LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ORAL A NIÑOS SORDOS PROFUNDOS PUEDE PROVOCAR QUE SU REDIMIENTO ACADEMICO SEA INFERIORLa prioridad establecida por los profesores que enseñan a alumnos sordos profundos el lenguaje oral, con el fin de que dispongan de un instrumento linguístico, puede provocar que sus rendimientos académicos a lo largo de todo el perído de escolarización sean inferiores a los de los alumnos oyentes, a pesar de sus habilidads congnitivas sean las mismas
LA XUNTA ORGANIZA UN CONCURSO ESCOLAR PARA PROMOCIONAR EL DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIALa Consejería de la Familia, Mujer y Juventud de la Xunta de Galicia editará próximamente un díptico con las bases del concurso de redacción y dibujo organizado por dicha consejería, además de los departamentos de Presidencia y Educación, en conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebrará el próximo 15 de mayo
LA CAM PRETENDE MEJORAR LA ENSAÑANZA EN LOS 8 DISTRITOS MADRILEÑOS MAS DEGRADADOS SOCIALMENTELa Comunidad de Madrid (CAM) presentó hoy un proyecto para mejorar la calidad de la enseñanza pública, sobre todo la dirigida a la población infantil, que prestan los colegios e institutos de 8 distritos de Madrid, ubicados en el sur y este de la capital, y que tienen los mayores índices de desempleo entre los adultos y de fracaso esclar entre los más pequeños
LA UNESCO APUESTA POR LA TRANSFORMACION PEDAGOGICA PARA ACABAR CON EL SEXISMOEl director de la Oficina Internacional de Educación de la Unesco, Juan Carlos Tedesco, abogó hoy por la transformación pedagógica tradicional y el reforzamiento de los sistemas educativos para acabar con el sexismo en los centros de enseñanza, según dijo en la clausura del primer congreso nacional de coeducación, celebrado esta semana en Sevilla
EDUCACION COLABORA CON LA CONFEDERACION NACIONAL DE SORDOS EN LA ENSEÑANZA A ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALESLa Confderación Nacional de Sordos de España (CNSE) y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) acaban de suscribir un convenio de colaboración para fomentar la atención educativa a alumnos sordos con necesidades educativas especiales derivadas de deficiencias auditivas, según informó a Servimedia Ana Moreno, directora gerente de la CNSE
EDUCACION DESTINARA EL PROXIMO AÑO 8.000 MILLONES A ACTIVIDADES EXTRAESCOLARESEl secretario de Estado de Educación, Alvaro Marchesi, manifestó hoy en Palma de Mallorca que "el Ministerio de Edcación y Ciencia dedicará 8.000 millones de pesetas el próximo curso para atender las demandas de centros docentes interesados en desarrollar programas de actividades extraescolares"
PRESENTADO EL LIBRO "MANUAL PARA PADRES DE MINUSVALIDOS"Acaba de ser presentado en Madrid el libro "Manual para padres de minusválidos", cuyo objetivo es servir de guía y apoyo a los padrs, familiares y educadores de personas pertenecientes al colectivo de los discapacitados
LA ONCE DESTINO 140 MILLONES A SERVICIOS SOCIALES EN GUIPUZCOA EL AÑO PASADOLa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) dedicó 140 millones de pesetas a servicios sociales a sus afiliados de la provincia de Guipúzcoa durante el pasado año 1993, dinero que proviene, según el director administrativo de la ONCE en este territorio, Cristino Burgoa, de la venta del cupón y de las inversiones ymovimientos financieros de la entidad
EDUCACION INCENTIVARA A LOS CENTROS QUE ABRAN POR LAS TARDES Y LOS SABADOSEl Ministerio de Educación y Ciencia incrementará la partida presupuestaria destinada a gastos de funcionamiento de aquellos colegios e institutos que decidan abrir el próximo curso sus instalaciones por las tardes y los sábados por la mañana para realizar actiidades deportivas, musicales y facilitar el uso de las bibliotecas
ALBERDI EXPRESA SU ADMIRACION POR LA LABOR QUE REALIZA LA ONCELa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, señaló hoy en Madrid que "es admirable que la ONCE esté destinando unos recursos tan importantes a la supresión de barreras arquitectónicas, que ayuda a todos losdiscapacitados a adaptarse perfectamente a la vida cotidiana"
HUELGA GENERAL. CROICA RESUMENA poco más de 24 horas para el inicio de la huelga general, el pesidente de la patronal empresarial, José María Cuevas aseguró que si el paro tiene un seguimiento masivo, será por la acción de los piquetes, porque, aseguró, son muchas más las personas que han expresado su deseo de trabajar el día 27
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENSituados ya en la recta final de la huelga, UGT y CCOO intensifican sus atos para conseguir el mayor apoyo al paro, al tiempo que continúan los cruces de críticas entre el Gobierno y los sindicatos y entre los que opinan que la huelga no cambiará nada y los que creen que será un éxito y que obligará al Gobierno a sentarse a negociar
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENMientras el pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy las enmiendas a la totalidad presentadas por IU y Coalición Canaria a la rforma laboral, Gobierno y sindicatos continuaron enzarzados en la dialéctica sobre las causas y repercusiones de la huelga general del día 27
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENMientras continúan los preparativos de la huelga general y se inician las negociacionesde algunos servicios mínimos, como los de los transportes, cuya primera reunión ha sido un fracaso, las tensiones entre el Gobierno y los sindicatos siguen creciendo