCAÑOS A LOS PARTIDOS DE AMBITO ESTATAL, SEGUN UNA ENCUESTA DEL PSOE VASCO
El sondeo fue realizado del 22 al 26 de junio a través de 1.350 entrevistas telefónicas en las tres provincias del País Vasco
17 Jul 1998
12:00H
ALMUNIA: "1997 HA SIDO UN AÑO DE EXPECTATIVAS FRUSTRADAS"
El PSOE considera que 1997 ha sido un año de "espectativas frustradas" respecto a la política del Gobierno popular, por el reparto "injusto" de la riqueza, el "desorden" reinante en la política autonómica y el "deterioro" que han sufrido las libertades públicas
15 Dic 1997
11:00H
DEBATENACION. "CAIGA QUIEN CAIGA" REPARTE TILA A LOS PARLAMENTARIOS PARA COMBATIR LA CRISPACION
Los reporteros del programa "Caiga quien Caiga" (CQC), de Tele 5, repartieron esta mañana a los parlamentarios que acudían al Congreso para asistir al Debate sobre el Estado de la Nación un sobre "de emergencia" con tila para combatir la crispación
11 Jun 1997
12:00H
HB PIERDE APOYOS EN LAS TRES PROVINCIAS VASCAS, SEGUN UNA ENCUESTA DEL GOBIERNO VASCO
El Partido Nacionalista Vasco se confirma como primera fuerza política en el País Vasco, mientras Herri Batasuna (HB) pierde apoyo popular en las tres provincias, aunque mantiene el número de escaños que lograría en el Parlamento autónomo, según una encuesta dada a conocer hoy por el Gobierno vasco
25 Mar 1997
11:00H
EL PP CANTABRO LLEVARA AL CONSTITUCIONAL EL REPARTO DE CONSEJEROS DE LA ASAMBLEA REGIONAL EN CAJA CANTABRIA
El Partido Popular de Canabria acudirá al Tribunal Constitucional ante la designación de los 13 nuevos consejeros que representan al Parlamento regional en la Asamblea General de Caja Cantabria, ya que reclama un consejero que finalmente ha sido asignado al PSOE
03 Mar 1997
11:00H
FINANCIACION PARTIDOS. LA RENUNCIA DEL PP A DONACIONES ANONIMAS FACILITA UN ACUERDO ENTRE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
El pleno del Congreso aprobó hoy por mayoría la toma en consideración de cinco proposiciones de ley orgánica sobre la financiación de los partidos políticos, presentadas por el PP, PSOE, IU, CiU y PN
18 Feb 1997
11:00H
EL GRUPO MIXTO DEL CONGRESO PRESENTA UNA PROTESTA FORMAL POR SU MARGINACION Y NO RENUNCI A ACCIONES JUDCIALES
El Grupo Mixto del Congreso presentó hoy una protesta formal ante la Mesa de la Cámara por su exclusión de diversas comisiones parlamentarias y su marginación en el reparto de las dependencias asignadas a cada grupo
06 Jun 1996
12:00H
EL REPARTO DE LOS ESCAÑOS DEL CONGRESO PROVOCA EL PRIMER ENFRENTAMIENTO DE LA LEGISLATURA ENTRE LOS GRUPOS
La nueva ubicación de los diputados en el hemiciclo del Congreso, fruto de las elecciones del 3-M, provocó hoy la primera confrontación importante entre los grupos parlamentarios, que fueron incapaces de ponerse de acuerdo para asignar de forma definitiva los 350 escaños a cada parlamentario
30 Abr 1996
12:00H
LA MESA DEL CONGRESO APROBARA MAÑANA LA CONSTITUCION DE LOS NUEVOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
La Mesa del Congreso de los Diputados aprobará mañana, martes, la constitución de los nuevos grupos parlamentarios de la VI Legislatura, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Cámara Baja
08 Abr 1996
12:00H
RJON (IU) TACHA DE "CICATERA" LA OFERTA DEL PSOE SOBRE EL REPARTO INSTITUCIONAL DE ANDALUCIA
El coordinador general de IU-Los Verdes en Andalucía, Luis Carlos Rejón, tachó hoy de "cicatera" la oferta que le hizo ayer el PSOE sobre la posibilidad de negociar la renovación del Defensor del Pueblo, a cambio de que IU aceptase la mayoría absoluta del PSOE en la Mesa del Parlamento con tres miembros para el PSOE y 2 para el PP
15 Mar 1996
11:00H
REJON DICE QUE SU VOTO A LA INVESTIDURA DE CHAVES DEPENDERA DEL PROGRAMA QU OFREZCA ANTE EL PARLAMENTO
El coordinador general de IU-Los Verdes de Andalucía, Luis Carlos Rejón, advirtió hoy que el voto a la investidura de Manuel Chaves como presidente regional dependerá de lo que proponga en su discurso ante el Parlamento
13 Mar 1996
11:00H
ELECCIONES. LA PARTICIPACION FINAL FUE DEL 78,12%
La participación en las elecciones generales celebradas hoy fue del 78,12%, según informó en rueda de prensa en el centro de datos del Palacio de Congresos de Madrid el ministro de JusticiaInterior, Juan Alberto Belloch
03 Mar 1996
11:00H