Nadal comparecerá mañana en el Congreso para informar de su 'batalla' con IberdrolaEl Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, comparecerá mañana, miércoles, en el Congreso de los Diputados para informar sobre las iniciativas que va a tomar para proceder a la intervención de centrales de generación que dejen de ser operadas por empresas del sector, en el marco de su 'batalla' con Iberdrola por su intención de cerrar sus dos últimas centrales de carbón en España, ubicadas en Lada (Asturias) y Velilla (Palencia)
Nadal comparece el miércoles en el Congreso para informar de su 'batalla' con IberdrolaEl Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, comparecerá el miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre las iniciativas que va a tomar para proceder a la intervención de centrales de generación que dejen de ser operadas por empresas del sector, en el marco de su “batalla” con Iberdrola por su intención de cerrar sus dos últimas centrales de carbón en España, ubicadas en Lada (Asturias) y Velilla (Palencia)
Los humanos cantábricos del Paleolítico ahorraban madera echando huesos al fuegoLa escasez de vegetación en el Paleolítico obligaba a restringir el uso de la madera, por lo que los seres humanos de hace 25.000 años, además de para fabricar herramientas u obras de arte, aprovechaban al máximo la grasa de huesos de animales para prolongar la duración de las hogueras y combatir el frío
Descubren una nueva especie de felino que vivió en Madrid hace 9,5 millones de añosInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Alcalá (UAH) han bautizado como 'Leptofelis vallesiensis' a un animal parecido a un gato que vivió en el Vallesiense (hace entre 10 y ocho millones de años) que han descubierto en los yacimientos madrileños del Cerro de los Batallones (Torrejón de Velasco)
Madrid. La Comunidad destina más de 40 millones a la descentralización de la culturaEl consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea que ya se han destinado 41,5 millones de euros para hacer llegar la cultura a todos los rincones de la región, llegando a un total de 178 de los 179 municipios madrileños
Cepsa pone en marcha un nuevo pozo de petróleo en Abu DabiCepsa y la japonesa Cosmo Oil han puesto en marcha un nuevo yacimiento de petróleo en Abu Dabi, el cuarto pozo que ponen en marcha de forma conjunta a través de su filial Cosmo Abu Dhabi Energy Exploration & Production
Hallan en Madrid fósiles de una jirafa prehistórica de cuatro ‘cuernos’Un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) ha hallado fósiles de la especie de jirafa ‘Decennatherium rex’ en un yacimiento del Cerro de los Batallones (Madrid), que es el miembro más antiguo y primitivo de un enorme linaje de jiráfidos de grandes dimensiones que presentaban cuatro osiconos, esto es, los apéndices o 'cuernos' que presentan estos animales en la cabeza
Discapacidad. El Cermi pide prestar especial atención a la accesibilidad del turismo en las zonas ruralesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este viernes que se preste una especial atención al turismo en el ámbito rural para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de estos entornos en igualdad de condiciones, puesto que “igual que no nos podemos saltar la sostenibilidad, no podemos dejar de lado la accesibilidad”
Madrid era una sabana casi desértica hace 14 millones de añosEl Madrid de hace 14 millones de años presentaba un paisaje muy diferente al de hoy. Una sabana casi desértica se extendía por el centro de la península en el Mioceno medio, con un clima tropical muy árido y hasta 10 meses de sequía, según un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que ha comparado los restos de mamíferos hallados en el yacimiento paleontológico de Somosaguas con los que actualmente habitan África o Asia
A los dinosaurios también les afecta el estrés en su reproducciónInvestigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont han demostrado que la aparición de nuevas especies de dinosaurios produjo una gran competencia por los recursos que perjudicó el proceso reproductivo de los grandes titanosaurios, el grupo más numeroso de dinosaurios hasta la llegada de los hadrosaurios hace unos 70 millones de años
RSC. Endesa finaliza la restauración medioambiental de cuatro minasEndesa presentó este viernes el libro 'Cuatro actuaciones ambientales en centros mineros de Endesa', centrado en el proceso de restauración medioambiental de cuatro de las minas explotadas por la compañía en España
El Ejército rinde tributo hoy al 2.150 aniversario del asedio y caída de NumanciaEl Ejército de Tierra homenajeará este sábado el 2.150 aniversario del asedio y caída de Numancia con varios actos que tendrá lugar durante todo el día en Garray (Soria) y que estarán presididos por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (Jeme), general de ejército Francisco Javier Varela
Fundación ONCE pide mayor cooperación entre la UE, el sector financiero y el sector socialEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, pidió este viernes en Madrid mayor cooperación entre la Unión Europea, el sector financiero y el sector social, “dado el aumento de la demanda de inversiones en atención y cuidados de calidad para niños, personas con discapacidad, ancianos y otros grupos vulnerables”
La ONCE dedica un cupón a Cabezón de la SalCabezón de la Sal protagoniza el cupón de la ONCE del miércoles, 27 de septiembre, perteneciente a la serie ‘Mi pueblo’, dedicada a localidades con nombres singulares. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España esta localidad cántabra
Recuperados dos cañones renacentistas en el pecio de 'Las Mercedes'La tercera expedición científica al pecio 'Nuestra Señora de Las Mercedes' ha permitido recuperar dos culebrinas (cañones) del siglo XVI de cuatro metros de longitud y más de dos toneladas de peso cada una, a una profundidad récord de 1.137 metros
El cupón de la ONCE difunde la historia de la Villa Romana La OlmedaEl cupón de la ONCE se adentra en el mundo romano con la Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega (Palencia), a la que dedica el cupón del martes 29 de agosto. En total serán 5,5 millones de cupones los que difundirán uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico
Comienza la tercera expedición subacuática al pecio del 'Nuestra Señora de las Mercedes'Hoy se presenta en Cádiz la nueva campaña de arqueología subacuática al pecio del 'Nuestra Señora de las Mercedes', organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para conocer su estado de conservación y evolución bajo el mar, desde que España ganara el caso judicial por el expolio realizado por la empresa Odyssey
Demuestran que la temperatura de España hace cinco millones de años era más alta que la actualInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias naturales (MNCN-CSIC), del Instituto Catalán de Paleontología Humana y Evolución Social y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont han determinado que la temperatura de la Península Ibérica hace cinco millones de años era mayor que la actual, ya que se han hallado huevos de cocodrilo
El Gobierno autoriza un yacimiento de gas en La RiojaEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se otorga la concesión de explotación del yacimiento de gas natural denominado ‘Viura’, situado en La Rioja, a Unión Fenosa Gas Exploración y Producción, a Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi y a Oil and Gas Skills
Los crustáceos de hace más de 105 millones de años cuidaban de sus críasUn equipo de científicos de varios centros de investigación españoles ha descubierto la primera evidencia que confirma que los crustáceos del orden Tanaidacea cuidaban de sus crías hace más de 105 millones de años, según el artículo publicado en la revista ‘Scientific Reports’, del grupo ‘Nature’
Discapacidad. La Fundación CNSE adapta la 'app' SignARTE a las personas sordas extranjerasLa Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha introducido nuevas funcionalidades en 'SignARTE', una 'app' gratuita para Android que permite a las personas sordas localizar los espacios culturales accesibles en cualquier ciudad española que visiten
Madrid. Ecologistas en Acción denuncia que la obra de la Calle 30 fue “ilegal” y provocó muertes de obrerosEl coordinador de Ecologistas en Acción Francisco Segura Castro, primer compareciente de la Comisión municipal de Investigación sobre la obra de la Calle 30, calificó abiertamente de “ilegal” esta intervención, puesto que no se encargó ningún estudio de impacto ambiental, y además atribuyó a la “presión” sobre los albañiles para acabarla antes de 2011, la muerte de “cinco o seis” de ellos