Búsqueda

  • EL PARO SE REDUJO EN 329.300 PERSONAS EN 1998 Y DESCENDIO POR DEBAJO DE LOS TRES MILLONES DE DESEMPLEADOS La población desempleada se situó en 2.963.400 personas al acabar 1998, lo que representa un descenso de 329.300 parados (un 10%) respecto al cierre de 1997, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estdística (INE) Noticia pública
  • ACEBES NIEGA QUE SEA ELECTORALISTA LA PAGA DE FEBRERO A LOS FUNCIONARIOS l ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, negó hoy que el acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO y CSI-CSIF sobre la paga de febrero a los empleados públicos de la Administración General del Estado sea electoralista, y dijo que se ha conseguido en este momento después de meses de negociación y de esfuerzo por ambas partes Noticia pública
  • LOS PAISES DE LA OCDE ENCARCELARAN A LOS EMPRESARIOS QUE SOBORNEN A POLITICOS EXTRANJEROS PARA CONSEGUIR CONTRATOS Los empresarios, responsables públicos y cualquier ciudadano de los 29 paisesde la OCDE y otros cinco no pertenecientes a esta organización (Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile y República Eslovaca) se expondrán a sufrir penas de prisión si pagan sobornos a cargos políticos, jueces o funcionarios en paises extranjeros para conseguir contratos, una práctica bastante frecuente hasta ahora, sobre todo en las relaciones con autoridades de los paises subdesarrollados Noticia pública
  • LA EXPORTACIONES ESPAÑOLAS PERDIERON UN 0,5% DE COMPETITIVIDAD EN OCTUBRE Las exportaciones españolas perdieron un 0,5% de competitividad el pasado mes de octubre en relación al conjunto de la Unión Europea, según el Indice de Tendencia de la Competitividad que elabora cada mes la Secretaría de Estado de Coercio, del Ministerio de Economía Noticia pública
  • LA ESPOSA DE ALVAREZ CASCOS ABANDONARA MAÑANA EL HOSPITAL La mujer de Alvarez Cascos dio a luz ayer a un varón que pesó 2,9 kilos. Gemma Ruiz y Francisco Alvarez Cascos abandonarán el recinto hospitalario a media mañana y "estarán a disposición de los medios informativos para la foto de familia", según informó esta tarde el centro hospitalario en un comunicado de prensa Noticia pública
  • LAS TELECOMUNICACIONES MOVERAN CASI 2,9 BILLONES EN 1999, SEGUN PRICE WATERHOUSE COOPERS Las telecomunicaciones moverán un negocio de unos 2,9 billones de pesetas en 1999, según estimaciones de la consultora Price Waterhouse Coopers (PwC). Este pronóstico supone un crecimiento del 16% respecto al año pasado, en línea con el que se viene regisrando en los últimos dos años Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES HAN RECUPERADO LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE 1994 Y 1995 POR LAS SUBIDAS DE LOS ULTIMOS 3 AÑOS, SEGUN CCOO Las mejoras del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de los últimos tres años, que han sido de 1,9 puntos, han permitido recuperar las pérdidas registradas en 199 y 1995, que fueron de 1,8 puntos, según datos de la Secretaría de Acción Sindical de CCOO Noticia pública
  • MAS DE MIL TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1998 EN ESPAÑA Un total de 1.066 trabajadores perdieron la vida en accidentes ocurridos en jornada de trabajo durante el año 1998, lo que supone cuatro fallecidos menos que el año anterior, según datos facilitados a Servimedia por Angel Cárcoba, miembro del Gabinete de Salud Laboral de CCOO Noticia pública
  • 1.066 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1998 Un total de 1.066 trabajadres perdieron la vida en accidentes ocurridos en jornada de trabajo durante el año 1998, lo que supone cuatro fallecidos menos que el año anterior, según datos provisionales facilitados hoy a Servimedia por Angel Cárcoba, miembro del Gabinete de Salud Laboral de CCOO Noticia pública
  • EL BSCH PREVE UNA SUBIDA DE 0,75 PUNTOS EN LOS TIPOS DE INTERES DURANTE EL AÑO 2000 El Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) prevé una subida de 0,75 puntos en los tipos de interés a lo largo del año 2000, según consta en s último informe de "Perspectiva" económica Noticia pública
  • UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL 8,7% DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA 1999 UGT y CCOO pedirán el próximo lunes al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1999 del 8,7%, con lo que est salario pasaría de las 68.040 pesetas al mes de este año a 73.959 pesetas, según la propuesta elaborada por ambos sindicatos, hecha pública hoy Noticia pública
  • FUTBOL-TV. EL PP PROPONE PASAR AL DOMINGO LA RETRANSMISION DE LOS PARTIDOS DE LIGA SI NO HAY ACUERDO ENTRE LAS PARTES IMPLICADAS El PP ha presentado una enmienda a una proposición no de ley del PSOE en la que insta al Gobierno a que en el próximo periodo de sesiones negocie con todas las partes implicadas el día y la hora de las retransmisiones deportivas de partidos de fútbol en abierto Noticia pública
  • LAS HORAS EXTRAS TRABAJADAS SE REDUJERON UN 3,6% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Los trabajadores hicieron 1.832.000 horas extraordinarias en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 3,6% en relación con el trimestre anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUBIO UN 5,4 POR CIEN EL ULTIMO AÑO El precio medio de la vivienda se encareció un 5,4 por ciento entre el tercer trimestre de 1997 y el mismo periodo de 1998, hasta situar el metro cuadrado en 120.455 pesetas, según informó hoy el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • LA DEUDA EXTERIOR AUMENTO UN 11,4% EN UN AÑO La deuda exterior de las administraciones públicas y empresas españolas se situó al terminar el primer trimestre de este año en 5,6 billones de psetas, un 11,4 por ciento más que en las mismas fechas del año anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • AUMENTA LIGERAMENTE EL NUMERO DE DESPIDOS Los trabajadores despedidos en los siete primero meses de este año fueron 175.867, lo que supone un aumento del 0,06% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • ESPAÑA REGISTRARA EL SEGUDO MAYOR AUMENTO DEL EMPLEO DE LA UE EN 1998 Y 1999 Irlanda y España registrarán los mayores aumentos de empleo en 1998 y 1999, según las previsiones de la Comisión Europea, hechas públicas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). En 1998, el empleo crecerá en España un 3,2% y en 1999 un 2,9%, cifras bastante superiores a la media europea (1,2% y 0,9%, respectivamente) Noticia pública
  • TELEFONICA GANA UN 15,2% MAS HASTA SEPTIEMBRE Y SITUA SU BENEFICIO EN 163.345 MILLONES El beneficio acumulado este año por Telefónica hasta el pasado mes de septiembre asciende a 163.345 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 15,2%. La operadora justifica la mejora de resultados, sobre todo, por la excelente marcha de Telefónica Móviles, cuyo beneficio representa ya el 37% del total consolidado del grupo. Según ha informado la compañía de telecomunicaciones, en los nueve primeros meses del año los ingresos por operaciones del grupo han crecido un 6,2%, es decir, que se mantiene la tendencia a la desaceleración iniciada a comienzos de año; mientras que los gastos se mantuvieron estables, al caer 2,9 puntos y situarse en el 45,3% de los ingresos Noticia pública
  • 175.867 DESPIDOS SE PRODUJERON HASTA JULIO, SIN APENAS VARIACIONES RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 1997 Los trabajadores despedidos en los siete primeros meses de este año fueron 175.867, prácticamente el mismo número que en el mismo periodo del año pasado, puesto que se produjo un pequeñísimo aumento del 0,6%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ESPAÑA IMPORTO LIBROS POR VALOR DE 15.700 MILLONES, UN 2,8% MAS QUE EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1997 spaña importó libros en los nueve primeros meses del año por un importe de 15.707 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 2,8 por ciento respecto al mismo periodo de 1997, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro Noticia pública
  • LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN LOS CONVENIOS ES DEL 2,65% PARA ESTE AÑO Un total de 6.503.838 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales y salariales para este año, con una subida salarial media pactada del 2,65%, más de medio punto por encima de la previsión de inflación del Gobierno para este año (2,15%), según el último balance de negociación colectiva de UGT Noticia pública
  • LA JP MORGAN AFIRMA QUE "LA ECONOMIA MUNDIAL ESTA EN RECESION" Los expertos de la JP Morgan consideran que la economía internacional ha entrado en recesión y estiman que el crecimiento del PIB mundial pasará de crecer a un ritmo del 3,2 por cien en 1996, al 1,6 en1998 y al 0,9 en 1999 Noticia pública
  • ELECCIONES. ARNALDO OTEGI NO CONSIGUIO GANAR EN SU PUEBLO El PNV, con el 35,8 por ciento de los sufragios, fue el partido ás votado en Elgoibar, la localidad guipuzcoana en la que nació Arnaldo Otegi, portavoz de Euskal Herritarrok (EH) Noticia pública
  • ELECCIONES. EL PNV GANO EN ELGOIBAR, EL PUEBLO DE ARNALDO OTEGI (EH) El PNV, con el 35,8 por ciento de los sufragios, fue el partid más votado en Elgoibar, la localidad guipuzcoana en la que nació Arnaldo Otegi, portavoz de Eukal Herritarrok (EH) Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,7% EN AGOSTO El Indice de Producció Industrial (IPI) creció un 6,7% durante el pasado mes de agosto con relación al mismo mes del año pasado, colocando el aumento medio en lo que va de año en el 6,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública