Ecologistas en Acción pide "tuppers" libres de tóxicosEcologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas. A partir de junio estará prohibida en la UE la venta de biberones elaborados con este químico
Ecologistas en Acción pide "tuppers" libres de tóxicosEcologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas. A partir de junio estará prohibida en la UE la venta de biberones elaborados con este químico
Ecologistas en Acción pide "tuppers" libres de tóxicosEcologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas. A partir de junio estará prohibida en la UE la venta de biberones elaborados con este químico
Madrid. Pozuelo alerta a los jóvenes del riesgo en el uso de pipas de agua para consumir tabacoEl Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón está llevando a cabo una serie de acciones para informar y sensibilizar a los jóvenes y a las familias del municipio sobre los riesgos del uso de las pipas de agua o cachimbas para consumir tabaco, una moda cada vez más extendida entre los jóvenes, según el Consistorio
RSC. Las empresas de alimentación y bebidas avanzan en la eliminación del bisfenol ALas empresas de alimentación y bebidas están avanzando en la eliminación del bisfenol A de los envases de sus productos, según un estudio de Green Century Capital Management y As you Sow, dos organizaciones dedicadas a promover la responsabilidad social de las compañías, según informan en una nota de prensa
La ONU pide prohibir un pesticida de la soja y el téEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha recomendado la prohibición del pesticida "endosulfán", utilizado actualmente en cultivos de soja, algodón, arroz y té
La ONU pide prohibir un pesticida de la soja y el téEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) recomendó este martes la prohibición del pesticida "endosulfán", utilizado actualmente en cultivos de soja, algodón, arroz y té
España ofrece ayuda a Hungría contra el "barro rojo"La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha ofrecido al Ejecutivo húngaro "la experiencia de España" para combatir los efectos del vertido de "barro rojo", sustancia tóxica procedente de la producción de aluminio de la empresa MAL
Probar una sustancia química exige experimentar hasta con 12.000 animalesLa experimentación de una única sustancia química exige en ocasiones realizar hasta 20 pruebas, que pueden llegar a involucrar hasta a 12.000 roedores y perros, según datos de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA)
La munición de plomo contamina la cadena alimentariaUn equipo de investigadores en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) alerta de la "seria amenaza" que supone tanto para los humanos como para la fauna salvaje el empleo de municiones de plomo para la caza
Piden prohibir fumar en los parques infantiles, como en CanadáRodrigo Córdoba, portavoz del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), recordó este lunes a los parlamentarios, que tienen en sus manos la reforma de la ley del tabaco, que prohibir fumar en los parques infantiles es "posible, aceptable y una realidad en varios países", como Canadá, a la que España debería sumarse
Castilla y León. Ecologistas en Acción denuncia un vertido incontrolado de cientos de televisores en un ríoEcologistas en Acción de la provincia de León se ha dirigido al Seprona, a la Confederación Miño-Sil, al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Cacabelos, para denunciar el vertido incontrolado de cientos de televisores cerca del río Cúa, a su paso por Villabuena, en el municipio de Cacabelos, y pedir su retirada inmediata
Los cosméticos informarán en su etiquetado del peligro que suponen para la capa de ozonoEl Consejo de Ministros ha aprobado un decreto para adaptar la normativa nacional sobre cosméticos a la comunitaria, que concreta la información cuantitativa que deben aportar estos productos a los consumidores y que conduce a la introducción de nuevas clases y categorías de peligro, como pueden ser los efectos sobre la capa de ozono
Los cosméticos informarán en su etiquetado del peligro que suponen para la capa de ozonoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto para adaptar la normativa nacional sobre cosméticos a la comunitaria, que concreta la información cuantitativa que deben aportar estos productos a los consumidores y que conduce a la introducción de nuevas clases y categorías de peligro, como pueden ser los efectos sobre la capa de ozono
La OMS fija un nivel máximo de melamina en los alimentosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha fijado esta semana los niveles máximos de melamina en 1 miligramo por kilo para la leche en polvo para bebés y 2,5 miligramos por kilo para otros alimentos y la comida de animales
La OMS fija un nivel máximo de melanina en los alimentosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) fijó hoy los niveles máximos de melanina en 1 miligramo por kilo para la leche en polvo para bebés y 2,5 miligramos por kilo para otros alimentos y la comida de animales